AMD optimiza la CPU Zen 4 y logra un +41% de rendimiento con AVX-512

Actualmente, los procesadores de consumo más potentes que tenemos para PC serían el Intel Core i9-13900KS y el AMD Ryzen 9 7950X. Si bien ambas CPU suelen ser objetivo de compra de los gamers, también pueden lograr un gran rendimiento en otras aplicaciones y programas. Ahora se informa que los últimos procesadores AMD han recibido una actualización del compilador, el cual ahora soporta Zen 4 y AVX-512, lo que permite al Ryzen 9 7950X lograr una mejora considerable de rendimiento.

El conjunto de instrucciones vectoriales AVX-512 ha dividido a un buen número de usuarios sobre si son realmente útiles o un desperdicio. Y es que, los procesadores que hacen uso de estas, ven su consumo y temperaturas dispararse. Esto al usuario convencional que solo utiliza la CPU para jugar y tareas de ofimática puede convertirse en un dolor de cabeza, ya que las emplean varios programas. De hecho, AVX-512 se utiliza para computación, conversión y procesamiento de imágenes y vídeos o criptografía. Siempre hemos relacionado a Intel con este conjunto de instrucciones, pero AMD con sus Ryzen 7000 ya tenían AVX-512, eso sí, mediante dos FMA de 256 bits.

AMD actualiza sus compiladores y aumenta el rendimiento de AVX-512  HPL Linpack

Cuando los Ryzen 7000 se lanzaron, el soporte para AVX-512 no demostraba los resultados que realmente se esperaban. Si bien eran notablemente mejores que los Ryzen 5000, AMD prometía unas cifras que en la práctica no se alcanzaban. Pero a finales de 2022, la compañía lanzó la versión 4.0 de sus compiladores AOCC y AOCL, donde por fin tienen soporte para la arquitectura Zen 4. Así pues, en Puget Systems han realizado una review para ver el rendimiento de los Ryzen 7000 con AVX-512 en esta nueva versión.

Empleando un PC compuesto por un Ryzen 7950X de 16 núcleos, 64 GB de RAM DDR5 4800 MHz, la placa base X670E AORUS MASTER y el sistema operativo Ubuntu 22.04, procedamos a ver los resultados. Empezando con HPL Linpack, el Ryzen 7950X con las optimizaciones de Zen 4 y AVX-512 ha conseguido una puntuación de 1.011 GFLOP/s, algo más de la mitad de un Threadripper Pro 5995WX con 64 núcleos. Comparado a los resultados anteriores, vemos una clara mejora respecto a los 916 puntos y 847 puntos con las versiones antiguas. De hecho, hay un salto del 45% respecto al Ryzen 9 5950X, el cual consigue 695 GFLOP/s en esta prueba.

El Ryzen 9 7950X con optimizaciones Zen 4 casi duplica al Ryzen 5950X

HPCG Ryzen 7950X

Ahora pasamos a la prueba de rendimiento HPCG, la cual se ve limitada a la memoria y se emplea en simulaciones de ingeniería. Aquí vemos la gran diferencia que hay entre Threadripper y los AMD Ryzen de escritorio. Y es que, el AMD Threadripper Pro 5995WX con 8 canales de memoria logra alcanzar 19 GFLOP/s, mientras que el Ryzen 7950X con las optimizaciones Zen 4 de AVX-512 ve limitado su rendimiento con 10,53 GFLOP/s. Estaríamos comparando 8 canales vs 2 canales de memoria y aun así, se pierde menos de la mitad. Además, si lo comparamos con los 7,46 GLOP/s del Ryzen 7950X sin las optimizaciones, vemos una increíble mejora del 41%.

De hecho, casi duplica a los 5,76 GLOP/s del Ryzen 9 5950X que alcanza en esta prueba. Por último, se ha realizado la prueba de HPL-MxP, un benchmark de resolución de ecuaciones lineales, que refleja el rendimiento en modelos de entrenamiento e inferencia ML/IA. Aquí vemos que el Ryzen 7950X con las optimizaciones AVX-512 de AMD alcanza un rendimiento de 3.975 GFLOP/s. Si bien no hay comparativas, Puget Systems reconoce que es un resultado muy prometedor, ya que son casi 4 TFLOP/s de precisión mixta.