La GeForce RTX 4070 Ti llegará a Europa a un precio de partida de 910€

Tras el anuncio oficial de la NVIDIA GeForce RTX 4070 Ti, ya podemos conocer su precio para el mercado europeo: 909,95 euros. Tras su anuncio oficial a un precio de 799 dólares, ahora NVIDIA nos ha extendido la información dándonos a conocer el precio de partida para su GPU en nuestro territorio.

Tal y como las filtraciones ya adelantaban, no tendremos ninguna RTX 4070 Ti con diseño de referencia. Es por ello que este precio recomendado está ligado a los modelos Custom más económicos que llegarán al mercado a partir del día de mañana. Eso sí, este precio abre numerosas incógnitas como ya adelantábamos, siendo la más interesante el futuro de la GeForce RTX 3090 Ti.

Más potente, menor consumo y 600 euros más económica que la GeForce RTX 3090 Ti

EVGA GeForce RTX 3090 Ti FTW3 Ultra

Con un precio recomendado de 909,95 euros, estamos hablando que la NVIDIA GeForce RTX RTX 3090 Ti está muerta. La GPU tope de gama de anterior generación, se puede encontrar a un precio de partida de 1.539,94 euros, por lo que es 629,99 euros más cara. Eso en el mejor de los casos con el modelo más barato, y es que la gran mayoría se mueve entre los 1.700 y 2.000 euros.

Por si no fuera suficiente es, de media, un 80% más lenta que la GeForce RTX 4070 Ti en igualdad de condiciones (con DLSS). Para más inri, la RTX 4070 Ti consume de media 236W jugando, lo que representa un 30% menos que la RTX 3080 12GB. Así que respecto a la RTX 3090 Ti, hablamos de consumir la mitad de energía ofreciendo un mayor desempeño.

De esta forma, desconocemos qué harán las tiendas con la GeForce RTX 3090 Ti. Nadie las comprará en su sano juicio, y las rebajas de precio tendrían que ser muy destacables para que alguien opte por esta GPU en vez de una GeForce RTX 4070 Ti. Si bien la gama media es más cara que nunca, al menos el rendimiento que se ofrece es justificado si vemos este avance.

La GeForce RTX 4070 Ti es 150 euros más barata que la Radeon RX 7900 XT

NVIDIA GeForce RTX 4070 Ti - especificaciones y precio

Ahora viene lo interesante, y es su duelo con su rival directo. Tocará esperar a mañana a conocer su rendimiento, pero según los datos filtrados, la opción de AMD es superior. Siempre y cuando no entre en juego el Ray Tracing y el DLSS 3. También hay algo evidente, y es que quién se gasta 1.000 euros en una GPU, es para mover un juego a máxima calidad gráfica. Si no fuera así, basta una GPU de gama media, rebajar gráficos, e incluso añadir una tecnología de reescalado y ya tienes todos los FPS que quieras pagando muy poco dinero.

Ahora está por ver si la diferencia de rendimiento sin Ray Tracing compensa pagar 150 euros más por la opción de AMD. Hay que sumar a la ecuación que el precio mínimo de la RX 7900 XT es para un modelo de referencia, respecto a un precio de partida en NVIDIA con un diseño personalizado. Ojo también, que el rendimiento que conocemos está ligado a los benchmarks 3DMark, y no a juegos reales, por lo que aún puede llegar la sorpresa. La optimización será crucial y reducir enormemente la brecha vista en los benchmarks.

El otro punto de vista, es ahorrarte 150 euros y disfrutar de la máxima experiencia gráfica con mayor rendimiento. Y claro, el NVIDIA DLSS 3 marca una notoria diferencia en rendimiento con juegos compatibles. Cada uno le dará el giro de tuerca que quiera para hacer que la opción de AMD o NVIDIA sea la peor parada. Eso sí, lo que nadie puede juzgar es que la RTX 4070 Ti sea una GPU cara viendo el precio de la opción de AMD. Todos los productos cotidianos de nuestra vida han subido ya numerosas veces de precio en los últimos años. La informática no iba a ser menos sabiendo todo lo que ha ocurrido.