Ryzen 9 7900: hasta un 48% más rápido que el 5900X consumiendo casi la mitad
Hoy nos topamos con la filtración del rendimiento del AMD Ryzen 9 7900, el procesador tope de gama de AMD en la serie de procesadores Ryzen 7000 'no X'. Según las filtraciones, este procesador saldrá a la venta el próximo 10 de enero, aunque será la próxima semana cuando se anuncie oficialmente en el CES 2023 de Las Vegas.
Este procesador se verá acompañado de un AMD Ryzen 7 7700 y un AMD Ryzen 5 7600. Estas tres CPU completarán la nueva familia de procesadores de bajo consumo con un TDP de 65W.
AMD Ryzen 9 7900: gran rendimiento con bajo consumo energético
Hablando del rendimiento, las pruebas filtradas del Ryzen 9 7900 son internas de la propia AMD. En un gráfico descriptivo, se nos muestra una mejora de rendimiento en gaming de hasta un 31% en el DOTA 2 respecto al AMD Ryzen 9 5900X, mientras que en creación de contenido esa diferencia aumenta hasta un 48%.
En el Shadow of the Tomb Raider y en el Counter Strike: Global Offensive, esta mejora es del 18%. Al lado contrario tenemos el Borderlands 2, con una mejora del 7%. En lo que respecta a creación de contenido, ese 48% es en Corona Render, mientras que en POV-Ray ofrece un 22% más de rendimiento y en el V-Ray Render un 19% más de rendimiento.
A esto se le sumó un listado más extenso de juegos modernos, donde en el mejor de los casos el F1 2021 ofreció un 35% más de rendimiento, o un Metro Exodus solo un 1% más. Estas pruebas se realizaron con memoria DDR5 a 6.000 MHz en el Ryzen 9 7900, y DDR4 a 3.600 MHz en el Ryzen 9 5900X. Mirando los 12 juegos analizados, la media de mejora de rendimiento es de un 19%. Hay que recalcar que el Ryzen 9 7900 tiene un TDP de 65W respecto a los 105W del Ryzen 9 5900X.
Listado de rendimiento del Ryzen 9 7900 vs Ryzen 9 5900X en juegos
AMD Ryzen 9 7900 vs Ryzen 9 5900X (Gaming @ 1080p) | |||
Juego | Ryzen 9 7900 (65W) DDR5 a 6.000 MHz Radeon RX 6950XT |
Ryzen 9 5900X (105W) DDR4 3.600 MHz Radeon RX 6950XT |
7900/5900X |
Assassin’s Creed: Valhalla | 197.0 FPS | 191.0 FPS | 103,00% |
Borderlands 3 | 248.9 FPS | 209.1 FPS | 119,00% |
CS:GO | 603.6 FPS | 516.0 FPS | 117,00% |
F1 2021 | 403.8 FPS | 299.7 FPS | 135,00% |
Far Cry 6 | 176.3 FPS | 131.6 FPS | 134,00% |
Fortnite | 270.9 FPS | 247.3 FPS | 110,00% |
League of Legends | 387.4 FPS | 349.6 FPS | 111,00% |
Metro Exodus | 187.1 FPS | 185.4 FPS | 101,00% |
Shadow of the Tomb Raider | 283.8 FPS | 224.6 FPS | 126,00% |
Strange Brigade | 442.7 FPS | 339.8 FPS | 130,00% |
Total War: Three Kingdoms Battle | 256.1 FPS | 198.8 FPS | 129,00% |
World of Tanks Encode (1080p Ultra) | 445.5 FPS | 405.4 FPS | 110,00% |
Media | 119,00% |
Especificaciones de los AMD Ryzen 7000 'no X'
El AMD Ryzen 9 7900 ofrece una configuración de 12 núcleos y 24 hilos de procesamiento a una frecuencia Base / Turbo de 3,70 y 5,40 GHz con un TDP de 65W. Como referencia, el Ryzen 9 7900X con un TDP de 170W, ofrece unas frecuencias de 4,70/5,60 GHz.
El AMD Ryzen 7 7700 dispone de 8 núcleos y 16 hilos a una frecuencia de 3,80/5,30 GHz con el mismo TDP de 65W. La variante vitaminada ve su TDP incrementarse hasta los 105W con una frecuencias de 4,50/5,40 GHz.
Para terminar, la variante más sencilla, un Ryzen 5 7600 con 6 núcleos y 12 hilos a una frecuencia Base/Turbo de 3,80/5,10 GHz. Su variante vitaminada alcanza los 4,70/5,30 GHz y los TDP se mantienen respecto al modelo superior.
Ahora bien, hay un pequeño problema, y son los precios. El Ryzen 9 7900 llegará por 429 dólares, pero por 440 dólares está su versión vitaminada. El Ryzen 7 7700 llegará por 329 dólares cuando el 7700X ya está por 349 dólares, mientras que el Ryzen 5 7600 llegará por 229 dólares frente a los 240 dólares del 7600X.
En esencia, AMD se está dificultando bastante la segmentación de sus CPU. De nada sirve estar ajustando tanto los precios de sus CPU, si las placas base más básicas siguen teniendo precios astronómicos. A esto hay que sumarle el sobrecoste de la memoria RAM.