EE.UU. mete miedo a Rusia y China: una IA controla un avión de combate

Las IA cada vez nos sorprenden más, pues en cuestión de unos pocos años han demostrado ser capaces de hacer de todo. Nosotros tenemos ya a nuestro alcance IA gratuitas que nos resuelven cualquier duda como ChatGPT o aquellas que crean obras de arte como Midjourney y Stable Diffusion, entre muchas otras. Hemos abierto nuestros brazos a la inteligencia artificial y quizá nuestra mayor preocupación es que nos puedan robar puestos de trabajo o llegue un punto donde se opongan a nosotros. Los avances son sorprendentes y ahora han logrado que una IA pilote por primera vez un jet durante 17 horas.

Estamos en una era donde el uso de Inteligencia Artificial es cada vez más común. Microsoft lo sabe y por ello está invirtiendo miles de millones en OpenAI y su famoso ChatGPT. Como ya vimos, el interés de la implementación de ChatGPT en Bing es altísimo, superando el millón de usuarios registrados en apenas un par de días. Pero no solamente quiere que nos limitemos a usarla en búsquedas de Internet, pues la compañía también quiere implementarla en programas de la suite Office. Pero las IA también generan mucho rechazo, sobre todo las que generan imágenes, ya que logran crear arte en cuestión de segundos, tirando a la basura el esfuerzo de los artistas.

Una IA pilota un jet Lockheed Martin X-62A durante 17 horas

Jet Entrenamiento EEUU

Queramos o no admitirlo, las IA han venido para quedarse, pues hacen el trabajo que les pidamos a una velocidad extraordinariamente alta. Puedes pedirle a ChatGPT que escriba unas páginas de un libro o un poema y lo hará casi al instante. La importancia del ser humano parece reducirse cada vez que se lanza una IA que logra hacer el mismo o un mejor trabajo sin perder el tiempo. Si ya de por sí esto supone un problema o como mínimo un aspecto a discutir, ahora surge otro y es la posibilidad de entrenarlas para hacer actividades que podemos considerar "peligrosas".

Y es que, ahora una IA ha sido capaz de controlar un jet Lockheed Martin VISTA X-62A. Con VISTA (Variable In-Flight Simulation Test Aircraft) buscan crear vehículos aéreos que puedan ser controlados sin tripulación. Esto no solo lo han logrado, sino que han conseguido que la IA vuele con el jet durante un total de 17 horas, algo que un piloto humano probablemente no podría haber aguantado. Si bien esto es un logro que celebran los estadounidenses, a la vez nos da temor sobre cual será el futuro de estos sistemas de aviación autónomos.

EE.UU. asegura que será muy útil para tareas de vigilancia e intervenciones

Jet Lockheed Martin

La IA ha realizado este vuelo en la Escuela de Pilotos de Pruebas de la Fuerza Aérea de los EE.UU. Esto ha sido posible gracias a una actualización que recibió el jet VISTA X-62A con el Algoritmo de Seguimiento de Modelos (MFA) y el Sistema de Control Autónomo de Simulación (SACS). Con la combinación de estas implementaciones, la IA ha logrado ser capaz de volar de forma autónoma durante ese largo tiempo y con esto se abre un mundo de posibilidades.

Entre su amplia gama de aplicaciones se menciona la investigación científica, vigilancia, reconocimiento e intervenciones de emergencia. Pero siendo sinceros, no podemos negar que esto no nos suscita otros usos más relacionados con el ejército y armas. Si bien es cierto que no sería ni mucho menos legal, no nos extrañaría que Estados Unidos hiciera pruebas con IA controlando jets armados en un futuro. De hecho, ya vimos como Estados Unidos permite usar robots policía capaces de matar.