Sound Blaster X5, la nueva tarjeta para audiófilos de Creative
Tal y como anunciamos la semana pasada, hoy es el día elegido para el lanzamiento de este producto y que mejor para conocerlo que la propia review de la Creative Sound Blaster X5. Ante nosotros tenemos una tarjeta de sonido externa que cuenta con salida biamplificada para auriculares de alta impedancia y compatibilidad con PC, Mac y las consolas PS4 y PS5.
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Creative por cedernos la Sound Blaster X5 para su análisis.
Especificaciones técnicas de la Creative Sound Blaster X5
Creative Sound Blaster X5 | |
DAC | Sound Blaster Acoustic Engine 2 x Cirrus Logic CS43198 PCM 32 bits / 384 kHz THD: -115 dB Rango dinámico (DNR): 130 dB DoP 128 / DSD 256 |
Amplificador auriculares | 16 – 600 Ω Salida Balanceada: 1,61 Vrms (162 mW) @ 16 Ω / 2,28 Vrms (162 mW) @ 32 Ω / 5,05 Vrms (170 mW) @ 150 Ω / 5,05 Vrms (10 mW) @ 600 Ω Salida no balanceada: 1,61 Vrms (320 mW) @ 16 Ω / 2,28 Vrms (320 mW) @ 32 Ω / 5,05 Vrms (170 mW) @ 150 Ω / 5,05 Vrms (85 mW) @ 600 Ω |
ADC | 24 bits / 192 kHz DNR: 114 dB THD+N: -105 dB |
Conectividad | USB-C (conexión PC) Bluetooth 5.0 (SBC) SPDIF IN/OUT RCA IN/OUT Salida de auriculares jack 4,4 mm balanceada Salida de auriculares jack 3,5 mm no balanceada Entrada de micrófono jack 3,5 mm USB-A Host |
Tecnologías de Audio | CystalVoice Scout Mode |
Compatibilidad | Windows 10/11 MacOS 10.15+ PS4/PS5 |
Dimensiones | 216 x 170 x 72 mm |
Peso | 879 gramos |
Otros | Control de volumen e
impedancia Control remoto BLE desde Android/iOS |
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
La review de la Creative Sound Blaster X5 no puede empezar de otra forma que no sea enfrentándonos a su embalaje. Ante nosotros tenemos una caja de cartón que nos muestra su diseño en el frontal y nos enumera algunas sus principales tecnologías en el margen inferior. Mientras, en el reverso, encontramos definidas algunas de ellas, así como dos imágenes que nos dejan entrever sus conexiones.
En el interior, encontramos la tarjeta de sonido muy bien protegida por un marco de espuma y los accesorios bien organizados a su alrededor. El kit de accesorios cuenta con, además de la documentación, un cable de fibra óptica SPDIF, un cable USB/USB-C para la conexión digita y un cable jack/2xRCA para la conexión analógica.
Diseño y Prestaciones de la Creative Sound Blaster X5
Continuamos la review de la Creative Sound Blaster X5 ya con ella frente a nosotros una vez que le hemos retirado todas las protecciones del embalaje. Nos encontramos ante una tarjeta de sonido externa que cuenta con un chasis metálico gris con unas dimensiones de 216 x 170 x 72 mm y un peso de 879 gramos. Si bien no es demasiad portable, ofrece un tamaño y peso similar al de otras tarjetas de sonido externas de gama alta, también denominadas DAC/AMP, que se combinan con amplificador de auriculares.
El frontal de la Creative Sound Blaster X5 ofrece numerosos controles físicos donde destaca un potenciómetro de grandes dimensiones en el lado derecho para controlar el volumen general, así como uno adicional para controlar el volumen de la entrada de micrófono de menor tamaño. Contamos además con un selector de ganancia baja o alta para la salida amplificada de auriculares, pudiendo optar por una jack de 3,5 mm convencional o una jack de 4,4 mm balanceada para auriculares, obviamente, balanceados. Esto último implica que los canales estéreo tengan señales separadas, aunque solo auriculares de gama alta cuentan con dicha conexión. Además, contamos con varios botones que permiten elegir entre la salida de altavoces o de auriculares, modos de ecualización o si la usaremos en PC o una de las consolas compatibles, es decir, PS4 o PS5.
Giramos la tarjeta para encontrarnos con el resto de su conectividad en el lado posterior. Por un lado, disponemos de entrada y salida RCA estéreo, entrada y salida SPDIF digital. Por otro, un conector USB-C permite la conexión al PC o consolas y un puerto USB-A permite la conexión de otros dispositivos al hacer las veces de hub. Además, ofrece conectividad Bluetooth 5.0 con el códec SBC para la recepción de sonido, pero no para mandar la señal a unos posibles auriculares inalámbricos.
Un último vistazo a la base de la Creative Sound Blaster X5 ofrece dos amplias patas de goma para un perfecto apoyo sobre la mesa.
