Las AMD RX 6000 comienzan a morir: ¿61 GPU rotas por culpa del driver?
No hemos salido todavía de los problemas de las RX 7900 y la Vapor Chamber, así como sus GPU quemadas y ahora nos adentramos en una nueva información que llega desde un taller de reparación alemán. Este informa de algo insólito, y es que están entrando una cantidad inusual de tarjetas gráficas RX 6000 muertas con problemas en el die. ¿Por qué están muriendo ahora cuando están a punto de ser descatalogadas del mercado?
Por desgracia no estamos hablando de modelos de gama baja. La gran mayoría de las 61 tarjetas que se han recibido con problemas son RX 6900 o RX 6800. De ese número, 48 llegaron con la GPU muerta, ofreciendo imágenes que creíamos de tiempos pasados. ¿Hay alguna explicación?
Las RX 6000 enfrentan problemas y comienzan a morir
El canal KrisFix-Germany del Techtuber alemán Kris ha mostrado la realidad que está enfrentando en su día a día desde hace poco más de dos semanas. Su tienda ha tenido que revisar más de 60 modelos de tarjetas gráficas AMD en un periodo extremadamente corto de tiempo, siendo tarjetas gráficas con años en sus espaldas.
Los problemas, aparte de que la GPU está, literalmente quemada, van mucho más allá, porque de esos modelos 48 de ellos tienen cortocircuitos en el SoC, rieles de energía para las VRAM quemados, o incluso controladores de voltaje fritos. El uso de las tarjetas RX 6000 con problemas ha sido variado según sus dueños. Cuando murieron estaban haciendo cosas totalmente distintas: desde jugar, hasta ver YouTube, estar en el escritorio y en algún caso incluso la GPU no estaba haciendo nada, porque el usuario se había levantado para hacer otras cosas.
Pero entonces, ¿cuál es el nexo de unión entre todos los problemas? Pues dado el GAP de tiempo tan estrecho, el tipo de GPU y sus modelos, y la disparidad de usos, Kris preguntó cuál era el driver usado por cada uno de ellos. La respuesta nos acerca más a la posible causa, porque en todos los casos descritos con una RX 6000 con problemas y posterior muerte, dicho driver fue el mismo para todos: Adrenalin 22.11.2 WHQL.
¿Puede un driver freír, literalmente, una tarjeta gráfica y su electrónica?
Sí que puede, y mucho. No podemos culpar al driver todavía, pero siendo el único punto de unión entre todos los modelos parece que AMD podría haber cometido un error con esta versión de driver y quizás ha deshabilitado la protección térmica.
Esto lo podemos suponer porque en algunos casos al quitar el disipador parte del die se ha ido casi soldado con el cold plate. Esto evidencia que la temperatura ha sido enorme, muy por encima de los 200 grados y al parecer en un tiempo muy corto.
Se habla de varios factores unidos al mismo tiempo: posible error al deshabilitar la protección térmica de la GPU, un error en la lectura de la temperatura y los sensores de RPM de los ventiladores o un error en las tablas de las SKU donde los valores se podrían haber ido a picos extremos de voltaje y amperaje.
De momento y a falta de más investigaciones no está claro el motivo y seguro que AMD estará estudiándolo en estos momentos. En cualquier caso, y por simple precaución, mejor optar por una versión del driver anterior, por pura seguridad, porque es mejor esto a tener que enfrentar problemas con tu RX 6000 y su posterior muerte. Quizás esto también afecte a más modelos de tarjetas gráficas, es demasiado pronto para sacar algo en claro...