AMD tiene listo el driver para que los Ryzen 7000X3D superen a Intel

Justo ayer hablábamos de las bondades del diseño asimétrico de AMD para sus nuevos Ryzen 7000X3D y hoy una nueva filtración revela lo que está por venir en apenas 3 días. Y sí, es un nuevo driver optimizado con un componente clave como ya pasó con aquella versión del año pasado enfocada al Ryzen 7 5800X3D. Lo curioso, es que AMD no lo ha publicado oficialmente, pero ya está disponible para su descarga, así que es de esperar que este driver se lance para todos los chipset AMD cuando los Ryzen 7000X3D muestren su rendimiento.

Vistos los problemas de rendimiento en Windows 11 con la asignación de los recursos para los distintos CCD y CCX, donde curiosamente el Ryzen 5 7600X conseguía en muchos casos igualar a sus hermanos mayores, este nuevo driver WHQL no solo se espera que de soporte a los nuevos procesadores, sino que corrija de paso los problemas nombrados.

AMD Driver chipset 5.01.29.2026 WHQL, optimizados para los Ryzen 7000X3D con 3D V-Cache

AMD-Driver-3D-V-Cache

Lo filtrado revela una nueva versión para un apartado muy concreto del driver, para ser específicos, el "Controlador 3D V-Cache Performance Optimizer", el cual se actualiza a 1.0.0.7. La anterior actualización, la 1.0.0.3 data de abril del año pasado, por lo que esta nueva versión es muy importante para mejorar tanto el rendimiento del Ryzen 7 5800X3D como para paliar los posibles problemas que se puedan encontrar los Ryzen 7000X3D con Windows 11.

La actualización obedece a la asimetría de chiplets que tienen estos nuevos procesadores, donde un solo CCD obtiene la tan buscada 3D V-Cache. Lógicamente son solo dos de los tres procesadores los que se van a beneficiar de esto, el Ryzen 9 7950X y el Ryzen 9 7900X3D, el primero con 16 Cores y el segundo con 12.

Los motivos son los constantes problemas que ha enfrentado Microsoft y AMD debido al nuevo kernel de Windows y cómo este no era capaz de asignar recursos y prioridad según el CCD, algo que podría repetirse de nuevo vistos los problemas del Ryzen 7 5800X3D.

No es un driver oficial (todavía) pero ya está listo para descarga

AMD-Driver-para-Ryzen-7000X3D

Y no porque AMD lo haya puesto a nuestra disposición como tal, sino que dicha descarga proviene de uno de sus socios, concretamente ASRock, y para ser totalmente específicos lo ha hecho en la zona de soporte de su X670E Taichi Carrara.

Lo curioso con este driver es que solo aparece disponible para Windows 11, al menos en la web de ASRock, pero en las notas del parche filtradas sí que se especifica para Windows 10 y el nombrado SO, así que parece que comparten tanto Sistema Operativo como package de instalación.

Igualmente, solo los propietarios de un Ryzen 7 5800X3D podrán probarlo y comentar sus experiencias en ambos Sistemas Operativos, porque los procesadores Ryzen 7000X3D no estarán disponibles hasta el 28 de este mes de febrero.

Veremos si, efectivamente, AMD da un golpe en la mesa en un apartado clave como eran los juegos que no requerían de más caché L3 por su menor impacto gráfico, como son los e-Sports y otros títulos muy jugados como CS:GO o Dota 2, por dar unos de los tantos ejemplos. Y es que aquí Intel salía ganando por sus mayores clocks, algo que puede no darse esta vez precisamente por el diseño asimétrico de estos Ryzen 7000X3D.