El Intel Core i9-13980HX lidera el ranking de la CPU portátil más potente
La CPU Intel Core de 13ª tope de gama, el Intel Core i9-13980HX, se ha dejado ver por el ranking de PassMark. Por medio de su herramienta CPU Mark, se mide el rendimiento y se hace un ranking; y la nueva CPU tope de gama de Intel ya lidera este ranking.
Justo por debajo, en segundo lugar, se encuentra su hermano pequeño, el Intel Core i9-13900HX, mientras que el podio se cierra con el AMD Ryzen 9 7845HX. Esta es la única CPU de AMD que se cuela en el Top 12.
Rendimiento del Intel Core i9-13980HX y Core i9-13900HX
Para entrar en contexto, la CPU tope de gama alardea de una configuración de 24 núcleos y 32 hilos de procesamiento. De estos 24 núcleos, 8 núcleos son de alto rendimiento (P-Core), mientras que los restantes 16 núcleos son eficientes (E-Core). Los E-Core son capaces de alcanzar una frecuencia de hasta 4,00 GHz, mientras que los P-Core son capaces de alcanzar los 5,60 GHz. Estos se acompañan de 36 MB de caché L3, y están ligados a un consumo máximo de 157W.
Estos núcleos se acompañan de una humilde gráfica integrada Intel UHD con 32 núcleos a 1,65 Hz. Todo ello da lugar a un consumo energético es de 55W a frecuencias Base, y hasta esos 157W a máximo rendimiento. Es por ello que la refrigeración es bastante importante para exprimir el rendimiento de esta CPU. Esto implica que dependiendo del portátil, el rendimiento podrá variar.
El Intel Core i9-13900HX es básicamente la misma CPU, salvo que los núcleos E-Core alcanzan una frecuencia máxima de 3,90 GHz y los P-Core hasta 5,40 GHz. El consumo energético se mantiene.
Tras esto, el Intel Core i9-13980HX consiguió alcanzar una puntuación de 54.483 puntos, puntuación que le sirve para llevarse el liderato. Por debajo, su hermano pequeño, el Core i9-13900HX, se queda cerca con una puntuación de 51.739 puntos.
Como referencia, la CPU mejor posicionada de la anterior generación es el Intel Core i9-12900HX con 35.730 puntos. De esta forma, el 13980HX es un 52% más potente. Curiosamente, la verdadera CPU tope de gama, el Core i9-12950HX, registró 32.812 puntos. Esto deja patente que de poco importa la potencia si ningún portátil es capaz de refrigerar la CPU para evitar el cuello de botella.
¿AMD será capaz de llevarse el liderato de rendimiento en portátiles?
Si bien el AMD Ryzen 9 7845HX está en el tercer puesto, esta no es la CPU más potente de AMD para portátiles. Esta CPU ofrece una configuración de 12 núcleos y 24 hilos de procesamiento baja la arquitectura AMD Zen 4. Estos núcleos funcionando a una frecuencia de Base de 3,00 GHz y una frecuencia Turbo de 5,20 GHz. Tienen 76 MB de memoria caché y un TDP configurable de 45 a +75W. Como podemos ver, el Core i9-13980HX es un 12% más rápido.
Eso sí, a AMD aún le queda el Ryzen 9 7945HX aumenta el número de núcleos hasta los 16 junto a 32 hilos. Estos funcionarán a una frecuencia Base/Turbo de 2,50/5,40 GHz con 80 MB de caché. Bajo el papel, con este aumento de núcleos, la CPU de AMD debería ser más potente en ámbitos generales. Eso sí, será interesante ver si los diseños son capaces de domar a estos 16 núcleos a nivel térmico. Si se consigue, estamos ante una auténtica bestia portátil.