AMD pone fecha de fin a las malas ventas en PC ¿y a los precios altos?

Los datos económicos presentados por AMD esta mañana no han sido nada buenos, sobre todo los que respectan al Q4. Esto ha marcado una tendencia negativa que ha arrastrado a la compañía durante los dos últimos trimestres... Y no será el último por desgracia para el equipo rojo. Lisa Su, CEO de AMD, ha dado unas declaraciones bastante suculentas y directas, pero al mismo tiempo chocan frontalmente contra las previsiones de los analistas. AMD pone fecha de fin a las malas ventas de PC, pero ¿es realista esto? Y sobre todo, ¿esto significa que llegarán los precios bajos como antaño?

No son buenas noticias, pero es que las que llegarán en abril serán peores sin lugar a dudas. AMD no se esconde y como ya hizo Intel pronostica un trimestre muy complicado, pero también luz al final del túnel.

Un trimestre muy complicado por delante

AMD Caída Ingresos Ganancias 2022

Nada salvará a AMD. Las predicciones de sus analistas internos aseguran que tanto el sector de PC de procesadores, como el de portátiles y tarjetas gráficas sufrirá una gran caída en estos primeros meses del año. Eso a pesar de que AMD tendrá un 25% más de productos en el mercado, sobre todo opciones de portátil, con 250 modelos diferentes con sus tecnologías en las tiendas.

Debido a estas previsiones, la compañía reconoce que está "subenviando" sus procesadores y tarjetas gráficas en un intento de ajustar la oferta y la demanda del mercado. De hecho, Su comenta que "vamos a subcontratar en menor medida en este primer trimestre del año".

La doctora prosigue diciendo que "el primer trimestre debería ser el más bajo para nosotros en PC", pero otras agencias como IDC o Gartner no están de acuerdo del todo con esta afirmación, y por ello llega la controversia. Una mala decisión puede reportar millones en pérdidas, TSMC tampoco está para jugarse la producción de obleas si no se paga por adelantado y el mercado en términos generales es incierto.

AMD y el fin de las malas ventas en PC

Pat Gelsinger Intel Cuota Mercado AMD

Pero AMD no duda, y Lisa Su afirma que AMD espera "una primera mitad de año más suave y una segunda mitad más fuerte". En otras palabras, pasado el primer trimestre la compañía prevé un aumento de la demanda que será constante y más incipiente cuando pase verano, lo cual significa recuperación económica.

En cambio, las dos firmas arriba nombradas indican que el mercado de PC se reducirá un 10% anual y que la recuperación y demora será en algún punto de 2024. Los problemas son siempre los mismos y los hemos tratado en varias ocasiones, pero lo que no está claro es dicha demanda de productos informáticos en general.

Los índices macroeconómicos y prácticamente la totalidad de las firmas de inversión y riesgo anticipan, como poco, una recesión global en este 2023, algo que ya se está dejando notar. Entonces, ¿cómo espera AMD vender más? La única explicación posible, dado que todo apunta a dicha recesión, es que los precios caigan, y mucho.

Intel va a recortar los precios en sus Core 12 un 20% en breve, NVIDIA le está comiendo la tostada a AMD en ventas de GPU ya maduras como las RTX 30 y aunque los rojos están remontando, la caída de la demanda es cada vez mayor y llegará el momento donde los estantes vuelvan a estar llenos de productos. La RAM y los SSD están en mínimos históricos... Y no se venden al ritmo que habían pronosticado los fabricantes. ¿Puede ser que simplemente han acabado con la paciencia del usuario y con la "gallina de los huevos de oro"? En tres meses volveremos con más datos sobre este tema.