La UE se opone a que Microsoft compre Activision y pone fecha límite
Microsoft anunció la compra de Activision Blizzard hace prácticamente un año y desde entonces ha luchado por cerrar el acuerdo de compra sin demasiado éxito. Y es que, ha tenido que enfrentarse a reguladores que se oponen al acuerdo de compra, a la propia Sony y la saga de Call of Duty o el bloqueo de la FTC. Sin duda esta odisea no tiene fin y los problemas no parecen acabar para Microsoft, ya que ahora la UE se opone al acuerdo de compra de Activision Blizzard.
Fue a mediados de enero de 2022 cuando conocimos la noticia de que Microsoft iba a adquirir Activision Blizzard y King. Este acuerdo por valor de 68.700 millones de dólares se convertía en el mayor de la industria de los videojuegos con diferencia. Pero lo que no sabíamos es que tras un año no se ha progresado lo suficiente para finalizar la compra. Ya hemos hablado en numerosas noticias sobre como Microsoft tiene que enfrentarse a una gran oposición. Los reguladores se preocupan de que esta compra permita a Microsoft dominar en la industria de los videojuegos.
Microsoft en problemas, la UE se opone a la compra de Activision
Llevamos meses viendo cómo se teme que Microsoft acabe con la competencia y forme un monopolio en la industria una vez tenga en su poder Activision Blizzard y King. Pues recordemos que estos son los desarrolladores de franquicias extremadamente populares como Call of Duty, World of Warcraft, Overwatch o Candy Crush. Cada una de estas mueve millones de jugadores e ingentes cantidades de ingresos en el sector. Por ello, muchos reguladores se han opuesto a la compra de Microsoft temiendo un posible monopolio.
Pero todo esto no ha parado a Microsoft ni a tan siquiera Activision Blizzard, la cual ya afirmo que lucharían para que este acuerdo se hiciese realidad. Pero por mucho que lo intenten, no ven sino más y más entidades que están en contra de que esto se cumpla. La última de ellas, sería la mismísima UE, la cual ahora se opone al acuerdo de compra.
La UE tiene hasta el 11 de abril para decidir sobre la compra de Microsoft
La Comisión Europa está preparando un comunicado de objeciones en lo referente a la adquisición de la compañía. Así pues, varios reguladores de la UE emitirán en breves una advertencia antimonopolio que sin duda golpeará de nuevo a Microsoft y peligrará el acuerdo de compra de Activision Blizzard. Se espera que en unas semanas envíen el pliego de cargos y Microsoft tendrá que enfrentarse a los reguladores de la UE para defender su posición. Pues recordemos que a diferencia de las acusaciones antimonopolio, Microsoft asegura que es todo lo contrario, que al adquirir Activision Blizzard podrán llevar los juegos a más gente y a más plataformas.
Por ello, prometió que traería sagas como Call of Duty a Nintendo Switch durante los próximos 10 años siempre que se cerrase el acuerdo. También hizo lo mismo con Sony, prometiendo que Call of Duty estaría disponible en PlayStation, pero esta no acepto la propuesta. De hecho, sigue siendo una de las principales compañías que se oponen a que Microsoft adquiera Activision Blizzard. Volviendo al tema de la UE, el organismo regulador dispone hasta el 11 de abril para tomar una decisión sobre la compra de Activision. El tiempo corre y a este paso, Microsoft no podrá cumplir su objetivo de cerrar el acuerdo de compra en verano de 2023.