El COVID golpea a China y pone en jaque los lanzamientos de PC en 2023
El 2023 no va a ser un año fácil, eso seguro, pero lo que está por llegar dentro de nuestro sector puede comenzar a ponerse peor de lo que ya está. De hecho, comienza a tomar tintes muy de 2020, justamente al inicio de la pandemia, y esto es debido, una vez más, al impacto del COVID en la población china. El país está en alerta por protestas y tensión social dado lo restrictivo de sus medidas, las cuales están cayendo por la presión a la que está sometido el gobierno y... Esto va a repercutir en los envíos de hardware de PC y portátiles para 2023 desde China.
Situación tensa, alerta sanitaria una vez más... China no ha aprendido ni quiere ceder ante la evidencia de que su vacuna no ha funcionado como debiera, de que sus habitantes son más propensos a mostrar síntomas más graves por el COVID y lógicamente, el impacto en las empresas ya se está notando y para mal, obviamente.
Los lanzamientos de hardware para PC en 2023 en el aire por China
Es prácticamente volver a 2020 como hemos comentado. La crisis sanitaria está a la orden del día y China ya no puede hacer nada ante el descontento general de la población, que lleva dos años encerrada con medidas cada vez más restrictivas. Todo ha fallado, la población es vulnerable y es la gente la que evidentemente tiene que ir a trabajar.
Pero el informe de hoy indica que ha sido bajar las restricciones COVID y comenzar los problemas en las empresas de fabricación de hardware, y claro, también en el resto de industrias chinas.
La cadena más golpeada dentro de nuestro sector parece ser la de portátiles, puesto que se comenta que más del 50% de las plantillas están afectadas por el virus, lo cual está haciendo que las líneas de producción se cierren temporalmente, lo que significa un menor número de unidades disponibles o incluso la cancelación hasta nueva fecha de modelos que deberían estar fabricándose en condiciones normales.
Un problema de escasez de mano de obra
Es otro punto a tratar, puesto que las líneas de producción de placas base, tarjetas gráficas o portátiles podrían estar funcionando con nuevas contrataciones de personal ya formado previamente, pero no.
Como está pasando en Estados Unidos, la gente se niega a trabajar, solo que en China ante las restricciones y el impacto que han supuesto en la población el problema parece ser más grave, por lo tanto, las empresas y grandes ODM ya han sido avisados y sobre la mesa hay dos opciones que no van a gustar a nadie y ni siquiera son ciertas en estos momentos:
- Si se tiene stock suficiente previo al problema se vaciará para estas fechas y el primer trimestre de 2023 con la esperanza de reponerlo más adelante.
- Si son lanzamientos de hardware nuevos, pueden posponerse de forma indefinida para PC y portátiles en 2023 hasta que China reconduzca la situación del COVID.
Lógicamente, esto afecta a los productos que se tienen que presentar en el CES2023 y ahí entran componentes como la RTX 4070 Ti, i9-13900KS y decenas de modelos de portátiles que esperan ser ensamblados con lo último de Intel, NVIDIA y AMD. Si ya se han fabricado unidades de estos, saldrán a la venta, pero no se repondrá seguramente el stock hasta entrado el segundo trimestre del año que viene, un problema que seguro los revendedores intentan explotar, como ya es costumbre por desgracia... En cualquier caso, el COVID golpea de nuevo a China y mermará el roadmap de PC y portátil en 2023, si tienes que comprar algo o lo haces ya o esperas a mediados de año, pero con la escalada de precios... Quizás es jugársela mucho.