El Intel Xeon W7-3455 de 24 Cores decepciona, pierde contra el Ryzen 9 7950X

La competencia entre Intel y AMD por ver quién ofrece los procesadores más rápidos es algo que existe desde hace muchos años. Si bien es cierto que Intel siempre ha liderado en el ámbito gaming, en CPU de servidores no podemos decir lo mismo. Aquí AMD compite con sus Threadripper y EPIC, gamas de procesadores que Intel no puede superar. De hecho, su nuevo Xeon W7-3455 de última generación ha demostrado tener un rendimiento inferior a un AMD Threadripper Zen 3 a pesar de que la CPU de Intel es más moderna y afirma alcanzar 4,8 GHz.

Durante muchos años consecutivos, Intel no ha tenido rival en cuanto a CPU de servidores, pues sus Intel Xeon eran superiores a cualquier procesador que lanzase AMD. Hablamos de años atrás, cuando AMD seguía con su CPU FX en gaming y sus Opteron en servidores, pues con la llegada de la arquitectura Ryzen todo cambió. Ya con la primera generación y el gran aumento de IPC, Intel empezó a ver un rival que temer. Con las siguientes generaciones de Ryzen ya hemos visto como AMD se ha acercado peligrosamente en el sector gaming y en servidores directamente lo ha aniquilado. Y es que, los AMD EPIC ganan a cualquier procesador Intel Xeon actual, de hecho, hasta los Threadripper que son un escalón más bajo son más rápidos.

El Intel Xeon W7-3455 no logra alcanzar a un Threadripper 5965WX Zen 3

Intel ha retrasado en varias ocasiones sus Intel Xeon Sapphire Rapids, pues estos inicialmente iban a lanzarse a finales de 2022. Sin embargo, decidieron esperarse a 2023 y en concreto, sabemos que la fecha de presentación será el próximo 15 de febrero. En ese momento llegarán los Xeon W3400 y W2400 para workstations, la última generación de procesadores para servidores de Intel, donde su tope de gama W9-3495X tiene 56 núcleos. Si bien su lanzamiento a las tiendas se espera para marzo y abril de 2023, ya hemos visto varias pruebas de estos procesadores. Ahora es el turno del Xeon W7-3455, un procesador para workstations de gama media que posee 24 núcleos y 48 hilos.

Estos alcanzan una frecuencia de 2,5 GHz base y 4,8 GHz Boost, admiten 8 canales de memoria DDR5, 67,5 MB de caché L3 y tiene un TDP de 270W. Este ha sido puesto a prueba contra el AMD Threadripper PRO 5965WX de 24 núcleos y 48 hilos, con una frecuencia base de 3,8 GHz y 4,5 GHz con Boost y un TDP de 280W. Si bien podríamos pensar que AMD no puede hacer nada por haberse lanzado hace casi un año y ser Zen 3 nos equivocamos. En renderizado mediante V-Ray 5 logra 30.700 puntos, superando fácilmente los 26.175 puntos del Xeon W7-3455.

El Xeon de 24 cores es superado por el i9-13900K y el Ryzen 7950X

Xeon W7-3455 rendimiento V-RAY 5

Como podemos ver, el rendimiento del Xeon W7-3455 de Intel deja bastante que desear, pues el Threadripper 5965WX es un 17% más rápido en esta prueba de renderizado. De hecho, el nuevo Intel Xeon de 24 núcleos es incapaz de competir contra procesadores gaming como el i9-13900K de 24 núcleos, el cual se queda con 29.167 puntos. Justo un peldaño por debajo tenemos al Ryzen 9 7950X, el cual tampoco logra superar, pues este alcanza 28.907 puntos con 16 núcleos. Por lo tanto ambas CPU para gaming son un 10%

Básicamente, el rendimiento del Intel Xeon W7-3455 es decepcionante cuanto menos, pues si bien no conocemos su precio, este debería ser superior a las CPU gaming que no logra alcanzar. Todo esto mientras hacemos la comparativa en un benchmark que emplea todos los núcleos. Pues si en puntuación single core debería quedarse bastante por detrás del i9 y Ryzen 9.