Elon Musk trabaja para darte a conocer si Twitter te hizo un «shadowban»

Elon Musk, la persona más rica del mundo, es mundialmente conocida a la vez por haber adquirido Twitter y tomar decisiones muy controvertidas. Durante muchos años, Twitter se ha mantenido como una red social bastante similar, recibiendo cambios estéticos y alguna funcionalidad, pero manteniendo su esencia original. Sin embargo, desde que Elon Musk ha llegado, quiere monetizar Twitter mediante suscripciones e incluso convertirla en un banco. Ahora, Elon Musk asegura que Twitter está trabajando en una función que te dirá si has recibido un "shadowban" es decir, si tu cuenta y publicaciones son invisibles al resto de usuarios.

Twitter está cambiando y no es para menos, pues con su nuevo jefe, la revolución de la red social está cerca. Bajo el nombre de Twitter 2.0, Elon Musk quiere hacer un cambio total de la plataforma. Podremos seguir escribiendo tuits sí, pero a la vez quiere que sea como un banco digital donde podamos enviar y recibir dinero de otros usuarios. Una especie de Twitter + PayPal, al que debemos sumar la preocupante falta de moderación en la plataforma. Recordemos que Musk se encargó de despedir a más de la mitad de la plantilla y muchos otros decidieron irse antes de trabajar con él. Ahora Elon Musk vuelve a anunciar una nueva noticia sobre Twitter, en este caso una función que nos dirá si hemos recibido un shadowban.

Elon Musk anuncia una nueva herramienta para Twitter

Twitter Elon Musk Cambios

El CEO de Tesla, SpaceX y ahora Twitter, ha anunciado que está trabajando para que pronto llegue una nueva actualización de software a la red social. Tras implementarla, tendremos acceso a una herramienta que nos permitirá saber si somos invisibles en la red social. Bajo el término de shadowban, este "baneo en las sombras" pasa por desapercibido la mayoría del tiempo. Y es que, por norma general implica que hemos sido limitados en cuanto a visibilidad frente al resto de usuarios sin que lo sepamos. Según Musk, con esta nueva herramienta para Twitter, podremos saber la razón por la que hemos recibido un shadowban y se nos darán las instrucciones para presentar una reclamación al respecto.

Curiosamente, Instagram ha lanzado una función muy similar recientemente, para saber si estás bloqueado en las recomendaciones de búsqueda. Eso sí, está limitada a las recomendaciones del Explorer, Feed y Reels, aunque en un futuro se actualizará para ver si estás bloqueado también en cuentas sugeridas.

Los empleados de Twitter tienen listas negras secretas

Junto a lo anunciado por Instagram, Elon Musk ha decidido implementar esta nueva herramienta de shadowban poco tiempo después de que Bari Weiss hiciera pública la segunda parte de The Twitter Files. En esta, se desvela que los empleados de Twitter crean listas negras para así evitar que los tuits que consideran inapropiados se hagan virales. A su vez, se encargan de limitar la visibilidad de cuentas al completo e incluso ocultan temas de la actualidad que no quieren mostrar. Por supuesto, estas listas negras son secretas, por lo que ningún usuario tiene conocimientos sobre que es lo que ocurre. Por ello, Weiss ha decidido desvelar parte de lo que está ocurriendo al respecto.

Primero de todo, bajo el ideal de Elon Musk de crear un Twitter con libertad de expresión, esto último no se cumple finalmente. Tras esto, Weiss añade ejemplos de cuentas que están en la lista negra y sufren de shadowban en Twitter, como el Dr. Jay Bhattacharya tras mencionar que encerrarnos en época de COVID dañaría a los niños. Otros afectados mencionados serían el activista conservador Charlie Kirk o Dan Bongino, el cual fue puesto directamente en la lista negra.