Samsung GDDR7, la memoria de GPU que llega a los 36 Gbps de velocidad
Si optamos por comprar la gráfica más potente que tenemos actualmente, la RTX 4090, la memoria GDDR6X funciona a 1.313 MHz, lo que da lugar a un 21 Gbps de velocidad real. Podemos decir que ya estamos cerca del límite de la memoria GDDR6 y GDDR6X, pues la nueva generación de memoria está siendo desarrollada por Samsung. Hablamos de la futura memoria GDDR7, la cual Samsung revela que utilizará la señalización PAM3 para alcanzar una velocidad de 36 Gbps y ser un 25% más eficiente.
Con cada nueva generación de gráficas, la potencia se incrementa en gran medida y podemos jugar a juegos con mayor fluidez y FPS. Sin embargo, si hablamos de mejoras en el ámbito de la memoria de estas, no encontramos grandes diferencias. Por ejemplo, la actual memoria GDDR6 que vemos en gráficas se estrenó en 2018 con la RTX 2080 Ti. Mientras tanto, la GDDR6X que emplean las GPU de gama más alta de NVIDIA, no supone un salto grande en rendimiento, pero si es cierto que consume menos y tiene mayor margen para overclock. Ahora sabemos que Samsung está desarrollando la futura GDDR7 y esta sí que traerá un incremento de velocidad muy notorio en comparación con la generación pasada.
La memoria GDDR7 tendrá el doble de ancho de banda y densidad
El estándar de memoria GDDR7 de próxima generación será capaz de duplicar el ancho de banda y densidad comparado con la memoria actual GDDR6. Hasta el momento sabíamos que esta alcanzaría 36 Gbps comparado con los 24 Gbps que puede alcanzar la GDDR6X. Es decir, con la nueva generación de memoria hablamos de conseguir un 50% de velocidad adicional respecto a la mejor memoria que tenemos actualmente. Como podemos ver en la imagen, Samsung espera poder hacer chips de memoria V-NAND de hasta 1 TB de memoria en formato MRDIMM para servidores y HPC.
Lo más interesante de todo, es que anuncian que conseguirán los 36 Gbps gracias a la señalización PAM3. Esta la comentaremos ahora, pero primero hay que mencionar que según Samsung, gracias a ella, la memoria GDDR7 será un 25% más eficiente energéticamente que empleando la señalización NRZ.
Con GDDR7 y 384 bits, las GPU podrán alcanzar 1.728 GB/s
La memoria GDDR6 que todos conocemos utiliza la señalización NRZ o PAM2 para alcanzar velocidades que parten de los 14 Gbps. Si ya nos vamos a la memoria GDDR6X esta logra alcanzar entre 18 y 23 Gbps utilizando la señalización PAM4. Para que entendamos estos términos, la señalización NRZ proporciona una velocidad de transmisión de 1 bit por ciclo y PAM4 sube hasta una velocidad de 2 bits por ciclo. Mientras tanto, con GDDR7 y PAM3 hablamos de una velocidad de 3 bits por ciclo.
Además de ser más eficiente, duplicará la velocidad respecto a GDDR6, pues las GPU con GDDR7 y un bus de 128 bits tendrán 576 GB/s. De la misma forma, si se lanzan GPU de 256 bits con estas características, hablaríamos de un ancho de banda de 1.152 GB/s, superior al de la RTX 4090 actual con 384 bits. Por último, empleando esos 384 bits que vemos en las GPU de gama más alta, hablaríamos de alcanzar un ancho de banda de 1.728 GB/s, casi nada.