Micron retrasa su memoria DRAM EUV y despide al 10% de su plantilla

Micron realizó un par de importantes anuncios, uno de ello está ligado a un retraso de sus nuevos chips de memoria DRAM basados en la tecnología de litografía ultravioleta extrema (EUV). Según la compañía, este es el resultado a un nuevo modo de ahorro de capitales que ralentizará sus planes hasta el año 2025.

Un daño colateral de esta reducción de gastos afecta a los trabajadores. La compañía dio a conocer que reducirá su fuerza de trabajo en hasta un 10%. Debido a estos despidos, pues se refuerza el retraso de lanzamientos de su hoja de ruta.

Micron es así la última compañía que empleará la tecnología EUV en su memoria DRAM

Micron DRAM

De esta forma, Micron se queda por detrás de su competencia hasta el punto de ser el único gran fabricante de memoria DRAM que no utiliza la litografía EUV en sus últimos procesos de fabricación. Sus rivales directos, Samsung y Sk Hynix se mantendrán así en la vanguardia. En esencia, empleando esta tecnología se puede fabricar módulos de memoria DRAM de 5ª Generación a un proceso de fabricación de 10 nm.

Por suerte, la compañía no sufrirá tanto esta desventaja tecnológica, ya que los principales fabricantes están reduciendo los envíos de bits de DRAM durante los próximos trimestres. Por ahora la oferta supera la demanda, esto implica reducir los precios para incentivar las ventas. Seguir nutriendo más memoria al mercado implica agravar la devaluación de sus productos a nivel de coste. De esta forma, comenzar a gestionar el stock del mercado ayudará a que los precios al menos se estabilicen.

"Se prevé que las existencias de los clientes, que están afectando a la demanda a corto plazo, sigan mejorando, y esperamos que la mayoría de los clientes hayan reducido sus existencias a niveles relativamente saludables a mediados de 2023", indicó Micron en un comunicado.

"Esperamos que la mayoría de los clientes hayan reducido sus existencias a niveles relativamente saludables a mediados de 2023. En consecuencia, esperamos que los ingresos del segundo semestre fiscal mejoren con respecto al primero".

Por otro lado, la compañía ya ultima sus chips de memoria de 24 Gb

 1

Por otro lado, la compañía anunció que todo respecto a su memoria DRAM de alta capacidad va viento en popa. Hablamos de chips para dar vida a chips de memoria RAM DDR5 de 24 Gb de capacidad. Estos chips están siendo validados por los socios de Micron. Estos se fabricarán haciendo uso del proceso de fabricación 1α de Micron.

Según la compañía, el uso de estos nuevos chips de memoria de 24 Gb, como reemplazo de los actuales de 16 Gb, promete aumentar la capacidad de los módulos de memoria en un 50% sin aumentar el número de circuitos integrados por módulo. En el caso de los servidores convencionales y ultradensos, eso significa módulos de 48 GB, 96 GB, 192 GB o 384 GB de capacidad.

Además, Micron podría producir módulos DDR5 de 24 GB y 48 GB de capacidad para clientes concretos. Obviamente, estos estarán destinados a usarse en servidores con procesadores AMD EPYC e Intel Xeon Scalable compatibles con la memoria DRAM DDR5.