Los afectados por el teclado mariposa de MacBook tienen 2 meses para reclamar hasta 395$

Apple es considerado como un fabricante de dispositivos premium en el mercado, con gran énfasis en el diseño, materiales y construcción. Sin embargo, no todas sus implementaciones han sido un éxito, pues cuando decidió usar su teclado mariposa en los MacBook, no aparecieron más que problemas. Durante años, los usuarios criticaban el mal diseño de este teclado y lo fácil que era que dejase de funcionar. Así pues, Apple decidió pagar 50 millones a los usuarios afectados por el teclado mariposa de los MacBook y ahora se informa que estos tienen una fecha límite en un plazo de 2 meses para reclamar hasta 395 dólares.

Los teclados de los portátiles MacBook han sufrido varios cambios con los años. No fue hasta 2015, cuando los problemas empezaron a surgir, que es cuando Apple decidió implementar unos teclados mariposa, que según la compañía ofrecían una mejor experiencia de escritura y hasta 4 veces más estabilidad. Todo esto quedó en palabras, pues en la práctica, la implementación de este tipo de teclado con pulsadores mariposa fue un desastre. Y es que, en el momento en que entraba un poco de polvo o suciedad en el teclado, las teclas dejaban de funcionar correctamente. Aun así y a pesar de las quejas de los usuarios, no fue hasta 2019 cuando Apple decidió al fin deshacerse de este tipo de teclado y volver al teclado clásico de tipo tijera.

La fecha límite para los afectados del teclado mariposa es el 6 de marzo

Apple Demanda Teclado Mariposa Pago Afectados

Durante esos largos 4 años, multitud de usuarios que compraron un MacBook de Apple han tenido que lidiar con problemas con sus teclados. En muchos casos, han tenido que sustituir teclas individuales que fallaban o directamente el teclado entero. Por ello, como ya anunciamos hace meses, Apple tendría que pagar 50 millones de dólares a todos estos afectados. De hecho, hace unas semanas vimos que por fin habían empezado a mandar correos electrónicos a todos aquellos que podían ser elegibles para recibir el dinero de compensación.

Eso sí, como habréis podido imaginar al estar en dólares, las reclamaciones de dinero solo irán destinadas a personas y entidades afectadas de Estados Unidos a través de la web keyboardsettlement. Además, tienen que haber comprado un MacBook, MacBook Pro o MacBook Air con teclado mariposa entre 2015 y 2019. Sobre la suma de dinero como compensación, se dividirá de esta forma:

  • Un máximo 395 dólares como pago automático (deben confirmar la dirección) si se ha reemplazado la carcasa superior al menos una vez.
  • Hasta 125 dólares si se ha sustituido el teclado.
  • Hasta 50 dólares si se han cambiado las teclas sueltas.

En los dos últimos casos, el pago no es automático y se requiere enviar un formulario de reclamación y además, la reparación debe haber sido realizada por Apple o uno de sus proveedores autorizados. Decir así que la fecha límite para reclamar el dinero por el teclado mariposa de los MacBook es el 6 de marzo.

Hasta el 16 de marzo no se harán los pagos y podrían ser inferiores a lo esperado

Apple Demanda Teclado Afectados Recibiran 395 Dolares

Si bien la fecha límite para reclamar se fija en el 6 de marzo de 2023, no será hasta un tiempo después cuando se efectúen los pagos. En concreto, la fecha definitiva es el 16 de marzo de 2023, cuando ocurra la audiencia de aprobación final. Adicionalmente, se indica que el pago realizado por Apple probablemente no alcanzará las cifras prometidas. Primero de todo, hay que recordar que de esos 50 millones de dólares, el 30% de la cifra irá destinada a pagar a los abogados y otros gastos. Esto nos deja con un total de 35 millones de dólares destinados a los ciudadanos estadounidenses afectados.

Junto a todo esto, las cifras dadas por Apple son las típicas de recibir "hasta x dólares", por lo que lo mencionado significaría el mejor de los casos. Lo más probable que ocurra, dependiendo de la cantidad de gente a pagar, es que el pago sea inferior o se segmente en más categorías que las de los 2 grupos mencionados. Así pues, dependiendo del número de afectados, esa cifra de 395 dólares puede que quizá no llegue ni a cumplirse. Veremos como resulta todo tras pasar estos dos meses y ver si los afectados reciben una compensación justa por los problemas.