Así serán los chipset Intel H770 y B760 para las placas base baratas
Es más que probable que Intel presente en este CES 2023 sus novedades para las placas base de gama media y media alta, donde dos chipsets brillarán en este apartado. Los esperados B760 y H770 apenas van a sorprender a los usuarios, pero sí traerán algunas especificaciones que son dignas de mención y además, la gráfica que vamos a ver confirma otros detalles anexos muy interesantes.
Intel actualizará sus chipsets más vendidos para acercarse un poco más a AMD y mejorar con ello sus plataformas de cara a competir contra Zen 4 y AM5. Lo más esperado es simplemente un "upgrade" de lo visto, pero muchos lo agradecerán cuando los fabricantes den rienda suelta a las prestaciones.
Intel H770, el chipset mejor balanceado se actualiza
H770/B760 Specification pic.twitter.com/92v09iZmia
— HXL (@9550pro) January 3, 2023
Su hermano y predecesor H670 ha hecho un gran trabajo con Alder Lake y ahora con Raptor Lake, siendo el chipset más vendido de la serie hasta ahora. La actualización de este y hermano mayor, el H770, es sin duda un paso adelante que solo tiene unas pequeñas características de diferencia: el número de líneas de alta velocidad.
El H670 actual tiene más líneas PCIe 3.0, 12 para ser concretos, mientras que el nuevo H770 obtiene solamente 8. Lo que parece un paso atrás tiene una explicación, y es que Intel está dejando a un lado el bus basado en 3.0 para implementar más líneas PCIe 4.0. Así, de 12 en el anterior chipset pasamos a 16, lo que permitirá, entre otras cosas, Tarjetas de red más rápidas, duales, o simplemente mayor número de USB 3.2 Gen 2, por ejemplo.
En cambio, el resto de características son idénticas en ambos modelos, así que no hay mucho que comentar aquí realmente.
Intel B760, el más esperado
Sin duda, por precio y por rendimiento, este chipset es el que más buscarán los usuarios, porque su actualización frente al actual B660 supone el mismo paso que hemos visto en su hermano mayor. La diferencia es que al estar las placas base enfocadas a competir en precio, el número de características es muy acotado y por ello tener mayor velocidad en algunos buses es clave.
Las características, por lo tanto, son exactamente iguales a excepción de las líneas PCIe 3.0 y PCIe 4.0, donde pasamos de 8 y 6 para el B660 a los más adecuados 4 y 10 del nuevo B760. Seguramente los fabricantes no van a incluir más puertos USB o varios tipos como tal, pero seguro que serán más rápidos y en mayor cuantía.
Intel Raptor Lake Refresh confirmado
Era un secreto a voces, pero sí, parece que Meteor Lake llegará para portátiles y en escritorio tendremos que conformarnos con Raptor Lake Refresh, que será una vuelta de tuerca más a la arquitectura existente. Lo bueno es que Intel tiene planificación y soporte para todos los chipset existentes en el mercado para el socket LGA 1700, de manera que no hay que cambiar la placa base para optar a las bondades de los nuevos procesadores y con una simple actualización de BIOS lo tendremos resuelto.
Esto incluye lógicamente a los nuevos B760 y H770, así que sabiendo todas sus especificaciones y si vas a comprar una nueva placa base, ahora ya puedes decidir sabiamente tu elección y solo quedará decidir el modelo de placa por el que te vas a decantar.