Qué es una API de Google Search y cómo usarla a favor
En el mercado de hoy, es difícil no depender de alguna manera del buscador más popular del internet: Google. Desde grandes empresas hasta un pequeño blog de lifestyle, todos pueden ser mucho más exitosos con tan solo aparecer en la primera lista de resultados de Google.
De ahí que hoy todo el que tiene un negocio, necesita conocer cómo funciona Google para que puedan tener visibilidad en internet, y en consecuencia, más clientes. En este artículo nos enfocaremos en Google Search y cómo podemos sacarle provecho mediante un interfaz llamado API. Sin duda este artículo te será útil para llevar a tu negocio al siguiente nivel.
¿Qué es Google Search?
Google Search es básicamente la interfaz que utilizamos todos para buscar lo que sea que necesitemos conseguir en la internet. Sin embargo, para muchos, Google representa más que una simple guía sobre a cuál restaurante ir esta noche.
En realidad, Google también puede ser una potente herramienta que empresarios de todo tipo pueden usar a favor. La magia es saber cómo funciona una de las opciones que ofrece este servidor es Google Search Console.
Google Search Console es una herramienta que le permite a los programadores obtener, entre otros, un estado de la visibilizarían de su página web en Google. De este modo, se puede proceder a realizar las mejoras necesarias para que el sitio web tenga mayor visibilidad y atraiga más potenciales clientes.
Cómo funciona Google Search
Para entender cómo es que al insertar cualquier palabra en Google nos arroja un resultado de lo que buscamos, hay que entender qué pasa detrás. Verás, cada minuto, usuarios de todo el mundo suben contenido o crean una nueva página en la internet. Todo ese contenido debe analizarse constantemente para que el usuario siempre encuentre información de calidad y verídica.
Aunque existe mucho secretismo en cuanto a cómo exactamente Google evalúa los contenidos, lo que se conoce es que son algoritmos los encargados de verificar que lo que se haya subido sea útil para el público determinado.
Esta labor es importantísima. Imagina que vives en Argentina y escribes en Google “clima hoy” y te aparezca información del clima en Groenlandia. O que busques información sobre cómo comer saludable y te aparezca un artículo lleno de mentiras. Por ello, Google, en su labor de proveer contenido de calidad para sus usuarios, posicionará en su primera página todo lo que sea relevante y útil.
¿Cómo hacer para que Google Search me posicione?
Debes ofrecer un contenido de calidad. Para ello, tu página debe estar bien estructurada. Poseer información real y verificada. Google debe encontrar que tienes lo que las personas están buscando, y así, irá poco a poco dándote relevancia dentro de la web.
Cabe resaltar que Google está constantemente verificado tanto el contenido que se sube, como el ya existente. Por ello es necesario que tu página se mantenga fresca. Esto quiere decir que debe demostrarse que aún tienes lo que la gente busca y que ese público está visitando tu página.
Por desgracia, el gusto de las personas cambia imperceptiblemente para aquellos que no tienen las herramientas necesarias. Un usuario puede un día buscar “zapatos de cuero” y al otro día “zapatos ecológicos”. Y sí, si continúas ofreciendo zapatos de cuero, probablemente no aparecerás más entre los primeros de Google Search.
Sin embargo, no es una tarea imposible saber cómo se está moviendo la audiencia. Existen muchas herramientas para conocer estos datos, incluso Google ofrece unas de manera gratuita, que pueden satisfacer algunas de las cosas que necesitas. Estas herramientas que pueden ayudarte a mejorar tu posicionamiento en buscadores como Google se conocen como APIs.
¿Qué es una API?
Las llamadas API o “application programming interface” son básicamente una manera de conectar diferentes servicios en un solo lugar. Por ejemplo, cuando ingresas a una página de reserva de boletos, esta página utiliza APIs para conectar con todos los horarios de todas las aerolineas, con tu banco para pagar el boleto, etc.
En el caso de querer utilizar una para conectar con el buscador de Google, esta nos mostraría, entre muchas cosas, qué es lo que buscan los usuarios, y esto es algo que nos servirá para posicionarnos.
API de Google Search
Cómo ya habíamos dicho, Google ofrece diversas APIs, pero a veces pueden ser muy limitadas para nuestros objetivos, por ellos muchos optan por una API paga que les brinde muchas más opciones para obtener la mejor información.
Y aunque el mercado está lleno de ofertas de este tipo, hoy queremos hablarte de una API de Google Search que está probada como una de las mejores. Es Brightdata, un proveedor de servicios que te garantiza que podrás obtener toda la información que necesita tu contenido para lograr posicionarse y mantenerse en los primeros resultados de búsqueda.de Google.
Con el API de Google Search de Brightdata, tendrás un análisis completo de volúmenes de búsqueda, keywords que te permitirán mantener tu contenido optimizado para que puedas llegar a más potenciales clientes.