Inmotion V11, un monociclo eléctrico que aúna movilidad y diversión

Con ciudades cada día más plagadas de patinetes eléctricos, productos como el que hoy analizamos son todo un soplo de aire fresco. Y es que hoy os presentamos la review del Inmotion V11, un monociclo eléctrico que aúna la función de movilidad por la ciudad con la diversión durante el trayecto, o incluso fuera del asfalto.

Inmotion V11

Antes de comenzar la review queremos agradecer a Inmotion su confianza en El Chapuzas Informático al cedernos este producto para su análisis.

 

Especificaciones Técnicas del Inmotion V11

Inmotion V11
Rendimiento Potencia del motor: 2200W
Velocidad máxima: 50 km/h (limitado a 25 km/h)
Ángulo máximo de subida: 35º
Autonomía 120 km (20 km/h con 70 kg)
Batería dual LG de 84V / 1.500 Wh
Tiempo de carga: 8 horas (4 horas con doble cargador)
Cargador 84V/2.5A
Rueda 18 x 3 pulgadas
Peso máximo soportado 120 kg
Suspensión Neumática de 85 mm de recorrido
Otros Luz frontal de 18W
Puerto USB 5V/2,1A
Bluetooth 5.0 BLE
Certificado IP55
Dimensiones 67 x 50 x 20 cm
Peso 27 kg

Embalaje y Accesorios

Embalaje

Comenzamos la review del Inmotion V11 tras extraerlo de una primera caja de cartón neutro para encontrarnos una mucho más decorada en su interior que nos muestra el diseño del producto y algunas de sus principales características.

Manual

En el interior, además del propio monociclo, encontramos el manual de usuario que nos indica los primeros pasos antes de usarlo y el kit de accesorios que vemos a continuación.

Accesorios

Nos encontramos con un transformador de corriente de 210W que otorga 84V/2.5, una pequeña bomba de aire con manómetro y las herramientas básicas para pequeños ajustes sobre el monociclo.

Diseño del Inmotion V11

Tumbado

Tras extraerlo de su embalaje y retirar algunas protecciones, continuamos la review del Inmotion V11 comprobando como nos llega casi completamente listo para ser usado, pues solo tenemos que ajustar la presión de la amortiguación a nuestro peso corporal con la bomba de mano que hemos visto en el kit de accesorios, o con cualquier otra que tenga manómetro.

Con unas dimensiones de 67 x 50 x 20 cm y un peso de 27 kg, no se hace nada portable ni nada fácil de coger en peso para, por ejemplo, guardarlo en el maletero del coche. Es pesado y algo trasto, pero mientras no queramos cogerlo en peso, no supone un gran problema al incorporar un asa para transportarlo.

Inmotion V11 - Vista frontal

Equipado con una rueda de 18 pulgadas de diámetro y 3 pulgadas de grosor que ofrece un perfil todoterreno, el Inmotion V11 cuenta con un sistema de suspensión neumática de 85 mm de recorrido que permite amortiguar tanto los baches del terreno como bajar escalones son despenarse. Esta amortiguación se realiza entre los pedales y la rueda, siendo por ello vital la configuración inicial de la presión neumática de la misma para que se adapte a nuestro peso.

Inmotion V11 - Pedal 2

Inmotion V11 - Pedal

Disponemos de unos pedales o plataformas de apoyo de gran tamaño en la que el pie debe caber en su totalidad, aunque con un 45 como es mi caso sobresale ligeramente por ambos extremos. Eso sí, la superficie es rugosa y con muy buen agarre para que no se deslice lo más mínimo.

Inmotion V11 - Vista lateral

El Inmotion V11 cuenta en su interior con un potente motor de 2200W que permite alcanzar una velocidad máxima de 50 km/h, aunque por defecto viene limitado desde la app móvil a 25 km/h. Esto se debe a las limitaciones de la Unión Europea, aunque podemos deslimitarlo con un par de clics si no nos importa superar los límites legales de circulación o si lo hacemos en un lugar apropiado. Ofrece potencia suficiente para subir pendientes de hasta 35º, por lo que la movilidad urbana no será un problema y las salidas a terrenos más complicados tampoco debe serlo.

A cada lado de la rueda, cuenta con un conjunto de baterías firmado por LG que aúnan 84V y 1.500 Wh, cifras que le permiten ofrecer una autonomía de hasta 120 km. Cierto es que indican que está medida es para una velocidad constante de 20 km/h y con un conductor de 70 kg, por lo que fácilmente se reduce a la mitad a nada que pesemos un poco más y vayamos parando y acelerando, como es lógico que haremos. Anotar eso sí que soporta conductores de hasta 120 kg de peso.

Inmotion V11 - Vista tresera

En el lado posterior nos encontramos con un soporte para dejarlo apoyado cuando no lo usamos. Este soporte cumple su cometido a medias, pues a nada que lo rocemos de forma lateral, se caerá debido a su alto peso. Personalmente, creo que deberían haber optado por un soporte lateral que lo mantenga mejor, pues incluso al caerse dentro de casa me ha roto una losa.

Otro detalle a destacar el Inmotion V11 es que cuenta con una luz frontal de 18W, que catalogan como de clase automovilista, y otra trasera de posición y freno. Cierto es que la primera alumbra, pero ni siquiera como la de un ciclomotor. Mientras, sobre la luz trasera encontramos los dos puertos de carga que nos permiten usar dos cargadores y así reducir el tiempo de carga de su batería de las 8 horas a las 4 horas, aunque el segundo cargador se vende aparte y no es barato. Además, cuenta con un puerto USB de 5V/2,1A que nos permite recargar algún gadget usando el monociclo como power bank.

