Surgen protestas en ArtStation: los artistas se niegan a aceptar el arte por IA
ArtStation es considerada la plataforma más popular entre los artistas de todo el mundo para subir sus obras y mostrar su portafolio. Podríamos considerarlo el LinkedIn de los artistas 2D y 3D, ya que en esta se publican ofertas de trabajo y a la vez funciona como una especie de red social con amigos, mensajes, likes y comentarios. Teniendo en cuenta la importancia de esta plataforma para los artistas, estos se han visto en la necesidad de realizar una protesta hacia ArtStation por permitir imágenes generadas por IA. Con razón, pues muchos artistas se ganan la vida con su arte o intentan conseguir trabajo para que después una prompt de IA logre un resultado impresionante sin apenas esfuerzo.
A día de hoy, cualquier artista que se precie conoce ArtStation, el sitio web más popular donde dejar constancia de lo mucho que te has esforzado en tus últimos trabajos artísticos. Esta plataforma se toma con seriedad, ya que muchas de las compañías que buscan contratar a artistas acuden a ArtStation para publicar sus ofertas de trabajo y ver si cumplen los requisitos. Esta se enfoca principalmente al mundo de los videojuegos y en ella podemos ver los perfiles de algunos de los mejores artistas 2D y 3D del mundo. Bajo este contexto, surgen protestas entre los artistas que la utilizan a nivel mundial, pues toda la seriedad que intenta trasmitir se ha esfumado. Y es que, no tiene ninguna política en contra de la IA y permite subir imágenes generadas por el ordenador sin problemas.
Los artistas protestan y dicen NO a las imágenes por IA en ArtStation
Ver como en tan poco tiempo, la IA es capaz de generar arte a nivel profesional nos deja a todos anonadados. Podemos utilizar Midjourney, Stable Diffusion o DALL·E 2 como ejemplos de IA que son capaces de realizar tal proeza. Todo esto está genial sí, siempre que lo limitemos a redes sociales como Instagram o comunidades que solo permitan arte por IA. Y es que, al subir estas imágenes generadas por IA como parte del portafolio profesional, es cuando se generan los problemas. Así ha ocurrido en ArtStation, donde millones de artistas en el mundo dedican semanas o meses de tiempo y esfuerzo para completar sus obras y mostrarlas a las personas y empresas en su porfolio.
Pues bien, ahora existe IA que es capaz de realizar un mejor trabajo en cuestión de unos minutos y además está completamente permitida. No hay ningún icono que indique que esa imagen se ha generado por IA y salvo que el propio autor lo diga, la gran mayoría de veces no es posible adivinarlo. Esto ha ocasionado una protesta global entre los artistas en ArtStation, los cuales han visto como la plataforma se llena de este tipo de imágenes por IA y se llevan la mayoría de visitas. Esto se debe a que aparecen en el encabezado de la sección "Explorar", donde la mayoría de interacciones ocurren.
Las protestas llegan a Epic Games, los dueños de ArtStation
Seeing AI art being featured on the main page of Artstation saddens me. I love playing with MJ as much as anyone else, but putting something that was generated using a prompt alongside artwork that took hundreds of hours and years of experience to make is beyond disrespectful. pic.twitter.com/4p2MLDbADD
— Dan Eder (@3DanEder) December 9, 2022
Todo esto ocurre, porque realmente ArtStation no hace nada ante el arte generado por IA, no hay ninguna protección ni políticas en su contra. Siendo conscientes de esto, en las últimas 24 horas una enorme cantidad de artistas han protestado spameando sus portafolios con el de NO a imágenes por IA. El creador de esta especie de logo para la propuesta ha sido Alexander Nanitchkov, el cual ya ha mostrado estar en contra subiendo a su portfolio varios trabajos con esta imagen superpuesta. Ya que ArtStation no hace nada, al menos los artistas son capaces de poner una etiqueta y revelarse.
De hecho, tenemos artistas senior como Dan Eder, que trabaja actualmente para MultiVersus y Final Fantasy IX: Memoria Project, mostrando sus quejas ante esta falta de respecto hacia los trabajadores de la industria. Como dice, no es culpa de las imágenes por IA, pues a todos nos gusta experimentar con ellas y ver los resultados, es el hecho de que no haya forma de diferenciarlas y se publiquen en un sitio profesional. Después de un intenso día, las protestas al fin han llegado a Epic Games, compañía que compró ArtStation en 2021.
En esta situación, Epic confirma que las directrices de ArtStation no prohíben el uso de IA, pero también afirma que la plataforma se creó para mostrar la originalidad y el duro trabajo de los artistas. Por ello, animan a los usuarios a ser transparentes en el proceso de creación de sus obras. Para finalizar, admiten que están en proceso de dar a los usuarios más control sobre como se etiqueta su trabajo y darán más detalles en un futuro próximo.