Los AMD Ryzen 7045 traen los 16 núcleos Zen4 a los portátiles
Seguimos con los anuncios de AMD, siendo uno de los más interesantes sus nuevos procesadores Ryzen 7000 para equipos portátiles. El motivo más relevante de ello, es que por fin AMD ha aumentado el número de núcleos, siendo así capaz de ofrecer 16 núcleos junto a 32 hilos de procesamiento. Eso sí, 16 núcleos de alto rendimiento, por lo que existe un notorio salto de rendimiento. Las primeras comparativas de precio no dejan en muy buen lugar a Intel.
Eso sí, las pruebas de rendimiento se hicieron con los Intel Core 12 y no Core 13, los cuales ofrecen 8 núcleos extra de bajo consumo. Eso sí, viendo las diferencias de rendimiento, AMD ganaría igualmente la comparativa de rendimiento. Todos estos procesadores se emparejan con una memoria RAM DDR5 al igual que sucede en la gama de sobremesa.
Así son los AMD Ryzen 7045 Series, las CPU tope de gama para portátiles.
Esta se trata de la familia de procesadores de alto rendimiento para gamers y creadores de contenido. Tenemos la misma arquitectura Zen4 a un proceso de fabricación de 5 nm vista en la gama de sobremesa. Al igual que tener acceso a un máximo de 16 núcleos que alcanzarán una frecuencia Turbo de 5,40 GHz junto a 80 MB de caché (L2 + L3) con un TDP de +75W.
Estas especificaciones pertenecen al AMD Ryzen 9 7945HX, el nuevo procesador tope de gama de la compañía. Este promete ser hasta un 41% más rápido en gaming que el Ryzen 9 6900HX, y hasta un 169% más rápido que el Core i9-12900HX en creación de contenido. Esta se acompaña de una CPU de 12 núcleos y 24 hilos a 3,00/5,20 GHz, el Ryzen 9 7845HX.
Terminando con esta gama, tenemos a los AMD Ryzen 7745HX de 8 núcleos a 5,10 GHz y los Ryzen 5 7645HX de 6 núcleos a 5,00 GHz. Todos ellos tienen el mismo TDP configurable entre 45 y +75W. Estos llegará el próximo mes de febrero con soluciones gráficas de AMD, listos para competir con soluciones con CPU de Intel y GPU de NVIDIA.
CPUs Ryzen 7040, Ryzen 7035, Ryzen 7030 y Ryzen 7020 Series
Aquí entramos en la gama de procesadores para equipos ultradelgados de Alto Rendimiento (bautizados como Élite). Y otros tipos de equipos portátiles. Lo resumimos fácilmente con este corto listado:
- Mendocino (Ryzen 7020 Series) - Informática cotidiana (equipos de bajo coste)
- Barcelo-R (Ryzen 7030 Series) - Delgado y Ligero Mainstream (gama básica)
- Rembrandt-R (Ryzen 7035 Series) - Delgado y Ligero Premium
- Phoenix Point (Ryzen 7040 Series) - Ultradelgado Élite
- Gama Dragon (Ryzen 7045 Series) - Gaming y Creación de contenido (los HX que vimos arriba)
Aquí tenemos un problema, y es que tenemos cuatro arquitecturas de CPU distintas. Por si no fuera suficiente, también tenemos tres arquitecturas de CPU distintas, y cuatro procesos de fabricación diferentes. Esto será muy conflictivo para aquella persona que quiera buscar la mejor solución según sus necesidades. Los AMD Ryzen 7045 y 7040 son los únicos que traen la última arquitectura de CPU + GPU.
- Ryzen 7020: Hasta 4 núcleos Zen2 a 6nm una frecuencia de 4,30 GHz con iGPU RDNA2 con 128 Stream Processors con TDP de hasta 28W.
- Ryzen 7030: Hasta 8 núcleos Zen3 a 7nm a una frecuencia de 4,50 GHz con iGPU Vega con TDP de hasta 28W.
- Ryzen 7035: Hasta 8 núcleos Zen3+ a 7nm con iGPU RDNA2 con un TDP de hasta 35W.
- Ryzen 7040: Hasta 8 núcleos Zen4 a 4nm con iGPU RDNA3 con un TDP de +35W.
- Ryzen 7045: Hasta 16 núcleos Zen4 a 5nm a una frecuencia de 5,40 GHz con iGPU RDNA3 con TDP de +55W.