Ya conocemos los precios de los Intel Core 13ª Gen ‘no K’: parten en 154€
Por Europa ya se han dejado ver numerosos procesadores Intel Core de 13ª Generación 'no K' listados en una tienda con su precio. Esta filtración llega apenas 2 semanas antes de que se anuncien oficialmente durante el CES 2023 de Las Vegas.
Esta filtración también llega después de ver los primeros precios de las nuevas placas base que acompañarán a estas CPU. Estas son las basadas en los chipsets de bajo coste Intel B760 e Intel H770. A diferencia de las placas económicas de AMD, estas sí son económicas y, pese a ello, a la hora de la verdad son caras.
El motivo es más que evidente, y es que se puede recurrir a una placa base más antigua como las Intel B660 o H670 y actualizar su BIOS para dotarle de plena compatibilidad con las nuevas CPU. De esta manera, el ahorro es aún mayor y no se pierde ninguna característica relevante para un equipo que pretende ofrecer un buen equilibrio entre rendimiento y precio.
CPUs Intel Core 13 'no K' listados con sus precios
En concreto podemos encontrar listados 9 modelos si tenemos en cuenta las variantes "F". Hay que recordar que estas son aún más económicas al desechar sus gráficos integrados. Quizás lo más interesante es que el modelo más básico, el Intel Core i3-13100, con 4 núcleos P-Core (Alto Rendimiento) y 8 hilos de procesamiento, se pudo encontrar listado por partida doble, desconocemos el motivo. En una ocasión se puede ver por 154 euros y en otra por 189 euros.
Como referencia, el Core i3-13100 ronda los 144 euros y el Core i3-13100F los 115 euros. Así que nos aventuramos a decir que el modelo más económico listado realmente es un Core i3-13100F. Este procesador debería superar a un AMD Ryzen 9 5900 en rendimiento mononúcleo, mientras que en multinúcleo debería superar a un AMD Ryzen 7 2700, con el doble de núcleos, sin problemas. Así que no es una mala opción para un equipo gaming de bajo coste.
Al lado contrario, la opción más cara es el Intel Core i9-13900. Esta CPU ocupará un puesto sin rival en el mercado, ya que llegaría para competir con un Ryzen 9 7950 'no X' que AMD no decidió lanzar. La CPU tope de gama de AMD de bajo consumo será el Ryzen 9 7900. Eso sí, su precio es muy elevado al igual que su variante sin iGPU, ya que el 13900K se puede encontrar por 660 euros.
CPU | Configuración | Precio en Euros | Precio en dólares |
Core i9-13900 | 8P + 16E | 765€ | 675$ |
Core i9-13900F | 8P + 16E | 730€ | 644$ |
Core i7-13700 | 8P + 8E | 520€ | 459$ |
Core i7-13700F | 8P + 8E | 485€ | 428$ |
Core i5-13500 | 6P + 8E | 320€ | 282$ |
Core i5-13400 | 6P + 4E | 306€ | 270$ |
Core i5-13400F | 6P + 4E | 277€ | 244$ |
Core i3-13100 | 4P + 0E | 189€ | 167$ |
Core i3-13100F | 4P + 0E | 154€ | 136$ |
Disponibilidad de estas CPU de bajo consumo
Más allá de los precios de las CPU Intel Core 13 'no K', estas se anunciarán oficialmente el 5 de enero en el CES 2023 de Las Vegas. Eso sí, hay rumores de que 2 días antes, el 3 de Enero, algunas tiendas europeas comenzarán a vender estas CPU, así que estaremos atentos para conocer el precio definitivo en nuestro mercado.
Hay que recordar que muchas de estas CPU no son más que una variante de bajo consumo de la versión 'K'. Para ello, se sacrifica el rendimiento reduciendo las frecuencias, lo que deriva en un menor consumo energético y por ende, temperaturas. Esto también facilita poder usar un sistema de refrigeración de bajo coste para su correcta refrigeración. Algunas de estas CPU podrían llegar con un sistema de refrigeración de referencia. Esto ayudará aún más a conformar un equipo relativamente potente por su precio.