China tendrá listo un nuevo tipo de ordenador cuántico este mismo año

Aunque tengas un PC con un i9-13900KS y una RTX 4090, este no puede rivalizar en términos de potencia con los superordenadores. Hablamos de las supercomputadoras más potentes del mundo, las cuales se encargan de realizar complejos cálculos y ayudar en las investigaciones. Pero en cuanto a rapidez para resolver problemas difíciles, estas no son rivales si las comparamos con los ordenadores cuánticos. Ahora la primera empresa de China dedicada a la computación cuántica ha anunciado el desarrollo de un nuevo tipo de ordenador cuántico para este año.

Muchas veces se indica que el futuro de la computación son los ordenadores cuánticos en vez de los enormes superPC que tenemos actualmente, como el Frontier. Si nos preguntamos cómo es posible que haya equipos que superen fácilmente a un ordenador con miles de GPU y CPU, la respuesta está en la computación cuántica. A diferencia de la computación clásica que emplea bits que solo pueden estar como 0 o 1, un ordenador cuántico usa qubits, los cuáles pueden tener ambos estados a la vez. Con esto, los problemas complejos que requerían elevados tiempos de cálculo en una supercomputadora tradicional, con un ordenador cuántico se reducen en gran medida.

China prepara un nuevo tipo de ordenador cuántico para 2023

Origin Quantum Ordenador Cuántico

En el país del gigante asiático hay una compañía que se encarga de desarrollar ordenadores cuánticos para uso nacional. Bajo el nombre de Origin Quantum, esta compañía creó en 2020 el primer ordenador cuántico superconductor de fabricación nacional, el "Benyuan Wuyuan No. 1". Este estaba equipado con un procesador cuántico superconductor de 6 qubits llamado Kuafu KFC6-130 y disponía de una máquina All in One para medición y control.

Ahora que han pasado más de 2 años, Origin Quantum ya ha podido desarrollar y entregar a China un ordenador cuántico superconductor de 24 qubits. Pero aquí no acaban sus novedades, pues ahora indica que está desarrollando un nuevo tipo de ordenador cuántico para este año. Si queremos más detalles por desgracia no los tendremos, pues ni siquiera en su página web ofrecen más información. De hecho, la última noticia publicada en esta data de octubre de 2022.

Quieren desarrollar ordenadores cuánticos de 1.024 qubits en 2025

Origin Quantum

En 2021, la empresa china Origin Quantum reveló su hoja de ruta, una muy ambiciosa sin duda, pues esperan desarrollar ordenadores cuánticos de 1.024 qubits en 2025. Teniendo en cuenta su capacidad actual y que en 2022 esperaban conseguir ordenadores de 144 qubits, resulta demasiado optimista alcanzar estas cifras. Y es que, estaríamos hablando de proponerse objetivos semejantes a los de IBM, una de las empresas que lideran en computación cuántica alrededor del mundo. De hecho, fue en ese 2021 cuando IBM anunció su ordenador cuántico de 127 qubits, estando mucho más cerca de superar esos 1.000 que la compañía china.

Pero esto no parará a Zhang Hui, el gerente general de Origin Quantum, ya que uno de sus objetivos es crear un ordenador cuántico para propósito general. Esto implica que quieren desarrollar un ordenador cuántico para China que pueda ser empleado en el uso doméstico, en nuestras casas. Pero para ello, dice que deberían alcanzar una mayor cantidad de qubits y mejorar la tolerancia a fallos.