Intel cancelaría el lanzamiento de sus CPU Meteor Lake
Según los últimos rumores de la industria provenientes de una fuente fiable como OneRaichu: Intel estaría valorando cancelar el lanzamiento de sus procesadores Meteor Lake.
Esta información realmente no nos pilla por sorpresa, ya que en el pasado escuchábamos rumores de su retraso. Rumores que se cumplieron con la filtración de la llegada de unos futuros procesadores Intel Raptor Lake Refresh. Es decir, una versión mejorada / actualizada / refrito de los actuales Raptor Lake (Intel Core 13 Gen). Estos retrasos han conseguido forzar ampliar la vida útil de el socket LGA1700, pero también se estrecha los plazos con la plataforma Arrow Lake, el sucesor de Meteor Lake.
Información respecto a la posible cancelación de las CPU Intel Meteor Lake de 14 Gen
MTL-S seems maybe canceled.🤔
— Raichu (@OneRaichu) December 23, 2022
Esta información llega apenas semanas después de que Intel viera como se filtraban unas diapositivas que revelaban la familia de CPUs Raptor Lake Refresh para equipos de sobremesa. Con esos procesadores orientados para el tercer trimestre de 2023 (julio, agosto o septiembre), se confirma con rumores de que Meteor Lake al menos, inicialmente, sufriría un retraso.
Este retraso se encuentra ligado a los problemas de fabricación que está teniendo Intel con estas CPU, las cuales hacen uso de su tecnología de empaquetado 3D Forevos. Este enconde varios die con distintos procesos de fabricación, e incluso fabricados por dos fabricantes: Intel y TSMC. El principal problema estaba en el die de la GPU, conocido como tile tGPU, el cual debería ser fabricado por TSMC a 3 nm. Pero claro, TSMC ha tenido problemas con este proceso hasta el punto de ser retrasado. En esencia, se trata de la primera CPU con diseño chiplet al igual que hizo AMD con Ryzen.
Los últimos informes, indicaban que se había desechado la tGPU a 3 nm para evitar el retraso, pero parece que sigue faltando información para conocer lo que ha sucedido.
¿Cancelados por un rendimiento que no rivalizará con AMD?
Dejando de lado las filtraciones y rumores, ahora nos adentramos en las especulaciones. Lo más llamativo de los Raptor Lake para equipos de sobremesa, es que la configuración más potente únicamente ofrece 6 núcleos de alto rendimiento. Si bien cada uno de estos nuevos núcleos Redwood Cove prometen una mejora en el IPC de hasta un 21% consumiendo un 40% menos de energía, esto implica 2 núcleos menos respecto a su predecesor. En lo que respecta a los núcleos de bajo consumo energético, la configuración máxima se mantiene en los 16 núcleos.
En esencia, no es que suene una buena opción 6 núcleos de alto rendimiento como techo respecto a los 16 de AMD, la cual se espera que sigua aumentando el rendimiento con si arquitectura Zen.
Según los rumores, cada núcleo Zen 5 ofrecería una mejora de IPC de hasta un 25%. AMD seguirá aumentando las frecuencias, y quien sabe si aumentará la barrera de los 16 núcleos. Con estos datos en la mano, con la comparativa directa de los Meteor Lake, y con unos Raptor Lake Refresh en camino, parece que tiene sentido cancelar este lanzamiento.
El próximo salto de alto rendimiento llegará con la plataforma Arrow Lake
Si la información se cumple, no será hasta el lanzamiento de la plataforma Arrow Lake cuando veamos una nueva y verdadera plataforma de alto rendimiento. Estos procesadores mantendrían la configuración de núcleos actualmente vista, que son 8 núcleos de alto rendimiento junto a 16 de bajo consumo. Eso sí, aquí tendremos unos núcleos aún más potentes Lion Cove con un proceso de fabricación aún más avanzado: los Intel 20A frente al Intel 4. A esto se le suma unos núcleos E-Core Skymont también más potentes.
Esta plataforma estrenará un nuevo socket, el LGA1851 que en teoría debutaría con Meteor Lake. Quizás lo más interesante de todo, es que este mismo socket perdurará durante tres generaciones de CPU. Comenzando con Arrow Lake (15 Gen), pasando por Lunar Lake (16 Gen) y Nova Lake (17 Gen).