Bitcoin a 5.000 dólares tras caer un 70% en 2023 ¿se acabó la minería?
La especulación con Bitcoin parece que ha terminado, ya que hay una estabilización y un ligero repunte en su cotización, lo cual tras toda la debacle que está cayendo parece ser un alivio para muchos... Pero, esta no es toda la historia. Standar Chartered tiene peores noticias y lo peor no está por llegar, hasta el punto de que la firma y banco mediante su presidente avisa: Bitcoin caerá hasta un 70% más, llegando al rango de los 5.000 dólares, lo que hará que la minería de esta criptomoneda pueda terminar en su caída definitiva.
Cualquiera que haya vivido lo suficiente se acordará de la crisis de las punto com, aunque para eso ya se debe de peinar canas. Pues bien, tal y como muchos apuntaban Bitcoin ha sido una burbuja especulatoria, como, en parte, lo fueron las empresas que se crearon allá por los años 2.000 y ahora... Ahora llega el ajuste, el cual va a ser muy a la baja al parecer y esto va a traer a empresas como Intel por la calle de la amargura.
Bitcoin: caída de la minería, los inversores vuelven al oro
¿Qué tiene que ver Intel en todo esto? Pues mucho, porque la inversión para equipos de minería ha sido enorme con sus chips Blockscale y sus equipos Bonanza Mine. La compañía llegó tarde al boom de las criptomonedas, el tiempo de desarrollo ha sido corto, pero la presentación a principios de año ha dejado paso a un solar en ventas, puesto que todo el mundo está vendiendo ante la catarsis del sector.
Pues bien, esto puede ser el fin de esa arquitectura y equipos cuando ahora se anticipa el siguiente movimiento de los inversores: volver al patrón oro. La demanda cambiará y el valor de la criptomoneda se irá a pique debido a las constantes subidas de intereses de los bancos centrales, donde Bitcoin ya no se considera, ni mucho menos, un valor refugio.
La aseguradora Genesis en el punto de mira
No vamos a entrar en la cantidad de equipos que ha vendido Intel como tal, o de chips, pero las empresas que han comprado ya están poniendo a la venta muchas de sus unidades, como las de Bitmain. Una de ellas parece ser Digital Currency Group, que entre otras actividades apoyan a empresas de Bitcoin y Blockchain bajo su propia red y acceso al capital a través de la aseguradora Genesis, muy conocida.
Pues bien, Digital Currency Group estaría a punto de quebrar y se rumorea que Genesis podría ir detrás por la fuerte inversión que se hizo en su momento en sistemas e inversiones. Esta sería una más de tantas empresas que están quebrando en un sector que ha despertado del sueño (Bybit, por ejemplo). Por ello, Standar Chartered afirma que los inversores irán de nuevo al oro, hasta el punto en el que las onzas podrían costar 2.250 dólares.
No sabemos cómo va a afectar a Intel y su división de blockchain y hardware para criptomonedas, pero parece que dadas las circunstancias y el despido del personal para ajustar costes, comienzan a haber rumores del cierre de división como los hubo del cierre de sus GPU. Veremos en el próximo balance financiero cómo ha repercutido todo esto.