GIGABYTE lanza su SSD PCIe 5.0 AORUS Gen5 10000
GIGABYTE anunció formalmente el lanzamiento de su nuevo SSD tope de gama, el AORUS Gen5 10000. Este alardea del uso de la interfaz PCI-Express 5.0 x4 junto al uso de la controladora Phison E26 para alcanzar unas altas velocidades. A esto se le suma el uso de unos chips de memoria 3D TLC NAND Flash y una memoria caché en forma de DRAM DDR4.
Todo ello combinado nos da como resultado una unidad que promete que alcanzará una velocidad máxima de 10 Gbps. Si bien se promete que su consumo energético será inferior a 10W, es evidente que el sistema de refrigeración ya avisa de que quieren evitar problemas de sobrecalentamiento. Esto será la tendencia si no se quiere evitar cuellos de botella. O claro, añadir un pequeño ventilador que termine generando molestias ligadas al ruido que genera.
Especificaciones del GIGABYTE AORUS Gen5 10000
Al igual que prácticamente todos los SSD PCIe 5.0, estamos ante una unidad basada en la controladora Phison E26 (Phison PS5026-E26 de 8 canales). Esta queda unida a unos chips de memoria 3D TLC NAND Flash con un diseño de 200 capas. La información se completa el uso de una memoria caché LPDDR4.
Todo ello combinado, promete generar unas velocidades de lectura de hasta 10 GB/s, y de hasta 9,5 GB/s en la escritura con una vida útil de 1.400 TBW. Esto al menos en la unidad de 2 TB de capacidad. La unidad de 1 TB será capaz de alcanzar unas velocidades de lectura de hasta 9,5 GB/s con una escritura de hasta 8,5 GB/s. La durabilidad se reduce a la mitad, es decir, 700 TB de datos escritos.
En el pasado, esta unidad pudo ser probada en el software de benchmarking CrystalDiskMark. Fue allí donde la unidad de 1 TB fue capaz de alcanzar unas velocidades de lectura de hasta 12.454 MB/s, mientras que la escritura alcanzó los 10.074 MB/s. De esta forma parece que la compañía ha querido ofrecer unos valores más bajos a los que es capaz de alcanzar, quizás curándose en salud. Esto se debería a que la opción con disipador sería opcional.
Altas velocidades ligadas a un disipador de generosas dimensiones
Justo ayer comentábamos que el primer SSD PCIe 5.0 en llegar al mercado tenía una gran desventaja, y es que era muy ruidoso. Esta unidad emplea un disipador de aluminio ligado a un pequeño ventilador para reducir las temperaturas. Esto es una resolución más económica para salir del paso, pero emplea tener un nuevo componente generando ruido en el interior de nuestro sistema.
En el caso del GIGABYTE AORUS Gen5 10000, aquí no tenemos un simple disipador de aluminio. En concreto tenemos un radiador de aluminio de grandes dimensiones atravesado por dos heat pipes de cobre de 6 mm de espesor. Estos heat pipes transfieren rápidamente el calor generado por la unidad a las aletas de aluminio. Gracias a su gran altura, es fácil que el flujo de aire del sistema pase por estas aletas y ayude a su refrigeración sin necesidad de añadir un ventilador adicional que sume más sonoridad al sistema.
Por desgracia, pese a que ahora sea el supuesto lanzamiento oficial, GIGABYTE no ha dado a conocer ni su fecha de disponibilidad en tiendas, ni el precio al que llegan sus unidades. Al menos sabemos que la unidad llega respaldada por 5 años de garantía.