GIGABYTE Gaming Box, ahora con una RTX 4090 y refrigeración líquida custom
Un PC potente suele ocupar bastante espacio y con las dimensiones y peso de las torres ATX, no lo moveremos de su sitio. Si queremos portabilidad, los portátiles son los líderes absolutos. Pero claro, hay veces donde nuestro portátil es ligero y delgado, pero no tiene apenas potencia gráfica. Para ese tipo de casos, quizá una GIGABYTE AORUS Gaming Box es una buena opción, pues ahora se actualiza con una RTX 4090 refrigerada por agua, a la que podremos conectar nuestro portátil para poder disfrutar de nuestros juegos al máximo.
Los componentes de PC son cada vez más potentes, pero también hemos visto un aumento considerable del tamaño. Podemos optar por hacernos un PC Mini ITX, pero salvo que adquieras un chasis muy reducido, hay torres ITX que siguen siendo bastante grandes. De igual forma, hay muchas torres ITX que no son compatibles con las enormes RTX 4090 o si entran muy justas, acaban con temperaturas altísimas. Aquí es donde encontramos un nicho en el mercado donde las GPU externas cobran sentido. Al tener una de estas, puedes conectar tu portátil a ellas cuando si quieres jugar a 4K y 60 FPS y cuando acabes, lo desconectas y listo.
GIGABYTE actualiza su Gaming Box con una RTX 4090 refrigerada por agua
Las torres con tarjetas gráficas externas se han convertido en una gran opción también para todos aquellos que tienen mini PC de pequeñas dimensiones. En lugar de tener que hacerse un ordenador completo por piezas, podemos simplemente comprar una caja equipada con una GPU. Ahora este tipo de chasis se han actualizado, pues GIGABYTE acaba de anunciar su RTX 4090 AORUS Gaming Box. Como su nombre indica, estamos ante una caja con una RTX 4090, pero no solo eso, sino que además está refrigerada por agua, para que tengas una buena temperatura y rendimiento.
De hecho, se menciona que la gráfica es un modelo fabricado a medida con un circuito de refrigeración líquida completo dentro de la torre, casi nada. Por supuesto, para que esta gráfica funcione, la AORUS Gaming Box RTX 4090 dispone de una fuente de alimentación, que en este caso no se hace mención al modelo o características de la misma, pero parece que es en formato SFX. Teniendo en cuenta que hay fuentes SFX ATX 3.0 y hasta 850W, no nos cabe duda de que son más que suficientes para alimentar esta GPU.
Tiene 3 DisplayPort, 1 HDMI y Thunderbolt
Esta GIGABYTE AORUS RTX 4090 Gaming Box tan solo necesita 3 cables para funcionar, es decir, uno de alimentación, uno para la pantalla y el cable Thunderbolt. En cuanto al de alimentación nada que no hayamos visto, mientras que para conectar a la pantalla, tendremos 3 DisplayPort y 1 HDMI. Por supuesto no podía faltar el cable Thunderbolt, que en este caso no se anuncia que versión será, pero estaría limitado a 40 Gbps de ancho de banda.
Así pues, usando la RTX 4090 como eGPU si notaremos una notable caída de rendimiento respecto a tenerla en un PC. Aunque igualmente es tan potente que seguramente será suficiente para cumplir nuestras expectativas en gaming. Adicionalmente, también nos encontramos con un puerto Ethernet para Internet y dos USB 3.0. Sobre el precio y disponibilidad de la AORUS RTX 4090 Gaming Box no sabemos nada, pero debería presentarse pronto.