Debemos destacar que en su interior cuenta con una pareja de procesadores de audio Cirrus Logic CS43198 que permiten maneja audio de 32 bits y 384 kHz, siendo además compatible con la transmisión de sonido DoP 128 bits y DSD de 256 bits. Debemos destacar que especifica un TDH de -115 dB y un rango dinámico de 130 dB, valores muy buenos que la llevan a la gama de productos audiófilos. Además, cuenta con un doble amplificador de auriculares que permite la conexión de modelos de entre 16 y 600 ohmios ofreciendo hasta 320 mW en la salida no balanceada.
Pruebas
Para las pruebas en la review de la Creative Sound Blaster X5, la hemos conectado a nuestro PC de sobremesa mediante el cable incluido y, aunque no es necesario para su uso, hemos instalado el driver que permite usar el software de procesamiento del sonido de Creative. A ella hemos conectado además los auriculares Beyerdinamic MMX300 y unos monitores de audio Yamaha HS5, realizando las pruebas de sonido con ficheros FLAC/MP3 320 Kbps y con algunos juegos.
Lo primero que debemos destacar de la Creative Sound Blaster X5 es la excelente potencia que ofrece. Es cierto que los MMX600 son unos auriculares fáciles de mover, de 32 ohmios, y no requieren de una gran amplificación, pero en el modo de baja ganancia se hacen hasta molestos al 100% del volumen. Obviamente, puede manejar modelos de hasta 300 ohmios con total soltura, aunque modelos de 600 ohmios los moverá con relativa solvencia siempre que no busquemos volúmenes exagerados.
Si usamos el “Direct Mode”, ya sea desde el software o desde el botón físico frontal, no realizaremos ningún procesado del sonido más allá del “básico” de conversión a analógico (DAC). Con ello, obtenemos un sonido más puro en el que destaca la claridad y neutralidad del mismo, sin realzar ninguna de las bandas y ofreciendo un sonido excepcional. Es evidente desde el primer momento la diferencia de calidad de sonido frente a una tarjeta de sonido integrada en la placa base, tanto desde los altavoces como, aún más, desde los auriculares, dándole mayor brillo al sonido y gran dinámica.
Si optamos por procesar el sonido, podemos elegir entre modos predefinidos para Música, Películas y juegos, con un listado de numerosos títulos a los que adáptalo. Personalmente, el modo Música me parece totalmente descartable, pues aunque da la impresión de mejorar el sonido en oídos poco entrenados, lo que hace es una ecualización en V con un extra de surround que, a mi parecer, destroza la música. Sin embargo, el modo Películas es bastante practico para dar un sonido más envolvente en las mismas y los efectos enfocados en juegos permiten en gran medida mejorar el posicionamiento en shooters (Scout Mode), aunque a costa de un sonido menos realista. Además, el
Además, la pestaña CrystalVoice permite controlar la captura de sonido del micrófono mejorando la captura de voz y su volumen, así como aplicar una ecualización e incluso morfing vocal para “divertirnos”.
Conclusión
Concluimos la review de la Creative Sound Blaster X5 destacando que estamos ante una tarjeta de sonido enfocada a audiófilos con algunas prestaciones muy interesantes y algunas carencias. Por un lado, la pareja de procesadores Cirrus Logic CS43198 hacen un muy buen trabajo en el apartado de conversión del sonido a analógico (DAC), ya usemos el software o el modo directo. Por otro lado, el sistema Xamp de amplificación para auriculares permite manejar incluso modelos de alta impedancia con solvencia, mostrándose realmente potente en nuestras pruebas.
Pero no todo son bondades en este modelo, pues se echa en falta una conexión XLR para el micrófono, en lugar de solo jack de 3,5 mm, se echa en falta la posibilidad de emitir sonido Bluetooth, y no solo recibirlo, e incluso una salida de línea balanceada para monitores. Todo esto lo convertiría en un DAC excepcional, aunque quizás lo encarecería demasiado.
Y es que podemos encontrar a la venta la Creative Sound Blaster X5 por unos 300 euros en la web oficial, un precio elevado si tenemos en cuenta que la propia Sound Blaster X7 está de oferta a ese precio con sonido 5.1, amplificador para altavoces y mejores componentes. Eso sí, frente a otros DACs del mercado, tiene la gran ventaja de ser compatible con PS4 y PS5, por lo que podremos sacar el mejor sonido de ambas consolas con ella.
Principales ventajas | |
+ | Excelente sonido y muy buenas prestaciones |
+ | Buen diseño y acabados |
+ | Muy potente amplificador de auriculares con selector de impedancia |
+ | Salida de auriculares balanceada |
+ | Entradas digitales y analógica |
+ | Rueda de volumen muy cómoda |
+ | Receptor BT integrado |
Aspectos Negativos | |
- | Precio elevado |
- | Sin conexión XLR para el micrófono |
Otros Aspectos | |
* | Podría ofrecer salida de línea balanceada |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a el DAC/AMP Creative Sound Blaster X5.