Audi Activesphere: así es el cupé eléctrico que se transforma en todoterreno

Audi lleva como año y medio, quizás dos años, algo desaparecida. Sus diseños y coches están siendo demasiado continuistas, hay pocas novedades como tal más allá de restyling en sus coches, y eso tiene un motivo. Dicho motivo no es más que la ingente cantidad de dinero que han gastado en conducción autónoma, donde quisieron llegar los primeros, y esto ha retrasado todos los proyectos. Pero tras el fiasco, ahora están retomando el pulso al mercado y este concept llamado Audi Activesphere será la base de lo que está por venir en modelos TOP y en Porsche.

Los concept car siempre son interesantes. Muchas veces no se cumplen, pero no será el caso de este, porque la base será usada en varios coches que ya están en fase de ser terminados y porque Audi quiere dar algo más a sus usuarios, algo diferente.

Audi Activesphere, un cupé de lujo para actividades al aire libre y mucho más

Audi-Activesphere-3

Es un concepto distinto, no es un SUV, no es un CUV, es un cupé con alma de todoterreno que escenifica el amor por los deportes y el pasar por caminos que con el primero no podrías, sí con el segundo, pero que por norma general con este perderías todas las prestaciones y lujos que te otorga un cupé.

Es un concepto, nunca mejor dicho, que intenta fusionar ambos mundos, y por eso no importa que vayamos por carretera o por campo, podremos ajustar su suspensión en altura para todo tipo de terrenos.

Lateral

También sorprende que con este concepto tengamos llantas de 22 pulgadas y un diseño estético tipo hatchback, pero esto es parte del juego, puesto que como hemos comentado más arriba, usa una plataforma denominada como PPE o Premium Platform Electric.

Esta debutará este mismo año, incluye una arquitectura que llevarán varios modelos y que integra 800 voltios para carga rápida, casi nada. Viene portada del E-Tron GT Quattro, pero se ha mejorado y adaptado a esta para permitir, ojo a la cifra, 300 Km de autonomía recargando solo 10 min. Otros números que, si el precio no se excede en los modelos que la porten, supone un salto adelante más que interesante.

Lo último en tecnología de realidad aumentada y mixta

Audi-Activesphere-maletero

Es otro apartado donde Audi estaba algo desfasada frente a todos sus competidores y donde se quiere poner al día con este Audi Activesphere. Aquí tendremos funciones AR y VR que integrarán una serie de funciones complementarias a la conducción, o incluso cuando estemos parados.

Desde un sistema de mapeo tridimensional del terreno, un head display con realidad aumentada, un salpicadero que se retrae o expande dependiendo del momento y gustos del conductor (conducción semi autónoma), así como un sistema de sonido que tendrá unos auriculares premium. Eso sí, solo cuando estemos detenidos.

Maletero-bicis

Las opciones de todoterreno llegan a modo de Tesla Cybertruck, puesto que el maletero se abre y se reconfigura como un portón al aire libre, donde podremos cargar bicicletas u otros equipos. Además, trae algo realmente interesante que Audi llama "Active Back". No es más que una partición entre el habitáculo del piloto y acompañante frente a los asientos traseros, un divisor macizo que separa a estos de la carga, como si fuese una pick up.

El concepto es realmente interesante. No sabemos si este Audi Activesphere se convertirá en un producto final o se quedará en concept, pero parece que, de alguna manera, es la interpretación que tiene la marca de lujo para enfrentar a la propia Tesla Cybertruck, con mucha más clase y siendo más elitista.