KTC G42P5, excepcional monitor gaming OLED de 42 pulgadas

Era cuestión de tiempo que los paneles OLED llegaran a los monitores gaming y la prueba viviente de ello la tenemos con la review del KTC G42P5. Con nosotros tenemos hoy un impresionante monitor gaming con panel OLED de 42 pulgadas firmado por LG que hará las delicias de los jugadores más exigentes con sus 138 Hz y con tan solo 0,1 ms de tiempo de repuesta (GtG).

KTC G42P5

 

Especificaciones Técnicas del KTC G42P5

KTC G42P5
Panel 42 pulgadas – 16:9
LG OLED (RGBW / LGD WBE)
Superficie del panel Cobertura dura 2H
Tratamiento antirreflejos
Resolución 3.840 x 2.160 píxeles (104 PPI)
Tasa de refresco 138 Hz
FreeSync Premium / G-Sync Compatible
Tiempo de respuesta 0,1 ms (GtG)
Brillo SDR: 450 – 150 nits (25% - 100% APL)
Pico HDR - 600 nits (3% APL)
HDR 10
Contraste 135.000:1 (típico)
Color 1073,7 millones de colores (10 bits)
99% DCI-P3 / 133% SRGB / 99% Adobe RGB
Delta E<2
Ángulos de visionado 178º / 178º (CR ≥ 10)
Conectividad 2 x HDMI 2.1
1 x DisplayPort 1.4
1 x USB-C (90W)
1 x Jack 3,5 mm para auriculares
Hub USB: 2 x USB 3.0
Soporte Inclinación: -5º a 20º
VESA 100
Otros Altavoces 2 x 8W
Reporte de calibración
Flicker Free
Low Blue Light
Soporte KVM
Mando a distancia
Dimensiones Con peana: 932 x 615,7 x 490,2 mm
Sin peana: 932 x 534,6 x 45,1 mm
Peso Sin peana: 18 kg

Embalaje y Accesorios

Embalaje exterior

El primer paso en la review del KTC G42P5 consiste en subir la pesadísima caja de más de 20 kg a nuestra mesa de pruebas, algo complicado al ir unido a unas dimensiones de más de 1 metro de largo.

Embalaje interno 2

En su interior, encontramos un marco de corcho que protege a la perfección el monitor con la ayuda de una bolsa antiestática, quedando los accesorios en una caja de cartón adicional.

Embalaje interno

KTC G42P5 - Accesorios 2

Además del manual de usuario, encontramos por un lado un destornillador para el montaje de su suporte, un cómodo mando a distancia que nos permite navegar por su menú OSD en la distancia y controlar los parámetros básicos.

KTC G42P5 - Accesorios

Por otro lado nos encontramos con el cable de alimentación, un cable HDMI 2.1 y un cable USB-C que permite la carga PD. Echamos en falta un cable USB-B 3.0 para el hub USB integrado, pues tendremos que hacernos con él aparte si queremos usarlo.

KTC G42P5 - Calibración

Además, nos encontramos un reporte de calibración que certifica el buen hacer de este monitor en su configuración de fábrica.

Soporte embalaje

Sin embargo, un detalle peculiar de este KTC G42P5 es que su peana se adquiere aparte como algo opcional. Esto se debe a su precio, de 150 euros, y a que quizás queramos ahorrárnoslo y colgarlo de la pared.

Soporte interior

Soporte desmontado

Eso sí, en caso de adquirirla, nos llevaremos una robusta peana triangular que cuenta con iluminación LED RGB como luego veremos.

KTC G42P5

KTC G42P5 - Vista frontal

Enfocamos ahora la review del KTC G42P5 en su diseño y prestaciones. En prime lugar, debemos de decir que estamos ante un monitor que bien podría pasar por televisor si no fuera porque no tiene sintonizador integrado. Ofrece unas dimensiones de 932 x 615,7 x 490,2 mm con la peana colocada, reduciéndose a 932 x 534,6 x 45,1 mm sin ella, algo bastante ajustado para un modelo de 42 pulgadas debido a unos biseles mínimos. Por otro lado, con un peso de 18 kg, sin añadir el peso de la peana, estamos hablando de que ronda lo que pesan modelos de 55 o 65 pulgadas, una bestialidad que hará muy incomodo manejarlo incluso sobre la mesa.

