Bigscreen Beyond: las gafas de Realidad Virtual más pequeñas, con pantalla OLED y 90 Hz

Las gafas de realidad virtual o VR, son especialmente útiles para proporcionarnos una experiencia más inmersiva. Estas se emplean en programas y juegos, aunque es esto último donde más populares son. Juegos como Beat Saber, VRChat, Phasmophobia o Assetto Corsa son algunos de los más populares. Las gafas VR actuales son bastante grandes y pesadas, lo que las hace incómodas y poco estéticas para algunos usuarios. Pero no todas son así, ya que tenemos ahora la Bigscreen Beyond, las gafas VR más pequeñas del mundo.

Ya llevamos prácticamente una década desde que las primeras gafas para realidad aumentada comerciales salieron en PC. Nos referimos a la época de las Oculus Rift y como a partir de ahí empezaron a salir otros productos de varias marcas. A día de hoy Oculus en sí no existe, pues al ser adquirida por Facebook (Meta), ahora su legado son las populares Meta Quest 2. Estas han demostrado ser las gafas VR más vendidas con diferencia, incluso con la subida de precio que experimentaron en agosto, donde pasaron de costar 399 dólares a 499 dólares. Si bien la realidad virtual no ha avanzado tanto como esperábamos, hay algo que si causa furor y sí, nos referimos al Metaverso.

Bigscreen Beyond: así son las gafas VR más pequeñas del mundo

Meta nos prometió hace un tiempo su Metaverso, el universo virtual en el que podíamos hablar, jugar, trabajar o estudiar siempre que tuviésemos unas gafas VR. Pero claro, pensándolo así, la comodidad de estas es bastante relativa y para muchas personas unas gafas de realidad virtual grandes y pesadas se hacen incómodas al poco rato. Para llenar la insatisfacción de estos usuarios con las dimensiones y peso de las los headsets VR actuales, tenemos las Bigscreen Beyond. Hablamos de las gafas VR que son consideradas las más pequeñas del mundo.

Hablamos de unas dimensiones de 14,3 cm de largo y 5,2 cm de ancho, aunque hay que decir que en su parte más fina el grosor es de solo 2,4 cm. Si tenemos en cuenta que las Oculus Quest 2 miden 19,1 x 14,2 x 10,2 cm sin la correa y se estira hasta 29,5 cm con la correa, podemos ver la gran diferencia en cuanto a tamaño.

Las Beyond solo pesan 127 gramos y cuestan 1.369 euros

Bigscreen Beyond Render

No solo las Bigscreen Beyond son considerablemente más pequeñas que el resto de gafas VR, sino que además son muy ligeras. Hablamos de un peso de solo 127 gramos, que según la compañía es 6 veces más ligero que los dispositivos de la competencia. De nuevo usaremos a las Oculus Quest 2 como comparativa al ser las más famosas, dando como resultado un peso de 503 gramos. Visto así es una reducción considerable tanto de peso como de dimensiones, pero todo esto no nos sirve si luego las especificaciones son mediocres. Aquí, encontramos algunas sorpresas, pues Bigscreen admite que sus gafas VR Beyond emplean paneles OLED con resolución de 5.120 x 2560 píxeles (2.560 x 2.560 por ojo), hasta 90 Hz, 28 PPD y un FOV de 90° x 93°.

Estas gafas también tienen soporte total para SteamVR y de hecho funcionan con el sistema de tracking de la compañía. Ahora bien, conseguir estas gafas VR de última generación tan ligeras y pequeñas te costará más que las típicas Quest 2. Hablamos de un precio de 999 dólares si queremos reservarlas, lo cual puede considerarse un precio competitivo si tenemos en cuenta sus características. Sin embargo, hemos entrado por curiosidad desde España y el precio no era para nada igual, pues aquí nos costaría 1.369 euros y llegarían a finales de 2023.