El Core i9-13900KS aparece en Geekbench: 10% más rápido vs. 13900K

Si bien esta tarde se filtraban las especificaciones de la nueva CPU tope de gama de Intel, el Core i9-13900KS, justo antes de irnos a dormir nos topamos con el primer benchmark. En concreto, fue en Geekbench (por medio de BenchLeaks) donde se pudo ver la primera prueba de rendimiento de esta CPU.

De esta forma, Intel ya ha visto filtrado todos los detalles en torno a esta CPU, salvo el precio. Eso sí, la prueba definitiva de rendimiento tendrá que esperar, Cinebench. Hasta que llegue, Geekbench nos sirve como un gran ejemplo de lo que nos encontraremos.

Primera prueba de rendimiento del Intel Core i9-13900KS en Geekbench

Intel Core i9-13900KS a 6,00 GHz

Gracias al software de benchmarking Geekbench 5.4.5, conocemos que el Intel Core i9-13900KS, montado sobre una placa base ASUS ROG Maximus Z790 Hero, junto a 32 GB de memoria RAM DDR5 a 7.200 MHz, alcanzó un rendimiento mononúcleo de 2.319 puntos. Teniendo en cuenta el propio ranking del benchmark, su hermano pequeño, el Core i9-13900K, se mueve en los 2.227 puntos, por lo que hablamos de que la primera CPU del mundo capaz de llegar a los 6,00 GHz de fábrica, ofrece una mejora de rendimiento mononúcleo del 4%.

Si nos vamos al rendimiento multinúcleo, este procesador alcanzó los 26.774 puntos. Aquí existe una mayor diferencia respecto a los 24.311 puntos de su hermano menos, por lo que estamos hablando de una mejora de rendimiento del 10%. Respecto a su gran rival de color rojo, el AMD Ryzen 9 7950X (2.234/24.396 puntos), hablamos de que los números son prácticamente idénticos con un 4 y 11% de forma respectiva. Eso sí, tocará esperar al mundo real, los juegos, para ver realmente su desempeño final.

Te recordamos las especificaciones de la nueva CPU tope de gama de Intel

Especificaciones Intel Core i9-13900KS, Core i9-13900 y Core i7-13700

Para ahorrarte buscar la información en la noticia de esta tarde, te recordamos que el Intel Core i9-13900KS se trata de una versión vitaminada el Core i9-13900K original. En esencia tenemos la misma configuración de 24 núcleos y 32 hilos de procesamiento, pero más rápidos.

Por un lado tenemos 8 núcleos de alto rendimiento (P-Core) capaces de alcanzar una asombrosa frecuencia Turbo de 6.00 GHz, siempre que la temperatura sea buena. Esto implica una mejora de 200 MHz respecto a su hermano pequeño. Cuando se activan un par de núcleos la frecuencia máxima será de 5.80 GHz (vs 5,70 GHz) y con todos ellos activos, de 5.40 GHz (aquí no hay cambios). La frecuencia Base es de 3,20 GHz (vs 3,00 GHz).

Por otro lado tenemos 16 núcleos de bajo consumo (E-Core) con una frecuencia Base/Turbo de 2,20/4,30 GHz. Estos son idénticos a los que incluye el 13900K. El aumento de las frecuencias de los P-Core da como lugar un TDP de 150W. Esto es un aumento de 25W respecto al que ahora es el modelo tope de gama. El consumo máximo (limitado de fábrica) se mantiene en los mismos 253W.

El resto de las especificaciones son idénticas. Tenemos 68 MB de caché (36 MB L3 + 32 MB L2), gráficos integrados Intel UHD Graphics 770, o soporte de memoria RAM DDR5 a 5.600 MHz o DDR4 a 3.200 MHz con una capacidad máxima de 128 GB. Terminamos con el mismo acceso a 20 líneas PCIe, y con overclock, junto a una placa base Intel Z790, soportará memorias DDR5 a 10.000 MHz.