Apple M2 Max: «el chip más potente y eficiente del mundo para un portátil»
Apple anunció hoy dos nuevos SoC, el Apple M2 Max y el Apple M2 Pro. Ambos se han fabricado empleando el proceso de fabricación de 5nm de TSMC. Como ya sucedió con el Apple M2, no hay grandes novedades respecto a sus predecesores.
En esencia, se mantiene la misma arquitectura de los núcleos. También se mantiene el mismo número de núcleos. De esta forma, la mejora de rendimiento únicamente está ligada al proceso de fabricación más avanzado con frecuencias más elevadas. La GPU también es la misma, salvo que al menos hay un mayor número de núcleos junto a una memoria caché L2 más alta. Para terminar, una nueva controladora de memoria. Esta admite memoria RAM más rápida, además de soportar una mayor cantidad de la misma.
"Sólo Apple fabrica SoCs como el M2 Pro y M2 Max. Ofrecen un rendimiento profesional increíble junto con una eficiencia energética líder en el sector", dijo Johny Srouji, vicepresidente sénior de Tecnologías de Hardware de Apple.
"Con una CPU y una GPU aún más potentes, compatibilidad con un sistema de memoria unificada más amplio y un motor multimedia avanzado, los M2 Pro y M2 Max representan avances asombrosos en el silicio de Apple."
Especificaciones del Apple M2 Pro
Como ya ocurrió en el pasado, hay truco. Comprar el MacBook Pro de 14 pulgadas tiene una desventaja, y es que emplea un Apple M2 Pro con 10 núcleos para la CPU (6 de alto rendimiento + 4 de eficiencia) y 16 núcleos para la GPU. Tendrás que pagar más, o irte a por el modelo de 16 pulgadas, para acceder al modelo con CPU de 12 núcleos (8 de alto rendimiento) con una GPU de 19 núcleos.
Esta CPU más potente, promete un 20% más de rendimiento multinúcleo respecto al M1 Pro. A nivel de gráficos, la mejora es de hasta un 30% más, prometiéndose "jugar con calidad de consola". Eso sí, su GPU destaca más en el ámbito profesional.
El modelo más básico llega con 16 GB de memoria RAM LPDDR5, pudiéndose escoger con 32 GB como máximo. Esta memoria aporta un ancho de banda de 200 GB/s, el doble que el M2. Hay que recordar que la memoria queda integrada dentro del SoC. A esto se le suma un Motor Neuronal de 16 núcleos más rápidos.
Especificaciones del nuevo SoC tope de gama, el Apple M2 Max
Con 67.000 millones de transistores, el Apple M2 Max promete ser "el chip más potente y eficiente del mundo para un portátil profesional". Para ello, si bien mantiene la misma CPU de 12 núcleos que el M2 Pro, la GPU es capaz de ofrecer una configuración de 38 núcleos, consiguiendo un 30% más de rendimiento respecto al M1 Max. A esto se le suma una configuración de memoria de hasta 96 GB de capacidad alcanzando un ancho de banda de 400 GB/s, el doble respecto al modelo inferior.
Según Apple, la GPU del Apple M2 Max es capaz de superar a una NVIDIA GeForce RTX 3080 Ti Mobile. Eso si, detallan que la prueba realizada en OTOY OctaneRender 2022.1 en Windows 11, se requiere más de 40 GB de VRAM cuando se renderiza. La GPU de NVIDIA cuenta 16 GB, frente a los 96 GB unificados del chip de Apple.
"Desde la potencia de los efectos visuales hasta el entrenamiento de modelos de aprendizaje automático, pasando por la unión de imágenes de gigapíxeles, el MacBook Pro con M2 Max ofrece un rendimiento increíble tanto si está enchufado como si funciona con batería. M2 Max es el chip más potente y eficiente del mundo para un portátil profesional".
Como siempre ocurre, hasta aquí pueden llegar las comparativas. En esencia, ya que estos SoC únicamente están disponibles en los nuevos equipos portátiles MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas anunciados en el día de hoy. Adicionalmente, también se ha integrado en el nuevo Mac Mini.
Como referencia, el MacBook Pro más asequible con el chip M2 Pro completo tiene un coste de 2.819 euros con 16 GB de RAM. Emplear el silicio M2 Max al completo implica 3.749 euros con 32 GB de RAM, un punto intermedio pasa por perder 8 núcleos en la GPU a cambio de pagar 3.519 euros.