NVIDIA y Google muestran preocupación por la adquisición de Activision

Parece que a Microsoft le han crecido los enanos, y es que después de SONY, ahora se indica que la propia NVIDIA y Google han expresado su preocupación a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC). Por si no sabes de que va la historia, todo esto tiene que ver con la Activision Blizzard por parte de Microsoft. Esta adquisición está siendo investigada por la FTC tras las repetitivas quejas de SONY.

Según revela los últimos informes de Bloomberg, ambas compañías, compartieron información para respaldar la afirmación de la FTC de que la adquisición de Activision Blizzard proporcionaría a Microsoft una ventaja injusta en las categorías de juegos en la nube, servicios de suscripción y juegos para móviles. Sin embargo, la postura de NVIDIA es ligeramente diferente, ya que la compañía ha destacado la necesidad de un acceso igualitario y abierto a todos los juegos en lugar de oponerse directamente al acuerdo.

NVIDIA quiere que GeForce NOW acceda a los juegos de Activision Blizzard

NVIDIA, Google y Sony en contra de la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft

Aquí es evidente que NVIDIA quiere proteger a su servicio de juegos en la nube GeForce NOW. Podríamos decir que esta es la plataforma más popular de la actualidad. Una prueba de ello es que cuenta con 25 millones de usuarios activos. Es evidente que NVIDIA tiene miedo de que, tras la adquisición, todos los juegos de Activision Blizzard en la nube sean exclusivos del servicio de Xbox.

Eso sí, Microsoft podría resolver rápidamente la acusación, y es que los juegos de Activision Blizzard fueron retirados en febrero de 2020. Fue el propio editor el que solicitó su retirada después de que GeForce NOW terminara su fase beta. En aquel momento, NVIDIA afirmó que todo había sido un malentendido y que esperaba recuperar los populares títulos de la editora su plataforma. Eso no ha sucedido hasta la fecha.

Quien sabe si ahora el movimiento de NVIDIA simplemente actúa como chantaje. Los juegos los ha perdido, pero posicionarse ahora en contra estaría forzando a Microsoft a ceder el acceso de estos juegos a cambio de revertir la situación.

Google, pues ni sabemos qué es lo que quiere

Ubisoft Stadia PC

En cuanto a Google, pues sabiendo que Stadia está oficialmente muerto (desde su lanzamiento), pues no queda claro cuál es la política de la compañía. El próximo miércoles, 18 de enero, Google Stadia cerrará definitivamente sus puertas. Su tecnología se licenciará a otras compañías, por lo que podría existir algún acuerdo con estas compañías para evitar que Microsoft se haga más fuerte en este campo.

En esencia, forzar a que Microsoft ofrezca acceso a todos los juegos de Activision Blizzard en la nube. Ese es un punto positivo para cualquier otra compañía ya introducida en el negocio de los juegos de la nube, o cualquiera que quiera dar el paso. En esencia, estas demandas se sienten más como un "chantaje" para forzar a que Microsoft ofrezca acceso a sus juegos a toda la industria, que una "preocupación" por una práctica ligada a un abuso o monopolio. Tocará esperar para ver cómo termina todas estas demandas.