Dell también se abrocha el cinturón: 6.650 empleados despedidos
Los despidos siguen extendiéndose por el sector tecnológico, tocándole esta vez el turno a Dell. Ahora conocemos que la compañía despedirá en los próximos meses a 6.650 empleados. Si bien es una cifra que se puede considerar elevada, apenas representa, aproximadamente, el 5% de la plantilla mundial de la empresa.
Según se indica, en los últimos seis años, Dell llegó a acumular un máximo de 165.000 empleados en el año 2020. Con los últimos recortes, la compañía contará con 126.300 empleados, su punto más bajo. Como era lógico de esperar, los despidos se están extendiendo por todo el sector tecnológico a medida que las ventas de ordenadores y hardware flaquea. En esencia, los despidos llegan para preparar a las compañías ante la inminente recesión.
Dell registró un descenso de las ventas del 6% en el periodo finalizado el 28 de octubre y dio una previsión de ingresos para el trimestre en curso que no alcanzó las estimaciones de los analistas. Dell alegó que los clientes estaban reduciendo sus compras de tecnología. Se espera que la empresa proporcione más información sobre el impacto financiero de los recortes de plantilla cuando presente los resultados del cuarto trimestre fiscal el 2 de marzo.
Dell no se salva de los recortes y anuncia despidos y ajustes para cuadrar los números
Jeff Clark, vicepresidente y codirector de operaciones de Dell, indicó que estos despidos llegaban para prepararse ante el futuro incierto de la industria. Es por ello que Dell racionalizará sus operaciones, incluyendo la realineación de sus equipos de Ventas Regionales y Dell Technologies Select, que reportan a un "líder" como medida de eficiencia de costes.
También se están introduciendo cambios en el Grupo de Soluciones de Infraestructura y en el Grupo de Soluciones de Clientes para reducir los costes de atención al cliente.
"Lo que sabemos es que las condiciones del mercado siguen erosionándose con un futuro incierto. Los pasos que hemos dado para adelantarnos a los impactos de la recesión -que permitieron varios trimestres fuertes seguidos- ya no son suficientes."
Jeff Clarke añadió que, aunque Dell lamentará la marcha de empleados valiosos con estos despidos. Según indicó, era una decisión difícil "que teníamos que tomar por nuestra salud y éxito a largo plazo".
Toda la industria tecnológica se abrocha el cinturón recortando su fuerza de trabajo
Según el analista de mercado IDC, los envíos mundiales de PC se desplomaron un 28% en el Q4 2022, en comparación con el Q4 2021. Los envíos de ordenadores de sobremesa, portátiles y estaciones de trabajo cayeron a únicamente 67,2 millones de unidades en el trimestre. En ese momento, la firma de investigación afirmó que "el boom pandémico ha terminado para el mercado de PC".
Dell se suma así a prácticamente el resto de la industria. HP anunció el despido de hasta 6.000 empleados. Google subió la cifra hasta los 12.000 empleados, mientras que Amazon anunciaba recortes históricos de 18.000 trabajadores despedidos. Otras compañías más recientes en anunciar despidos fueron Microsoft, que espera despedir a 10.000 personas. Otras compañías que han anunciado despidos recientemente son Twitter, Spotify, Apple o Meta.
"Hemos navegado por recesiones económicas antes y hemos salido fortalecidos", dijo el vicepresidente de Dell en su nota a los empleados. "Estaremos preparados cuando repunte el mercado".
Según Woo Jin Ho, analista senior de Bloomberg Intelligence, las acciones de Dell podrían "recortar los gastos anuales entre 700 y 1.000 millones de dólares, ayudando a preservar el margen y limitando la mella en el BPA".