KTC G42P5 - Panel OLED 4K 138 Hz

Centrándonos en su panel, hemos de destacar que el KTC G42P5 cuenta con un panel OLED firmado por LG, concretamente el 42C2 lanzado al mercado este mismo año en televisores de la propia marca. estamos ante un modelo de 42 pulgadas en formato 16:9 con una resolución Ultra HD de 3.840 x 2.160 pixeles que se traducen en una densidad de 104 PPI. Sobre el mismo se sitúa una cobertura de cristal 2H con tratamiento antirreflejos con micropartículas, aunque lo más destacable son el resto de sus especificaciones. Y es que estamos ante un modelo que ofrece una tasa de refresco de 138 Hz unida a un tiempo de respuesta de tan solo 0,1 ms (GtG), algo que junto a la compatibilidad con G-Sync y FreeSync Premium, lo hacen ideal para juegos. Ofrece además un brillo máximo en contenidos SDR de 450 nits, o 150 nits al 100% APL, así como picos de 600 nits en contenidos HDR (3% APL), siendo únicamente compatible con contenidos HDR 10. Además, especifica un contraste típico de 135.000:1, muy superior en modelos OLED frente a las alternativas, y una paleta de color de 1073,7 millones de colores (10 bits) que le permiten cubrir los espacios SRGB al 133%, DCI-P3 al 99% y Adobe RGB al 99% con un valor Delta E inferior a 2. ¿Se le puede pedir algo más?

KTC G42P5 - Vista superior

Un detalle peculiar del KTC G42P5 es su grosor, pues tras el grueso cristal frontal se esconde un marco metálico negro y una cobertura posterior igualmente metálica que son los culpables en gran medida de su gran peso.

KTC G42P5 - Vista posterior

Girando el monitor podemos ver como esta cobertura metálica blanca le sienta fenomenal, dejando la conectividad en el lado derecho, a excepción del conector de alimentación en el margen inferior izquierdo.

Peana RGB

Por defecto, encontramos una tapa de plástico negro que cubre el hueco para la peana o para el soporte VESA 100 con el que es compatible. Si optamos por la peana, nos llevaremos de añadido una dosis de RGB que lo hace “más gaming”, aunque si tenemos el monitor junto a la pared apenas la veremos reflejada en la mesa.

KTC G42P5 - Peana RGB

Conectividad del KTC G42P5

KTC G42P5 - Conectividad

Un aspecto importante del KTC G42P5 es su conectividad. Como entradas de video ofrece 2 puertos HDMI 2.1 y un puerto DisplayPort 1.4. A su lado encontramos un puerto USB-C que permite la carga inversa de hasta 90W, un puerto USB-B 3.0 para dar vida al hub de los dos puertos USB 3.0 que le siguen y una salida de sonido analógico para auriculares por jack de 3,5 mm.

Además, debemos destacar que integra una pareja de altavoces de 8W que le permiten ofrecer sonido por si mismo, aunque hemos podido comprobar como no a un gran nivel. No ofrecen demasiada potencia y tampoco gran calidad, por lo que personalmente echo en falta unos altavoces dedicados.

Pruebas del KTC G42P5

Pruebas

Centramos por fin la review del KTC G42P5 en analizar cómo se comporta en cuanto al tratamiento del color, la capacidad para gestionar el brillo o la experiencia en juegos. Pero ante, debemos decir que con una densidad de pixeles de 104 PPI, estos no se hacen para nada visibles a un metro de distancia, algo de esperar pero que permite una excelente definición de imagen.

