AMD Xilinx y Denso crearán los mejores sensores para coches eléctricos

AMD es conocida principalmente por sus tarjetas gráficas y procesadores para PC. Si bien es cierto que para la mayoría de personas esta compañía es simplemente la que hace las CPU Ryzen y las GPU Radeon, también tiene otros componentes. Esta vez se trata del SoC AMD Xilinx Automotive, el cual ha sido empleado por Denso para crear un sensor LiDAR de última generación.

Hace casi un año, la compañía AMD logró completar la adquisición de Xilinx mediante acciones. Si bien el acuerdo de compra se inició en octubre de 2020, no fue hasta febrero de 2022 cuando este se completó. Con Xilinx en su poder, AMD se llevaba una empresa líder en la industria de computación adaptativa. Hablamos así de chips FPGA, los cuales se consideran increíblemente eficientes para la potencia que ofrecen. De hecho, hace unos meses se hicieron unas pruebas donde un chip FPGA llamado Artix 7 100T a 28 nm consumía 0,66W contra 33W de un Ryzen 4900H con el mismo rendimiento.

Un chip de AMD dará vida a los sensores Denso LiDAR para coches

Sensor LiDAR Alta Resolución

Entendemos por LiDAR, los sensores que se encargan de determinar la distancia hacia un objeto empleando un emisor láser. Este tipo de sensores se emplean en un gran número de dispositivos, destacando vehículos o robots de limpieza. Aunque no están limitados a esto, pues se emplea de forma profesional en estudios de geología, sismología o incluso en aviones. Avanzar en este sector es de vital importancia para mejorar aspectos como la conducción autónoma de vehículos. Pues recordemos que coches como el Xiaomi Modena traerán un sensor LiDAR en la parte delantera.

Ahora llegaría la nueva generación de sensores LiDAR por medio de la compañía Denso, la cual ha anunciado que sus nuevos sensores tendrán un chip de AMD. Hablamos del SoC adaptativo Zynq UltraScale+ y junto a él, dispondrán de un conjunto de herramientas de seguridad para desarrolladores. Con esto lograrán obtener la certificación ISO 26262 ASIL-B.

El nuevo sensor tiene una resolución 20 veces mayor y menor latencia

AMD Sensores lidar

Respecto a las mejoras de la plataforma LiDAR de Denso, la compañía afirma que con el nuevo chip de AMD lograrán que el sensor tenga una mejora de más de 20 veces la resolución. Además, esto se conseguirá con una latencia extremadamente baja, haciendo que sea muy útil en múltiples usos. Por ejemplo, se podría emplear en vehículos con el fin de detectar peatones, otros coches y espacios donde aparcar de forma más precisa y rápida.

Además, según informan AMD y Denso, el nuevo MPSoC XA Zynq UltraScale+ permitirá reducir el tamaño de los sistemas LiDAR. Esto permitirá que varios de estos sistemas puedan utilizarse a la vez, permitiendo observar desde la vista frontal y lateral de un vehículo.

"Nos complace ampliar nuestra colaboración con AMD para presentar nuestra próxima generación de sistemas LiDAR. El silicio programable, altamente escalable y de alto rendimiento de AMD ofrece claras ventajas para los complejísimos requisitos de procesamiento de imágenes de nuestra arquitectura de sensores LiDAR. La flexibilidad y las capacidades de la plataforma Zynq UltraScale+ MPSoC y su capacidad para cumplir los estrictos requisitos de seguridad funcional nos llevaron a trabajar con AMD.", dijo Eiichi Kurokawa, director de la unidad de negocio de sistemas de detección de Denso.