Biden pide medidas antimonopolio para controlar la industria tecnológica

Estados Unidos ha demostrado ser un país que se preocupa mucho por su seguridad, quizá de manera excesiva. Todo lo que venga de China es considerado un enemigo, siendo comúnmente acusados de espías. Esta mentalidad les causo batallas legales a compañías como Huawei, las cuales acabaron perdiendo. Ahora Biden quiere dar un paso más y decide arremeter contra las grandes empresas tecnológicas como Amazon y quiere imponer medidas antimonopolio.

Todos sabemos lo mal que se lleva EE.UU. con China y como estos evitan emplear los productos o impedir que se lleguen a vender dispositivos provenientes de China. Entre lo más reciente, el Gobierno estadounidense ha estado deseando prohibir TikTok. Primero empezó en los dispositivos del gobierno, pero poco tiempo después, las intenciones de EE.UU. son de acabar con esa aplicación en el país. Aunque lo cierto es que el intento por parte de un senador estadounidense no parece muy efectivo, pues se limita a exigir a Google y Apple que eliminen la app.

Joe Biden quiere pararle los pies a empresas como Amazon y Google

Joe-Biden-presidente-Estados-Unidos

El discurso de Joe Biden ha estado enfocado a muchos frentes, pero más enfocado a nuestro ámbito, ha emitido unas declaraciones en contra de las grandes empresas de la industria tecnológica. Compañías como Amazon, Meta, Google o Apple son a las que se refiere cuando habla de dominancia en el mercado. Según Biden, el poder de estas no permite que el mercado pueda crecer y acaban con la competencia sin que esta pueda siquiera competir.

El poder de estas grandes empresas tecnológicas se mantiene por la falta de restricciones, pues según Biden, es el momento de aprobar una legislación que endurezca las medidas antimonopolio para pararle los pies a Amazon y el resto de la industria. Para reforzar su argumento, asegura que en 2020 las empresas más grandes de EE.UU. lograron 40.000 millones de dólares y apenas pagaron impuestos.

Acusa a la industria de recopilar datos y mostrar anuncios a niños

Proceso analisis datos personas resultado

El presidente de Estados Unidos no solo se ha enfocado en reforzar la ley antimonopolio, sino que también ha aprovechado para dirigir un mensaje más a esta. Según Biden, las grandes empresas recopilan datos personales de niños y adolescentes en Internet. Con estos en su poder, son capaces de mostrar publicidad personalizada hacia los más jóvenes, invadiendo su privacidad. Para Joe, este es un grupo vulnerable y la seguridad de los niños en Internet es un aspecto a corregir. Por tanto, exige aprobar una ley que impida que las empresas como Amazon, Google o Apple y muchas otras recopilen dichos datos y luego los empleen para mostrar anuncios.

Así pues, el enfoque de Biden busca tener un mayor control sobre estas entidades y a la vez, evitar que estas se aprovechen de su poder o de la población más vulnerable. El presidente insta a los republicanos a tomar las riendas del asunto, unirse y colaborar para conseguir un país más seguro. Como no, no podíamos dejarnos atrás su objetivo de lograr una completa recuperación económica, algo que ya vimos de refilón con el tema de controlar el Bitcoin.