Pruebas del Inmotion V11

Inmotion V11 - Pruebas lateral

Llegamos por fin al punto de la review del Inmotion V11 donde lo sacamos a la calle para disfrutar de su uso, o sufrir aprendiendo a usarlo. He de decir que las primeras horas, por el patio de casa, las he pasado de la mano de alguien para no caerme, pues la falta de confianza hace que no tengas equilibrio. Sin embargo, a medida que la vas cogiendo, el monociclo es realmente muy estable y va dando confianza a cada rato que pasas con él. Obviamente, su motor nos mantiene la vertical con el movimiento hacia delante y hacia detrás, de la misma forma que un Segway o patinete infantil, pero el equilibro lateral debemos mantenerlo nosotros.

Inmotion V11 - Pruebas frontal

Pasadas unas horas, vas soltándote y manteniendo el control con relativa facilidad, aunque los giros cerrados no son sencillos y bajar escalones tampoco. De nuevo, solo hace falta practicar y practicar para perder el miedo y que el monociclo vaya solo. Y es que si giramos el cuerpo hacia dónde queremos girar, gira, y si nos inclinamos para donde queremos ir, acelera o frena de forma realmente intuitiva y precisa. Eso sí, ponerlo a los 25 km/h máximos que vienen limitados de fabrica puede ser peligroso durante los primeros días, sobre todo si nos asustamos y perdemos el equilibrio. Aquí es donde recomendaría usar coderas, rodilleras y, sobre todo, casco.

Os dejo un video donde se me puede ver ya disfrutando del Inmotion V11, tras pasar esa etapa de sufrimiento y aprendizaje inicial, y yendo cada vez más rápido y con mayor confianza.

 

Un aspecto fundamental del Inmotion V11 es su suspensión. Nos permite rodar por caminos empedrados sin apenas molestia y bajar escalones sin sufrimiento. Es un aspecto que aporta bastante peso al monociclo, y por tanto resta autonomía, pero que lo compensa sobradamente con el extra de confort y seguridad que ofrece a cambio.

Batería

Hablando de autonomía, en la zona delantera tenemos un indicador con el estado de la batería, perfecto para saber si debemos darnos la vuelta o todavía podemos seguir avanzando. Además, hemos de decir que si bien especifica una autonomía de 120 km, esta se reduce a la hora de la verdad y puede rondar los 80 km con una persona de unos 85 kg. No es mala cifra para ofrecer movilidad urbana, aunque dista del rango de autonomía de otros modelos más ligeros, que no tienen amortiguación.

App

Podremos controlar desde la APP distintos parámetros, aunque usarla a la vez que el monociclo puede resultar peligroso. Eso sí, para desbloquear los 25 km/h tendremos que registrar el monociclo, aunque no requiere nada más para convertirse en un auténtico deporte. Y es que superar esos 25 km/h con un monociclo no es tarea fácil manteniendo el total control, pero como todo, solo requiere práctica.

Destacar por último que las luces integradas son un punto adicional de seguridad, sobre todo si lo usamos de noche o por zonas mal iluminadas. La luz frontal ilumina, pero como hemos dicho, no tanto como prometen.

Conclusión

Inmotion V11

Concluimos la review del Inmotion V11 destacando que estamos ante un vehículo realmente versátil, pues nos permite tanto la movilidad urbana como la diversión. Teniendo en cuenta su precio, es lógico pensar que no lo usaremos solo para lo primero, pues alternativas como un patinete nos ofrecen similares prestaciones a un precio muy reducido. Sin embargo, si nos gusta el deporte de riesgo, este monociclo tiene mucho que ofrece. Su suspensión nos permite sacarlo del asfalto a las pistas de tierra con relativa facilidad, pudiendo deslimitarlo alcanzar 50 km/h, que se dice rápido. Además, ofrece unos 80 km de autonomía, una cifra nada despreciable teniendo en cuenta su peso. Y es que con casi 30 kg, no es demasiado portable a la hora de montarlo en el maletero o moverlo manualmente, pero no es un problema una vez estamos subidos en él.

Por otro lado,  debemos destacar igualmente que cuenta con luz delantera y trasera, guardabarros para protegernos de lo obvio y app móvil para controlar todos sus parámetros. Además, se muestra muy robusto y hemos comprobado como resiste a alguna caída lateral suave, aunque algún arañazo se gane. Quizás, como pega, podamos decir que el caballete no lo mantiene lo suficientemente estable de forma lateral y que podría incluir el sillín, pues es un accesorio que se compra aparte y puede resultar muy útil tras un buen rato de pie sobre él.

Pero quizás el mayor problema que encontramos tras la review del Inmotion V11 sea su precio. Si tenemos en cuenta que ronda los 2.600 euros, estamos ante un dispositivo que no es apto para todos los bolsillos. Cierto es que es un objeto de diversión y que como tal pensar que es caro o barato depende del uso que le demos y de nuestras posibilidades económicas, pero debe quedar patente que los modelos más económicos no ofrecen sus prestaciones, sobre todo por no contar con suspensión.

Principales ventajas
+ Divertido y práctico a partes iguales
+ Muy robusto, resistente a caídas leves
+ Excelente potencia, hasta 50 km/h
+ Muy buena autonomía, en torno a 80 km
+ Suspensión muy eficaz
+ Incluye luz frontal y trasera
+ Puerto USB para cargar dispositivos
Aspectos Negativos
- Precio no apto para todos los bolsillos
- No es difícil que se caiga apoyada en el caballete
Otros Aspectos
* App móvil

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al monociclo eléctrico plegable Inmotion V11.

Galardón de Oro