Microsoft no levanta cabeza: -13% en juegos y hardware, Game Pass no es suficiente
Llevamos décadas jugando a videojuegos, pero cada vez estos tienen unos precios más altos, sobre todo si buscamos comprarlos en formato físico. Pues si optamos por el formato digital, nos podemos ahorrar bastante dinero en rebajas de Steam, Epic, PlayStation o Xbox. Sin embargo, comparado con las suscripciones como Xbox Game Pass incluso los juegos en digital salen caros. Esto lo saben los usuarios y la propia Microsoft ha informado que sus suscripciones de Xbox Game Pass han crecido en este último trimestre, pero se ha observado una caída del 13% de ingresos por venta de juegos.
El precio de los videojuegos se incrementa cada cierto tiempo y a día de hoy podemos ver títulos de PS5 o Xbox Series X que nada más lanzarse cuestan la friolera de 79,99 euros. En la generación pasada de consolas, veíamos algo similar, aunque si hacemos memoria los juegos de PS4 nuevos se lanzaban a 59,99 dólares o 69,99 euros y años atrás veíamos juegos a 49,99 euros. Con los precios actuales, podemos comprar unos pocos juegos y gastarnos el valor de una consola en ellos. Afortunadamente, si no eres un ansias y esperas un tiempo, puedes adquirirlos más baratos por ofertas o directamente de segunda mano. Y en el caso de que el formato físico no sea lo tuyo, te ahorrarás un dinero optando por la versión digital, sobre todo en PC.
Microsoft ve sus ingresos caer en juegos, hardware y servicios de Xbox
Microsoft ha publicado sus resultados del cuarto trimestre de 2022, el cual finalizó el 31 de diciembre de 2022. Las expectativas esperadas por la compañía no se han cumplido y puede que esto sea una de las razones por las que decidió despedir a 10.000 trabajadores recientemente. Respecto a las cifras, hablamos de unos ingresos totales que llegaron a 52.700 millones de dólares, lo que supone una subida del 2% interanual. Hasta ahí todo parece positivo, pero si vamos a los beneficios netos obtenidos, estos son de 16.400 millones de dólares, una caída del 12% interanual.
Desglosando esta caída de ganancias, vemos que los ingresos globales de Microsoft debido a los juegos han descendido un 13% interanual. Junto a estos, han caído un 13% los ingresos por hardware de Xbox y un 12% los ingresos procedentes del contenido y servicios. Microsoft añade que las caídas de ingresos en contenido y juegos se debe principalmente a la falta de títulos exclusivos y triple A. De hecho, el último juego que lanzó Xbox Game Studios fue Pentiment, el cual no ha atraído tanto a los jugadores a pesar de recibir una buena crítica.
Xbox Game Pass se salva con una subida de suscriptores
El descenso de las ventas de hardware se podría explicar teniendo en cuenta que a pesar de tener un precio más competitivo, las Xbox Series X han vendido menos que las PS5. Además, su consola más económica, la Xbox Series S, no se puede considerar realmente "next gen" ya se encuentra muy limitada en los últimos títulos. Que decir que la que lideró las ventas durante 2022 fue la Nintendo Switch, aunque como indicamos, la PS5 de Sony fue la más rentable.
Ahora bien, hay una buena noticia y es que a pesar de las malas cifras, Microsoft asegura que el número de suscriptores de su Xbox Game Pass ha aumentado. Eso sí, no ha dado ninguna cifra, pero Phil Spencer considera que su Game Pass probablemente nunca supere el 10 o 15% de su negocio en juegos. Es decir, aunque haya más suscriptores, esto no es suficiente para complementar las pérdidas millonarias recibidas en los demás sectores.