Cooler Master Motion 1: la silla gaming con retroalimentación háptica
Lo háptico está de moda, como la vuelta de lo 3D. Las empresas quieren llevar las sensaciones del jugador a un nuevo nivel y como en gráficos estamos estancados con Ray Tracing y el Super Sampling, las marcas están optando por innovar en el sentido físico del usuario y no tanto en la inmersión que produzca visualmente un juego. De ahí sale la silla gaming Cooler Master Motion 1, la primera en integrar un sistema de retroalimentación háptico que promete ser una revolución al nivel de las mejores salas de cine.
¿Has estado en un cine puntero con sillones que se movían y vibraban? Pues esta es la idea que tuvo Cooler Master y D-BOX, donde ambas marcas llevan trabajando más de dos años para lanzar esta silla gaming TOP que hará las delicias de los amantes a los juegos y las películas.
Cooler Master Motion 1: la silla que eleva el listón
Una silla gaming que te ofrezca nuevas sensaciones a cada movimiento en un juego, que te haga sentir, literalmente hablando, cada cosa que pase y hagas en dicho juego. Si eres un jugador profesional y estás compitiendo o entrenando, esto no es lo mejor sin duda para tener más precisión, pero si de disfrutar se habla, posiblemente sea lo más entretenido del mundo.
¿Cómo funciona esta Cooler Master Motion 1? Pues la mayor novedad es que debajo de la silla y sobre el soporte para las ruedas tendremos un potente motor que está unido a un software específico de D-BOX que permite, siempre que el juego o película sea compatible, que todo lo que pase en imagen lo traduzca en movimientos hápticos para la silla.
Así, podremos sentir cuando nos golpea una bala, cómo impacta el agua en un barco, el terreno pedregoso de un camino de tierra y, en definitiva, cualquier sensación que pueda ser codificada por software para que lo interprete la silla.
Un SDK propio para los estudios y unas características TOP
Lógicamente, para que la silla pueda realizar los movimientos precisos el desarrollador del juego tiene que acceder al SDK de D-BOX y trabajar para que el software de la silla reproduzca los movimientos. En el caso de las películas es al revés, el estudio envía la misma y D-BOX los ajusta a mano.
¿Qué hay del resto de prestaciones? Pues tenemos un sistema Hammerhead como reposacabezas, el cual está basado en el tiburón martillo, ajustes de altura electrónicos, reposabrazos 4D, ajustes de cabeza y lumbares con cojines magnéticos, respaldo 3D reclinable, ruedas de nylon con soporte pentagonal y, en definitiva, cualquier tecnología existente en la actualidad.
El problema, como seguro estás temiendo, es el precio. Esta Cooler Master Motion 1 se elevará ya con impuestos a más de 1.800 euros, posiblemente se acerque a los 2.000 euros, ya que el precio no ha sido revelado oficialmente, pero en el CES 2023 se han dado estas cifras en su stand.
Teniendo en cuenta que, por ahora, hay pocos juegos con soporte, como son Assassin’s Creed Valhalla o Forza Horizon, habrá que ver cuántos desarrolladores se suben al carro finalmente, porque sin lo háptico, no deja de ser una buena silla gaming, y no es para lo que está diseñada realmente, sino para ofrecer la mejor experiencia al jugar.
De momento, la compañía anuncia más de 2.200 compatibilidades entre juegos, series y películas. En lo que nos atañe, la gran mayoría son juegos de motor, así que por ahora está más orientada al SIM Racing que a los shooter.