Análisis del color

Centrándonos en la representación del color, el KTC G42P5 promete según especificaciones mejores valores que los que hemos podido analizar con nuestro calibrador. Si bien cubre el espectro sRGB al 100%, las paletas AdobeRGB y DCI-P3 las cubre al 89% y 95% respectivamente. Ciertamente son valores muy buenos para un monitor gaming e incluso válidos para darle uso en diseño profesional, destacando la excelente cobertura DCI-P3.

Análisis del brillo

KTC G42P5 - Brillo

Sin embargo, siendo un modelo OLED y especificando 450 nits, esperábamos una mayor luminosidad en este panel. Hemos podido medir una luminosidad media de 281,8 nits con una desviación típica “normal” que no saca partido de las propiedades intrínsecas al tipo de panel. Cierto es que los OLED tienen su punto fuerte en la recreación de negros más negros, con un contraste muy superior al de otro tipo de paneles, algo que se hace patente y que deja en evidencia que no siempre más brillo es mejor. Además, este tipo de paneles tiene la ventaja de no ofrecer molestos efectos como el bleeding, el ghosting o el clouding, relativamente posibles en según qué paneles.

Rendimiento gaming

Pruebas en juegos

Llegamos quizás al punto mas importante de la review del KTC G42P5, probarlo jugando. Y es aquí donde debemos de decir que es una gozada, sobre todo en juegos compatibles con HDR para sacarle ese puntito extra de calidad de imagen. Pero en cualquier título, podremos disfrutar de sus 138 Hz, o 120 Hz sin overclocking, y obtendremos una experiencia realmente placentera. Una vez probado, no quieres volver atrás, sobre todo en juegos de mucho movimiento donde una alta tasa de imágenes es fundamental, léase shooters.

Latencia con LDAT

KTC G42P5 - LDAT

Pero igual de importante es la latencia con que estas imágenes nos llegan a la pantalla. Haciendo uso del medidor LDAT de NVIDIA, hemos podido comprobar como la latencia efectiva, o “end-to-end” está 27,7 ms de media, una cifra realmente sensacional que lo pone a la altura de monitores con mayor tasa de refresco.

KTC G42P5 - Latencia LDAT

Conclusión

KTC G42P5

Tras completar la review del KTC G42P5 podemos concluir que estamos ante un excepcional monitor gaming, aunque no es apto para todos los públicos. Con una diagonal de 42 pulgadas, no podemos considerarlo un monitor a la antigua usanza y si más un televisor sin la función que lo caracteriza. Cierto es que tiene un enfoque totalmente gaming, perfecto para consolas y para PCs que puedan sacar partido a su resolución UHD / 4K y sus 120-138 Hz. Pero igualmente cierto es que necesitamos una mayor distancia al mismo y no es practico para trabajar en él en el día a día. Su panel OLED firmado por LG le aporta una calidad de imagen sensacional en todos los aspectos, aunándola a una latencia realmente baja que hace que jugar en él sea una autentica gozada.

Actualmente no es un producto que se distribuya directamente desde España, aunque podemos encontrarlo a la venta online por 1.379 euros con envío desde Europa (con código descuento de 20 euros "72PLUY5T"), por lo que no pasa por aduanas. Con este precio, incluye la pena, aunque podemos ahorrarnos 100 euros sin ella. En cualquier caso, es un precio bastante elevado para un modelo del que tendremos una garantía fuera de España y sin una marca fuerte detrás que lo respalde. A la hora de la verdad, el panel está firmado por LG, lo que al menos respalda que es un producto de calidad.

Principales ventajas
+ Excepcional monitor enfocado únicamente a juegos
+ Panel OLED con una calidad de imagen sensacional
+ Latencia mínima con sus 138 Hz / 0,1 ms
+ Gran cobertura de color, incluso para diseño
+ Compatible con G-Sync y FreeSync Premium
+ Conectividad HDMI 2.1 y DisplayPort 1.4a
Aspectos Negativos
- Precio no apto para todos los públicos
- Demasiado grande para usarlo de monitor propiamente dicho
Otros Aspectos
* Es muy grande y pesado, difícil de manejar

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al monitor KTC G42P5.

Galardón de Oro