Las sanciones al fabricante chino de memoria YMTC derivan en despidos

Debido a las sanciones de los Estados Unidos, el principal fabricante de memoria NAND Flash y DRAM de China, YMTC, ha anunciado un recorte en su fuerza de trabajo. En concreto, la compañía anunció que tuvo que despedir al 10% de sus empleados. El motivo es evidente, la reducción de ventas tras perder a sus clientes americanos.

Yangtze Memory Technologies Corp (YMTC) anunció a sus empleados de los despidos casi 2 meses después de haber sido incluida en una lista negra comercial de Estados Unidos. Esta compañía tiene cerca de 6.000 empleados, por lo que estaríamos hablando de hasta 600 personas despedidas. Esta información ha salido a la luz por parte de los propios empleados. Uno de ellos alegó que llevaba trabajando más de cuatro años, cuando YMTC le pidió que devolviera los más de 400.000 yuanes (59.000 dólares / 54.700 euros) que había recibido como subvención para adquirir un apartamento cerca de la sede de YMTC.

El empleado reveló en la red social 'Zhihu' que había comprado el apartamento con un descuento en virtud de la política de vivienda preferente de la empresa. Sin embargo, como su antigüedad en YMTC era inferior a cinco años, la empresa le obligó a pagar la diferencia de precio. Ahora, esta diferencia tiene que devolverla. Esto afecta a otros usuarios. Se indican que a los trabajadores que llevan menos de cinco años en YMTC se le pidieron que devolvieran cantidades que oscilaban entre 300.000 y 1 millón de yuanes (de 41.000 a 137.000 euros).

YMTC: de un jugoso acuerdo con Apple y un gran crecimiento, a realizar despidos

Apple iPhone 14 YMTC Samsung Memoria NAND Flash

Hay que recordar que este veto a YMTC derivó en dos cosas: que Apple no integrara sus chips de memoria en sus dispositivos, y que Samsung se aprovechara de la falta de competencia para aumentar sus precios en un 10%.

En concreto, la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio estadounidense incluyó a YMTC, junto con otras 35 entidades chinas, en la lista negra comercial que restringe la adquisición de productos y servicios estadounidenses sin la aprobación de Washington. Estados Unidos alega que YMTC ha suministrado productos a empresas ya sometidas a sus controles de exportación, entre ellas Huawei y el fabricante de cámaras de vigilancia Hangzhou Hikvision Digital Technology Co.

Tras esto, los periódicos locales han informado que YMTC podría incluso posponer la construcción de su segunda fábrica de obleas en Wuhan debido a las interrupciones en su cadena de suministro. YMTC no se ha pronunciado públicamente sobre el impacto de las sanciones estadounidenses. Sin embargo, los analistas del sector han afirmado que será muy difícil para el fabricante de chips seguir desarrollando su última tecnología flash NAND 3D, conocida como Xtacking 3.0, al habérsele denegado el acceso a equipos avanzados de fabricación de semiconductores.

Antes de eso, a mediados de octubre, la empresa seguía contratando a recién licenciados, ofreciéndoles generosos paquetes salariales, que incluían al menos 15 días de vacaciones anuales y el derecho a adquirir una nueva vivienda en un complejo residencial específico de la ciudad de Wuhan a un 40% por debajo del valor de mercado. Tras el veto de EE.UU, el panorama ha cambiado bastante.