China pone a la venta su primer ordenador cuántico de 24 Qubits
La computación cuántica le suena a mucha gente como algo digno de ciencia ficción, más propio del futuro. Pero los ordenadores cuánticos ya llevan bastante tiempo entre nosotros y cada año que pasa estos son más potentes. Ya en 2019, Google anunció que había alcanzado la supremacía cuántica para, poco tiempo después, ver como IBM aceleraba su paso a la hora de crear los ordenadores cuánticos más potentes. Pero ante todo esto, nos olvidamos de China, pues el gigante asiático también puede competir y por ello ha presentado su ordenador cuántico comercial de 24 qubits.
En términos de rendimiento, podríamos pensar que los superordenadores más potentes del mundo no tienen rival. Tenemos así el Frontier, que es considerado el ordenador más rápido con miles de gráficas y procesadores. Sin embargo, este es completamente humillado cuando se enfrenta a cálculos complejos si lo comparamos con un ordenador cuántico. A diferencia de los ordenadores convencionales que usan bits y solo pueden tener ser un 0 o un 1, los ordenadores cuánticos usan qubits y pueden tener ambos estados a la vez. Con esta diferencia, la computación cuántica consigue resolver problemas en una fracción mínima de tiempo que podrían llevar años a un superordenador.
China fabrica un ordenador cuántico comercial de 24 qubits
Google e IBM compiten cara a cara para ver quién de los dos logra alcanzar la supremacía cuántica y domina este sector. Pero mientras estos dos titanes muestran de sus mejores ordenadores cuánticos, China también da sus pasos. La compañía china Origin Quantum ya avisó hace poco más de una semana que estaban creando un nuevo tipo de ordenador cuántico. Había bastante misterio alrededor de él y de lo poco que sabíamos es que el jefe de la empresa quería lograr una versión para uso doméstico.
Ahora volvemos con novedades y no es que precisamente hayan creado un ordenador cuántico para nuestras casas, pero si han creado uno que podrán comercializar. Se trata del Wuyuan de Origin Quantum, el primer ordenador cuántico comercial de China con un total de 24 qubits.
China es el tercer país del mundo que crea sus propios PC cuánticos
Podríamos considerar que Origin Quantum es la que está llevando a China a posicionarse como un competidor de Estados Unidos y Canadá. Si bien es cierto que a día de hoy no puede competir contra los gigantes de Google e IBM, no podemos negar el hecho de que China se ha convertido en el tercer país del mundo que fabrica sus PC cuánticos. Ahora que está en la era de la computación cuántica, las posibilidades son infinitas, como por ejemplo, serían capaces de descifrar el cifrado de un Bitcoin en 10 minutos. Aunque para ello, tendrán que superar la cifra de los 24 qubits que han alcanzado por el momento.
Pero ya tienen una solución a esto y se llamará Wukong, un ordenador cuántico más potente que llegará pronto. Esto se debe a que el Wuyuan actual ya fue entregado a su cliente hace más de un año, por lo que tiene sentido que la próxima generación llegue dentro de poco. Por raro que suene, Origin Quantum no está aún sancionada por Estados Unidos. No sabemos la razón, aunque puede ser que aún no lo consideren un rival digno de IBM y Google y no estén preocupados.