EE.UU. descrubre el plan de China para sus chips y sanciona a HF Core

Esto no parece tener fin, pero tenemos que abrir un nuevo capítulo, porque EE.UU. lanzó un nuevo misil a modo de sanción contra otra empresa china, que, en primer término, no debería aparecer en ningún radar americano por pura relevancia. Pero no, los americanos obtuvieron información confidencial secreta sobre los planes del gobierno de Xi Jinping y de cómo iban a reestructurar su industria de semiconductores. Por ello, EE.UU. ha bloqueado completamente a HF Core Storage mediante una dura sanción.

Hace mes y medio el gobierno americano lanzaba las medidas más duras jamás vistas contra un país en cuanto a tecnología y ahora comenzamos a entender el por qué de tanta prisa con Países Bajos y Japón, el por qué del veto y de sacar a todo el personal de dicho país. China tenía un plan, y decímos tenía, porque la jugada de los americanos es digna de una película de Jason Bourne, aunque no sepamos ni la mitad de los motivos.

EE.UU. sanciona a HF Core Storage, ¿por qué es clave esta empresa?

HF-Core-Storage-sanción

Que se sancione a Huawei, YMTC o SMIC es más o menos entendible como plan proteccionista y política de seguridad nacional (como les gusta tirar de esta excusa a la administración Biden). La historia d data de hace nada menos 8 años. Fundada por los antiguos ingenieros de VIA Technologies hace algo más de un año tuvo un importante encargo de parte del gobierno de Xi Jinping: tenían que crear un reemplazo doméstico para los procesadores Intel, es decir, tenían que desarrollar junto con otras empresas del sector (no desveladas por ahora) una serie de plataformas y procesadores para adelantarse al golpe americano con Intel y su veto.

Teniendo en cuenta que HF Core Storage, como bien indica su nombre, se dedicaba al sector de los controladores para SSD y distintos tipos de almacenamiento, donde incluso Phison siendo una empresa taiwanesa tenía acciones de inversión, resulta que bajo cuerda y para no levantar sospechas, ahora tenía que lanzar en pocos años una plataforma para el gobierno con mayor o menor rendimiento, pero funcional.

¿Cómo pudo EE.UU. "olerse la tostada"?

Joe Biden EE.UU.

Por el reclutamiento que estaba llevando a cabo la compañía. HF Core necesitaba una ingente cantidad de ingenieros con talento, un equipo de desarrollo independiente que pudiese trabajar en las sombras y esto lo encontraron en las universidades chinas. El equipo tenía una primera tarea complicada, ya que había que diseñar el hardware y los circuitos integrados básicos para establecer las bases de la plataforma.

El equipo constaba aproximadamente de unos 300 técnicos, de los cuales se habla de que el 80% eran ingenieros de I+D. Esto hizo levantar las sospechas a los infiltrados americanos, muchos de ellos trabajadores de empresas anexas, e hicieron un seguimiento descubriendo lo que se estaba gestando, aunque no se explica cómo realmente.

En cuanto Phison tuvo conocimiento de que HF Core iba a ser sancionada, los taiwaneses vendieron todas las acciones del grupo chino y pudieron salir airosos de unas buenas pérdidas, algo que no gustó demasiado a China, puesto que hicieron caer todavía más las acciones de la compañía en bolsa. El objetivo de la sanción a HF Core Storage era evitar que el procesador que se estaba diseñando para supercomputadoras, así como los chips de memoria anexos y la plataforma que les daría vida llegaran a hacerse realidad en el plazo de tiempo que tenía previsto el gobierno chino, y parece que finalmente ha sido así.