Edifier S3, auriculares inalámbricos magnetoplanares en colaboración con Audeze

Es un placer presentaros hoy la review de los Edifier S3, unos auriculares inalámbricos que destacan por tener drivers magnetoplanares diseñados en colaboración con Audeze. Enfocados a audiófilos que buscan sonido en movimiento sin cables, ofrece conectividad Bluetooth 5.2 compatible con los códecs aptX HD y aptX Adaptive para ofrecer la mejor conexión inalámbrica posible.

Edifier S3 - Vista 3/4

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Zococity por enviarnos estos auriculares para su análisis. ¡Comencemos!

 

Especificaciones Técnicas de los Edifier S3

Edifier S3
Diseño Diadema, Circumaural cerrado
Drivers Drivers planarmagnéticos de 89 x 70 mm
Frecuencia de respuesta: 20 Hz – 40 kHz
Impedancia: 24 ohmios
Presión sonora: 94 ±3 dB SPL (A)
Micrófono MEMS integrado
3,5 x 2,65 x 0,98 mm
Sensibilidad: -37 ±1 dBFS
Conectividad Bluetooth 5.2 (aptX HD/Adaptive)
Jack 3,5 mm
USB-C (carga)
Batería 1.500 mAh
Autonomía: hasta 80 horas
Tiempo de carga: 1,5 horas
Dimensiones 208 x 110 x 255 mm
Peso 329 gramos
Otros Incluye 2 juegos de almohadillas

Embalaje y Accesorios

Embalaje frontal

Damos comienzo a la review de los Edifier S3 comprobando como su embalaje es realmente elegante, como el propio producto. Mientras que en el frontal tenemos una imagen con el diseño del producto, en el reverso tenemos además un esquema del driver magnetoplanar que integran y del contenido.

Embalaje trasero

Embalaje interior

Al abrir la caja de cartón, nos encontramos con una funda rígida bastante atractiva y dos bolsas de tela que contienen parte de los accesorios.

Funda de transporte

Edifier S3 - Funda de transporte abierta

Una vez abrimos la funda de transporte, nos encontramos los auriculares plegados y los cables en la malla que permite guardar algún accesorio.

Edifier S3 - Accesorios

El kit de accesorios se compone de dos almohadillas alternativas de gel, el cable de carga USB a USB-C, un cable jack-jack de 3,5 mm que permite la conexión analógica a casi cualquier fuente de audio, un adaptador a 6,35 mm, la documentación y una púa de plástico que facilita retirar las almohadillas para cambiarlas.

Diseño de los Edifier S3

Edifier S3 - Plegados

Continuamos al review de los Edifier S3 extrayéndolos del embalaje aún plegados, algo que permite reducir el espacio que ocupan para transportarlos. Con un diseño de diadema y cupulas circumaurales, están fabricados en plástico negro mate de muy buena calidad. Si bien su diseño en líneas generales es bastante sobrio, destacan sus detalles dorados y el efecto de fibra de carbono de la cupulas.

Edifier S3 - Vista superior

Una vez abiertos, especifican unas dimensiones de 208 x 110 x 255 mm y un peso de 329 gramos, por lo que si bien no son demasiado grandes, si algo pesados frente a modelos que no ofrecen conectividad inalámbrica.

Tienen un diseño relativamente simétrico, con algo de curvatura en la unión de las cupulas a la diadema para adaptarse mejor a la cabeza. La diadema, como vemos a continuación, cuenta con un buen almohadillado en la cara interior, quedando acabada en cuero sintético por ambos lados.

Diadema

Edifier S3 - Vista lateral

Su diseño plegable permite de paso el giro y balanceo de las cupulas para adaptarse a la forma de la cabeza, así como para colocarlos cómodamente sobre los hombros. Además, la diadema cuenta con un sistema de regulación en altura metálico.

Edifier S3 - Sistema de regulación en altura

Vista lateral

Almohadillas circumaurales para los drivers magnetoplanares

Edifier S3 - almohadillas circumaurales

Los Edifier S3 traen ya colocadas con unas almohadillas circumaurales de piel sintética que permiten introducir las orejas sin problemas con un diámetro externo de unos en 90 x 75 mm y una cavidad aural de unos 60 x 35 mm (máximos). Además, tienen un fondo de tela transpirable para un suave apoyo de la oreja sobre el mismo. Obviamente, podemos optar por cambiarlas por las de gel que vimos en los accesorios, siendo algo que debemos probar y elegir la que más nos gusten.

Edifier S3 - Drivers magnetoplanares

Retirándolas podemos ver mejor los drivers planarmagnéticos de 89 x 70 mm, una apuesta desarrollada en conjunto con el fabricante Audeze, especialista en este tipo de drivers. Especifican una respuesta en frecuencia de 20 Hz a 40 kHz, así como una impedancia de 24 ohmios y una presión sonora de 94 ±3 dB SPL (A).

A diferencia de los drivers dinámicos de la mayoría de auriculares, estos ofrecen una respuesta mucho más fidedigna y dinámica, incorporando la tecnología de diafragmas Edifier EqualMass. Esta combina la estructura magnética Fluxor, con un imán de neodimio personalizado que produce el doble de densidad de flujo que los imanes tradicionales, la tecnología Uniforce, para darles una fuerza impulsora uniforme con una distorsión inferior al 0,5%, y la gestión de fases Fazor, para reducir las perturbaciones en la señal. Con todas ellas, promete ofrecer un sonido mucho más claro y preciso, algo que luego veremos si consigue durante nuestras pruebas.

