AORUS Gen5 10000: buena refrigeración a cambio de un enorme tamaño
GIGABYTE no ha querido ser menos y se ha llevado su SSD tope de gama, el AORUS Gen5 10000, al CES de Las Vegas. Como su propio nombre ya revela, estamos ante un SSD NVMe 2.0 de nueva generación basado en la interfaz PCI-Express 5.0 x4. Esta unidad llega para competir de forma directa con otras unidades PCIe 5.0 tope de gama, como el MSI SPATIUM M570 Pro que pudimos ver en el día de ayer.
Disponible también en tres capacidades de almacenamiento de 1, 2 y 4 Terabytes, esta unidad promete también alcanzar una velocidad de lectura máxima de 12.000 MB/s (12 GB/s), mientras que la escritura alcanzada será de hasta 10.000 MB/s.
Todos los detalles en torno al AORUS Gen5 10000
Esta unidad hace uso de una controladora Phison M26 (Phison PS5026-E26 de 8 canales). Esta es acompañada por unos chips de memoria 3D TLC NAND Flash con un diseño de 200 capas. La información se termina con una memoria caché LPDDR4. Todo ello combinado, y probado en el software de benchmarking CrystalDiskMark, nos da un rendimiento de 12.454 MB/s para la lectura, y 10.074 MB/s para la escritura. En esencia, es ligeramente inferior a la opción de MSI.
Si bien en lectura la unidad de MSI alcanzó los 12.342 MB/s en lectura, en escritura hay una gran diferencia, ya que consiguió alcanzar los 11.815 MB/s para la unidad de 2 TB. En el caso de GIGABYTE, su unidad es de 1 TB de capacidad, la cual presumiblemente será más lenta respecto a la de 2 TB. De esta forma, a la hora de la verdad, ambas unidades podrían estar más cerca, aunque el modelo de MSI lleva una mejor memoria.
Eso sí, el AORUS Gen5 10000 llama más la atención por su sistema de refrigeración.
A falta de cámara de vapor, un sistema de refrigeración desproporcionado
Si bien MSI ha empleado una compacta cámara de vapor para lidiar con las altas temperaturas de esta unidad, GIGABYTE ha hecho completamente lo opuesto. Tal y como has podido observar, además del disipador de aluminio fijado en la parte superior del SSD, de estos salen dos gruesos heat pipes de cobre a un radiador de aluminio. Su gran altura está pensada para que sea el propio flujo de aire interno del sistema el que ayude a reducir rápidamente las temperaturas. El sistema de refrigeración del AORUS Gen5 10000 recibe el nombre de AORUS Xtreme Thermal Guard.
Eso básicamente confirma lo que ya indicábamos ayer, que será difícil ver SSDs PCIe 5.0 de alto rendimiento en portátiles. Ya son dos SSD PCIe 5.0 de alto rendimiento que vemos con sistemas de refrigeración muy avanzados e imposibles de implementar en un equipo portátil. De esta forma, los fabricantes de portátiles tendrán que diseñar nuevas formas de refrigerar los SSD. O claro, incorporar unidades PCIe 5.0 capadas en rendimiento para hacer que sus temperaturas máximas no sean tan altas y comprometan la estabilidad del sistema.
Al igual que MSI, GIGABYTE no reveló ningún tipo de detalle en torno a su fecha de lanzamiento ni precio. Eso sí, ya en Japón se pudo ver listado una unidad SSD PCIe 5.0 hace tiempo. El resumen es 406 euros por un SSD de 1 TB de capacidad con unas velocidades de lectura de hasta 10.000 MB/s y 9.500 MB/s en la escritura.