El AMD EPYC 9654 de 96 Cores es tan rápido como uno de 64 ¡con LN2!

Que Cinebench es uno de los benchmarks más usados en la última década es indiscutible, y por ello, comparativamente hablando, es válido para hacernos una idea del rendimiento de procesadores que no están todavía en el mercado. Hoy tenemos todo un AMD EPYC 9654, que aunque es un procesador de servidor también es la base de lo que podremos esperar en escritorio para los Threadripper Pro 7000. ¿Qué rendimiento tendremos en PC con una bestia de 96 núcleos llamada EPYC 9654 en Cinebench R23?

El EPYC 9654 lleva con nosotros poco tiempo, las primeras unidades se lanzaron hace apenas 2 meses y están siendo todavía testeados en muchos racks de grandes empresas, instalados y puestos a punto. Por ello, y con motivo y vista para PC, es interesante verlos fuera de su entorno en un benchmark tan común como es el Cinebech.

El trono del rendimiento sigue siendo para un Threadripper 5000, pero este EPYC 9654 se le acerca mucho en Cinebench R23

AMD Ryzen Threadripper PRO 5995WX record overclocking

De hecho, hablamos del Threadripper 5995WX de 64 núcleos que bajo LN2 logró superar los 116.000 puntos en Cinebench R23, una cifra que casi se acerca a duplicar a la que había conseguido la CPU Intel más rápida. Pero es que esta CPU de escritorio también superaba a los EPYC Milan anteriores con mismos núcleos y por más de un 15%, estando estos en Dual Socket, así que el reto de los nuevos procesadores para servidor basados en Zen 4 era muy grande.

Teniendo en cuenta que el EPYC 9654 tiene los comentados 96 Cores, estos a 3,5 GHz en todos sus núcleos y que puede alcanzar la cifra de 400 vatios de consumo, el que hoy tenemos no cumple con esta descripción técnica. El 9654 probado es un QS y funciona más lento, concretamente a 2,5 GHz en base y 3,5 GHz en Boost, lo que sugiere una frecuencia en todos los núcleos inferior, la cual es desconocida.

La puntuación obtenida ha sido de 115.315 puntos, lo que lo sitúa justamente y muy pegado al Threadripper 5995WX que ostenta el récord del mundo.

¿Qué pueden ofrecer los nuevos Threadripper 7000 Pro?

AMD-EPYC-9654-Genoa-Cinebench-R23-CPU-Threadripper-7000

Pues un salto de rendimiento en escritorio como jamás se ha visto. Tenemos que tener en cuenta y partir de la base de que el consumo será mucho menor y, por lo tanto, las frecuencias bajarán, quizás a niveles como los de este ES que acabamos de ver.

También hay que enfocarlo como unos procesadores Zen 4 que comparten el mismo diseño de chiplets Zen 4 que Genoa, así que básicamente son procesadores de servidor que no han podido pasar las verificaciones y test de AMD, y que, por lo tanto, se van a utilizar en PC con frecuencias y consumos menores. De hecho, está confirmado que la plataforma será la misma SP6 y que tendrán una caché máxima de 384 MB con soporte para DDR5-4800.

Lo que no está tan claro es si tendrán 128 líneas PCIe o serán rebajadas a 64 líneas en total para los modelos más rápidos y de gama más alta. En cualquier, caso, Intel no tiene nada que hacer con Sapphire Rapids aquí, ni siquiera tiene pinta que Esmerald Rapids pueda ser una alternativa a los procesadores de AMD, que va a meter tal músculo en PC que debe de sacarle una diferencia a Intel más que sustancial, algo que ya está haciendo en servidores y que ahora podremos vivir a partir del Q3 de este año en nuestras carnes en escritorio.