El AMD Ryzen 7 7840HS aparece en Cinebench, lucha con el i7-12700H

Hoy volvemos a toparnos con un procesador de la serie Phoenix, en concreto se trata del AMD Ryzen 7 7840HS, el cual se dejó ver por el software de benchmarking Cinebench R23. Este procesador pese a ser de la gama media, es bastante potente, ya que estamos hablando de que un Ryzen 7 es capaz de plantarle cara a un Core i9, eso sí, de la familia Alder Lake (12ª Gen).

Como viene siendo ya costumbre, esta filtración llegó desde la red social china Bilibili por medio del usuario "Golden Pig". Tras el salto, te contamos las especificaciones de esta CPU, y el rendimiento que fue capaz de cosechar en el benchmark más popular para CPU.

AMD Ryzen 7 7840HS: Especificaciones de esta CPU de 8 núcleos

AMD-Ryzen-7040-Series-Phoenix-Point-CPU

Este procesador hace uso de 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento bajo la arquitectura AMD Zen 4 y el proceso de fabricación de 4nm FinFET de TSMC. Estos núcleos funcionan a una frecuencia Base de 3,80 GHz, llegando a alcanzar los 5,10 GHz en frecuencias Turbo. Estos núcleos se acompañan de 8 MB de caché de nivel 2 (L2) junto a 16 MB de caché L3.

Adicionalmente, tenemos unos gráficos AMD Radeon 780M con 768 Stream Processors capaces de alcanzar los 2.900 MHz. Todo ello queda ligado a un TDP configurable entre los 35 y 54W. Por lo demás, tiene una controladora de memoria de 2 canales capaz de soportar memoria DDR5 a 5.600 MHz o LPDDR5X a 7.500 MHz.

Justo por encima, en la gama Phoenix, únicamente tenemos al AMD Ryzen 9 7940HS. En esencia es la misma CPU, pero funcionando los núcleos a una frecuencia Base/Turbo de 4,00/5,20 GHz. La GPU ve aumentada la velocidad hasta los 3.000 MHz. En esencia, un silicio de mayor calidad que le permite un plus de frecuencias manteniendo el mismo TDP. Si buscas más potencia, tendrías que irte a la serie Dragon Range (HX), capaz de ofrecer hasta 16 núcleos Zen 4 a 5nm. Una prueba de ello fue es el AMD Ryzen 9 7845HX que pudimos ver hace unos días.

Y este es el rendimiento que es capaz de alcanzar en Cinebench R23

AMD Ryzen 7 7840HS rendimiento Cinebench R23 vs Intel

Yendo a lo que importa, este procesador consiguió alcanzar un rendimiento mononúcleo de 1.809 puntos, esto lo coloca justo en el medio del Intel Core i9-12900HX (1.902 puntos) y el Core i7-12700H (1.806 puntos). En rendimiento multinúcleo, hablamos de 16.800 puntos, volviéndose a colocar justo en medio de estas CPU. El Intel Core i9-12900HK alcanza los 18.197 puntos frente a los 16.745 puntos que alcanza el Core i7-12700H. Este Core i7 cuenta con 14 núcleos, de los cuales, 6 son de alto rendimiento.

Si buscamos una comparativa que ofrezca una visión mejor de su rendimiento, toca compararlo con su predecesor. Este podría ser el AMD Ryzen 7 6800H, con una mejora del rendimiento multinúcleo del 25%. Respecto a la anterior CPU tope de gama, el Ryzen 9 6980HX, la mejora de rendimiento es sobre el 15%. Eso sí, respecto a los nuevos Intel Raptor Lake (13ª Gen) para portátiles, el AMD Ryzen 7 7840HS viene a competir con la gama Intel Core i5. En esencia, por que un simple Core i5-13500HX ya ofrece 14 núcleos (6x P-Core + 8x E-Core).

Está claro que lo interesante también llegará a nivel de consumo energético. De esta forma, debería ofrecer un mejor equilibrio en este aspecto. Eso sí, lo más interesante de todo es ver un negocio portátil revitalizado después de que Apple sacara a relucir el estancamiento que estaba sufriendo la arquitectura x86 en portátiles. Ya sea por el paupérrimo rendimiento, y el consumo energético ligado a ello.