Driver magnetoplanar

Vista 3/4

Conectividad y controles

Edifier S3 - Margen inferior

Es en el margen inferior de los Edifier S3 donde encontramos los controles y la conectividad, así como el micrófono integrado de tipo MEMS que nos permite realizar llamadas telefónicas. Disponemos de un puerto USB-C para cargar su batería de 1.500 mAh, la cual promete una impresionante autonomía de hasta 80 horas, y un puerto jack de 3,5 mm para la conexión analógica a casi cualquier fuente de audio. Además, 3 botones físicos permiten el control multimedia, el apagado/encendido y la sincronización con otros dispositivos mediante Bluetooth 5.2. Lo mejor de esto es que son compatibles con los códecs aptX HD, para una compresión con poca perdida, y aptX Adaptive, para minimizar la latencia en juegos y películas.

Margen inferior

Pruebas de los Edifier S3

Pruebas

Llegados a este punto de la review de los Edifier S3, hemos de decir que la conexión con nuestro smartphone ha sido inmediata y sin problema alguno, aprovechando obviamente su códec aptX HD/Adaptive. Además, una de sus grandes virtudes es que ofrecen un sonido prácticamente idéntico con la conexión cableada y la inalámbrica, en gran medida gracias al uso de un códec de calidad.

Aplicación Edifier Connect

App Edifier Connect

Desde la tienda de aplicaciones de nuestro terminal podemos descargar la aplicación Edifier Connect. Esta nos permite conocer el estado de carga de la batería, elegir tanto el tipo de almohadilla colocada, elegir entre 3 ecualizaciones distintas y activar el modo juegos para reducir la latencia. Eso sí, no ofrece la posibilidad de realizar una ecualización personalizada, que siempre viene bien por si queremos ajustarlos a nuestro gusto.

Calidad de sonido de los Edifier S3

Pruebas 2

En líneas generales, hemos podido comprobar en la review de los Edifier S3 que ofrece un sonido muy bien balanceado, bastante neutro. Ofrecen una escena sonora muy amplia para ser cerrados, algo en lo que los drivers planarmagnéticos suelen destacar, sobre todo con la ecualización HiFi, ampliando la espacialidad.

Nos encontramos con unos graves con muy buena pegada y que bajan bastante, pero en ningún momento saturan ni se posicionan por encima de otras bandas. En el extremo opuesto, ofrecen unos agudos muy claros y nítidos, sin sibilancias, y con un nivel de detalle sensacional que nos hará escuchar pequeños matices en ciertos temas que posiblemente no hubiéramos escuchado antes. Pero lo que mejor reproducen, sin lugar a dudas, son los medios. Nos encontramos con unas voces cálidas, fidedignas, acompañadas de guitarras, pianos u otros instrumentos que aportan melodía a la música con una gran separación y claridad.

Debemos destacar que cuando activamos el modo gaming, siempre que el smartphone sea compatible, se reduce notablemente la latencia, algo que es evidente tanto jugando como viendo una película, donde a veces se aprecia con otros códecs la desincronización con la imagen.

Autonomía

Por último, destacar que la autonomía prometida de hasta 80 horas debe cumplirla sin problemas. Tras probarlos durante varias horas cada día durante un par de semanas, solo hemos consumido un 30% de la batería, por lo que en nuestro caso los podríamos cargar si acaso una vez al mes.

Ergonomía, ¿son cómodos?

Hablemos por último en la review de los Edifier S3 de su ergonomía, un aspecto muy importante cuando lo usamos durante horas. Personalmente, los auriculares suelen resultarme cómodos, incluso usando gafas, por lo que más allá de que no sean muy pesados, no me suelo cansar de usarlos. En este caso, incluso con un peso algo elevado, que no demasiado, he aguantado 3 horas con ellos puestos sin problemas ni molestia alguna, por lo que he de decir que son realmente cómodos.

Conclusión

Edifier S3

Concluimos la review de los Edifier S3 destacando que estamos ante unos auriculares con una excelente calidad de sonido, con gran nivel de detalle y sobre todo unos medios muy cuidados gracias a los drivers magnetoplanares. Destacan igualmente por su excelente conexión inalámbrica, con aptX HD y aptX Adaptive, así como por su autonomía, cifrada por la propia marca en hasta 80 horas y que fácilmente cumplen.

Podremos encontrarlos a la venta en tiendas como Zococity por 399,99 euros, un precio acorde a las prestaciones que ofrecen, pues los modelos con drivers magnetoplanares difícilmente bajan de este precio. Sin embargo, sus competidores inalámbricos cuentan con cancelación acústica del ruido, algo importante para usuarios que disfrutan de ellos en entornos ruidosos, aunque empobrece en menor o mayor medida el sonido original.

Principales ventajas
+ Excelente calidad de sonido
+ Gran escena sonora para ser cerrados
+ Compatible con aptX HD y aptX Adaptive
+ Baja latencia en películas o juegos
+ Gran autonomía, hasta 80 horas
+ Incluyen 2 juegos de almohadillas
Aspectos Negativos
- Precio algo elevado
- Sin cancelación de ruido
Otros Aspectos
* Aplicación algo simple, sin EQ manual

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a los auriculares Edifier S3.

Galardón de Oro