Microsoft integrará las funciones ChatGPT en Word, Outlook y PowerPoint
Según los últimos informes, Microsoft integrará la tecnología de conversación por IA ChatGPT en sus aplicaciones Word, PowerPoint y Outlook. Si bien se indica que ya ha incorporado una versión desconocida del modelo de generación de texto GPT en Word, en su función de autocompletar, ahora está trabajando en una integración completa en sus aplicaciones.
Al parecer, Microsoft ha estado utilizando la tecnología de OpenAI para mejorar los resultados de búsqueda de Outlook, de modo que los usuarios puedan encontrar lo que buscan sin tener que buscar mediante palabras clave en los mensajes de correo electrónico. También se dice que Microsoft ha estudiado cómo estos modelos de IA podrían sugerir respuestas a los correos electrónicos o recomendar cambios en los documentos para mejorar la escritura de los usuarios en su aplicación ofimática Word.
No está claro si Microsoft planea lanzar estas funciones, o si se trata sólo una prueba experimental de lo que puede hacer esta tecnología en sus aplicaciones.
Microsoft busca con ChatGPT automatizar ciertas funciones en sus aplicaciones
En otras aplicaciones, como Outlook, se podría redactar correos electrónicos enteros basándose en consultas sencillas. Por ejemplo concretar una reunión únicamente escribiendo un mensaje plan: "escribir un correo electrónico a 'X' para concretar una reunión 'X' día". Microsoft también planea lanzar una versión de su buscador web Bing que utilice ChatGPT para responder a las búsquedas. Esta nueva función podría estar disponible en marzo, en un intento de hacer a Bing más competitivo frente a Google.
"La Inteligencia Artificial va a reinventar cómo se hace todo en Windows", dijo Panos Panay, jefe de Windows y Surface de Microsoft, la semana pasada durante el CES 2023 de Las Vegas. Por otro lado, el equipo detrás de los dispositivos Surface de Microsoft se ha mostrado dispuesto a construir un nuevo hardware para aprovechar la IA, incluida la nueva cámara inteligente Surface. Esto deja patente que el equipo de Microsoft va a tener una gran énfasis en integrar la IA en su sistema operativo Windows 11.
Eso sí, Microsoft se enfrentará a muchos retos a la hora de incorporar funciones más avanzadas de generación de texto mediante IA a sus aplicaciones de productividad. Como no podía ser otra, la precisión de ChatGPT será crucial para su correcta implementación.
La privacidad será otro de los campos a pulir para integrar una IA
Para que ChatGPT aprenda de cada usuario, Microsoft tendrá que personalizar sus modelos de forma individual. Y claro, y todo ello sin comprometer sus datos. Para ello, Microsoft ha estado trabajando en modelos que preserven la privacidad utilizando GPT-3 y GPT-4. Al parecer, los investigadores de Microsoft han logrado los primeros éxitos en el entrenamiento de grandes modelos lingüísticos con datos privados.
Microsoft podría utilizar estos modelos para extraer y resumir información de las transcripciones de las reuniones de Teams. Tras ello, añadir a las presentaciones de PowerPoint imágenes generadas a partir del modelo de generación de imágenes Dall-E 2 de OpenAI. Microsoft ya utiliza diversos tipos de IA en sus aplicaciones de productividad. Word y PowerPoint sugieren automáticamente imágenes y pies de diapositivas mediante algoritmos de IA. Microsoft Teams utiliza IA para reducir eco o el ruido ambiente. Por otro lado, creó hace dos años un autocompletado de código basado en IA utilizando GPT-3. Microsoft Editor también mejora la escritura mediante el uso de IA para la corrección ortográfica y gramatical y la predicción de texto.
Microsoft compró una licencia exclusiva para la tecnología subyacente detrás de GPT-3 en 2020 después de invertir 1.000 millones de dólares en OpenAI en 2019. Desde entonces ha construido una profunda relación con OpenAI.
Si Microsoft sigue adelante con las versiones de Word, Outlook y PowerPoint basadas en GPT, supondrá una rápida comercialización de los modelos GPT de OpenAI. Bing parece que pronto se unirá a PowerApps con sus propios resultados de búsqueda basados en IA. La integración de los modelos lingüísticos de OpenAI tanto en Office como en Bing supondría una gran presión para Google, que domina el negocio de las búsquedas.