Las CPU Intel son más rápidas que las AMD, ¿pueden los Ryzen 7000X3D cambiar esto?

Comparativas por Internet hay muchas, la gran mayoría, por desgracia, no suelen ser profesionales o tener el suficiente rigor para tomarlas como referencia, pero de vez en cuando salen algunas muy interesantes y diferentes, como la que ahora nos acompaña. Y es que los compañeros de PC Games Hardware han lanzado una batería de 17 pruebas con algunas peculiaridades, donde por ejemplo hacen un Intel vs AMD pero con juegos a 720p, resolución que quita cualquier responsabilidad de GAP a la GPU y la traslada a la CPU.

Probar en el apartado de los juegos hasta 11 títulos a 1280 x 720, muchos de ellos Triple A, puede no ser un escenario realista, pero es que tampoco se busca. Lo que se intenta demostrar es quién es más rápido en juegos cuando la CPU es el factor limitante, pero además, a esto le han añadido 6 benchmark más enfocados al procesador y no al gaming. ¿Quién consigue imponer su ley?

Intel vs AMD en 28 test de CPU y gaming, ¿podrán cambiar los Ryzen 7000X3D el resultado?

Intel-vs-AMD-CPU-test

Antes de comenzar con los datos, que son bastantes y están, por suerte, resumidos en una tabla simple, conozcamos los juegos y benchmarks utilizados para entender a qué nos enfrentamos.

Juegos seleccionados a 1280 x 720p:

  • The Callisto Protocol
  • Doom Eternal
  • Dying Light
  • F1 22
  • Microsoft Flight Simulator
  • A Plague Tale: Requiem
  • Total War Warhammer 3
  • The Witcher 3 (Next-gen version)
  • Anno 1800
  • Hitman 3
  • Cyberpunk 2077

Benchmark para CPU

  • CineBench R23
  • 3DMark Time Spy Extreme (CPU)
  • Handbrake
  • 7-Zip
  • Adobe Premiere Pro (Puget)
  • Adobe Photoshop (Puget)

El resto de especificaciones se indican como una PNY GeForce RTX 4090 EPIC-X, Windows 11 con TPM 2.0 deshabilitado, drivers al día, ReBAR activo, Ray Tracing activo si es posible y detalles de los juegos en Ultra cuando es posible. Dicho esto, vamos con los resultados obtenidos, porque son muy interesantes.

Los Core 13 imponen su ley

Intel-vs-AMD-test-gaming

Lo que vemos en la primera tabla es el total de rendimiento que se ofrece entre juegos y software, algo que ahora desgranaremos en sus respectivas tablas independientes. Lo que se muestra, por lo tanto, es el llamado rendimiento acumulado o rendimiento general. Se puede ver que los tres principales procesadores de Intel, como son el 13900KS, 13900K y 13700K superan al poderoso 7950X de AMD, a partir de ahí los datos entre marcas y modelos se entremezclan descendiendo lentamente en porcentaje total.

Como suele ser habitual, la mención especial llega para el Ryzen 7 5800X3D, que a falta del 5950X en la comparativa sigue siendo la mejor opción en general para un PC a día de hoy por su impresionante ratio rendimiento/precio/consumo, muy empatado con el 12700K.

En el apartado gaming en exclusiva no hay sorpresas, Intel vuelve a dominar con mano de hierro el sector con sus cuatro apuestas más rápidas. Solo en mencionado 5800X3D puede hacerles frente, aunque no llega siquiera a luchar con el i5-13600K. Los nuevos Ryzen 7000 quedan rezagados, siendo el más rápido de ellos el más caro Ryzen 9 7950X, que está casi a un 20% y de ahí para abajo hasta llegar a casi un 30% de GAP. ¿Qué hay de las pruebas de CPU puras?

Intel-vs-AMD-test-benchmarks

Aquí las tornas se invierten bastante, por que el Ryzen 9 7950X queda casi a un 3% del 13900KS y un 1,1% delante del 13900K. Estos tres le meten un buen GAP al resto, porque el 7900X y el 13700K ya no les siguen el ritmo. Los aspectos más destacados en esta prueba son sin duda el 13600K, octavo en rendimiento en la tabla siendo un procesador de gama media y el 5900X que sigue defendiéndose más que bien contra los nuevos rivales. No habría que perder de vista el i5-13500, un gran tapado por norma general que en gaming se acerca al 12700K y al 7700X por bastante menos dinero.