Comienzan los despidos en Apple: encubiertos y por email ¿cuántos son?

2023 se ha estrenado con una gran cantidad de despidos en empresas del calibre de Google, Meta, Microsoft o Amazon. Hablamos de decenas de miles de despidos  y ni siquiera ha acabado el mes. Se espera que las cifras sean altísimas, pues ya se indicó que en la primera semana de enero de 2023, hubo un 74% más despidos que el mes pasado entero. Ahora que han pasado un par de semanas más, parece ser que es el turno de los despidos de trabajadores de comercios minoristas de Apple, aunque estos no se han anunciado públicamente.

Hemos empezado un 2023 repleto de empleados despedidos, como los 18.000 que expulsó Amazon de sus almacenes hace poco. Google por su parte, acabó con el despido de 12.000 de sus empleados, mientras que Microsoft hizo un recorte de su plantilla bastante severo. 10.000 de sus trabajadores están fuera de la compañía y lo peor de todo es que ha afectado a varios estudios como 343 Industries, The Coalition o Bethesda. Al perder hasta un tercio de los empleados, el futuro de los juegos de Halo es preocupante.

Apple se suma a la moda de los despidos, pero no anuncia cifras

Apple Empleados

Continuando con la tendencia de 2023 por la cual las empresas anuncian oleadas de despidos, ahora es el turno de Apple. Y es que, la compañía de la manzana mordida también se encargará de hacer recortes en su plantilla de empleados. Así pues, se informa sobre que Apple ha empezado a despedir a trabajadores temporales del sector minorista fuera de sus tiendas físicas. Se indica que la compañía envió correos electrónicos para informar de esto a distintos empleados que trabajan en puntos de venta de Best Buy. El correo incluía un aviso de 30 días sobre sus derechos en lo que respecta a un despido.

Apple y Best Buy suelen contratar empleados temporales que se encarguen de cubrir los puestos unos meses antes de ser expulsados. Realmente no es ninguna novedad ni algo preocupante a simple vista, pero al parecer el detalle está en la falta de información. Y es que, Apple no ha mencionado en ningún momento la cifra y sin embargo, ya hay varias fuentes que confirman los despidos.

Apple será más exigente a la hora de contratar nuevo personal

Apple Marca

Se avecinan tiempos difíciles y 2023 podría ser un año clave para que la situación de Apple mejore. Pues como sabemos, el COVID ha golpeado duramente a China y ha provocado el cierre de fábricas. Entre estas tenemos el cierre temporal de las instalaciones de Foxconn en Zhengzhou, China, a finales de 2022. Esto provocó una disminución de la producción de sus iPhone 14 Pro y Pro Max, que son precisamente los modelos más vendidos, mientras que el iPhone 14 y el iPhone 14 Plus no han sido un éxito en ventas.

En mitad de toda esta situación, el CEO de Apple, Tim Cook, dijo en noviembre que ralentizaría el proceso de contratación. Si a esto le sumamos los despidos de trabajadores, todo indica a que Apple será más exigente a la hora de contratar. Ahora bien, respecto a los despidos anunciados, probablemente conozcamos más información sobre las cifras más adelante. Pero todo apunta a que debido a la reducción de envíos de iPhone 14 Pro, los empleados que trabajaban en tiendas no eran necesarios para la compañía.