ASUS ROG Hyperion: la caja gaming para PC más avanzada costará 450€
Se acerca el CES 2023 y muchas marcas están viendo cómo se filtran sus productos en diversos portales y foros, eliminando parte del "hype" de dicho evento internacional. La parte interesante de esto es que no están mostrando, por suerte, todo, aunque sí mucho de ello, como es el caso de la ASUS ROG Hyperion, una caja que está destinada a copar la gama elitista de chasis para PC gaming.
¿Qué tiene de especial te podrás preguntar? Realmente no hay un diseño innovador, no hay un concepto distinto o diferente, es simplemente una pequeña vuelta de tuerca a todo con una calidad y detalles por los que tendremos que aflojar el bolsillo bastante. ¿Merece la pena? Juzga por ti mismo.
ASUS ROG Hyperion: así se entra en la gama premium
Lo que es innegable es que una caja de PC tiene a día de hoy varias funciones principales a cumplir. La primera es albergar los componentes, la segunda mantenerlos lo más frescos posible y por último está la estética o funcionalidad añadida. La ROG Helios fue un interesante precedente a esta ROG Hyperion, donde ASUS va un poco más allá.
El diseño es parecido al de la Cooler Master C700P, aunque bastante más evolucionado. Tendremos unas pastas y unas asas que son en realidad una especie de equis que se entrecruza en el frontal.
Paneles de vidrio templado por doquier, polarizado además, lo complementan con un oscurecimiento muy interesante que dejará más nitidez de la iluminación interior de los componentes al evitar el deslumbramiento.
Los materiales mezclan el aluminio anodizado de alta calidad, biselados y serigrafías a láser, plástico ABP de gran factura, cristal y unas gomas de nueva factura con diseño al más puro estilo ROG. Pero lo importante son los detalles. Vaya por delante que estamos ante una Full-Tower de manual, que no será la de mayor tamaño de la industria, pero que permitirá una refrigeración de primer nivel.
LED, soporte para GPU y un "cajón de sastre"
El sistema LED es desde luego bastante particular y podríamos decir que escueto, porque más que iluminación en sí son detalles como el logotipo lo que resalta. Las ventanas son de apertura lateral y extraíbles fácilmente, algo que mejora el acceso a la instalación, por ejemplo, de la placa base.
Esta tendrá un sistema de clips disponibles para fijarla al chasis, y así poder atornillar sin el miedo a que se caiga hacia delante, algo que seguro se agradece. En cuanto al soporte de tarjetas gráficas, no habrá límite alguno, hay espacio suficiente para toda una ROG RTX 4090, donde además tendremos un soporte para evitar el pandeo por el peso, mejorando el apoyo y no cargando casi toda la fuerza en el slot PCIe.
Por último y como detalle, tendremos una especie de "cajón de sastre" para guardar cosas, como los bracket PCIe, un destornillador y los tornillos, algo bastante útil que simplifica cualquier instalación o desmontaje.
No sabemos la disponibilidad, aunque visto el vídeo y las fotos parece que ASUS tiene todo muy avanzado para que llegue en breve, algo que sabremos con más exactitud en el CES 2023 en unos días. Lo que sí que podemos revelar es su precio: nada menos que 450 euros, no apto para todos los bolsillos sin duda.