Los despidos en Halo estarían ligados al cambio a Unreal Engine

Hace unos días, anunciábamos que 343 Industries, la compañía detrás de Halo, había perdido a prácticamente un tercio de todos sus empleados. Si bien levantó las sospechas de que Microsoft podría finalmente cancelar el desarrollo de Halo, la compañía rápidamente se pronunció que la saga se mantendrá con vida.

Ahora, nuevos informes de la industria, alegan que una parte de estos despidos están ligados al futuro desarrollo de Halo bajo un nuevo motor gráfico. Este no es otro que el popular Unreal Engine. Si pensamos que Halo Infinite debutó como un puro meme debido a su baja calidad visual, es evidente que algo así no pasará con el cambio de motor.

El futuro de Halo estará ligado al motor gráfico más popular de la industria: Unreal Engine

meme Halo Infinite

O al menos eso afirmó el periódico Bloomberg. Según se indica, el nuevo desarrollador principal en 343 Industries tomó dicha decisión nada más llegar a la compañía a finales del 2022. En concreto, tanto Bonnie Ross, jefa del estudio, como David Berger, jefe del motor gráfico, se marcharon de la compañía. Pierre Hintze fue el reemplazo y quien decidió que Halo merecía dar un importante salto hacia delante. Para ello, nada mejor que reemplazar el motor propietario de la compañía, el Slipspace, por el Unreal Engine. Este motor gráfico es muy conocido no solo por su calidad visual, sino por la facilidad que se ofrece a la hora de crear un juego.

El motivo principal de deshacerse del motor Slipspace de Halo se deme a motivos bastantes contundentes. Para empezar, se indica que está construido en su mayoría con código antiguo de los años 90 y principios de los 2000. Además, afirmó que fue un quebradero de cabeza para dar vida al actual Halo Infinite. Todos estos problemas desaparecerán con el Unreal Engine, junto con el apoyo de Certain Affinity, colaboradores en los desarrollos de Halo desde hace mucho tiempo.

Después de que los responsables de 343 Industries hayan calificado repetidamente Halo Infinite como una plataforma para los "próximos 10 años de Halo", el informe de Bloomberg indica que no hay nuevas misiones de campaña ni expansiones en desarrollo.

Según las fuentes de Bloomberg, "los desarrolladores estaban haciendo prototipos en el motor Unreal Engine y lanzando ideas para nuevos juegos de Halo en lugar de trabajar en nuevas misiones para Halo Infinite". El informe añade que muchos de esos desarrolladores fueron despedidos en los recientes recortes y, por ahora, sólo se sigue trabajando en el multijugador de Infinite.

¿Qué podemos esperar de este cambio de motor gráfico?

Halo con Unreal Engine

Por lo que sabemos, hay un cambio de motor gráfico, y Halo Infinite no parece que vaya a recibir nuevo contenido, al menos, a corto plazo. Esto podría implicar un "rework" y rehacer el juego bajo un nuevo motor gráfico. O simplemente mantener vivo su modo multijugador hasta que llegue un futuro título que sí ofrezca lo que realmente se esperaba de Halo Infinite. Aunque ahora construido enteramente bajo un motor gráfico con todos los avances tecnológicos de la industria.

Según las filtraciones, en realidad estaríamos ante un nuevo juego conocido como "Project Tatanka". Este tendría un gran énfasis en el modo multijugador, pero claro, enfocado al Battle Royale. Un nicho de juego que ha resultado ser popular y no una simple moda. Una prueba de ello está en el Call of Duty o, sin irnos muy lejos, el propio Fortnite. Está claro que tendremos que esperar a un anuncio oficial de 343 Industries para conocer el futuro de Halo.